"Me siento junto al fuego..."
('I sit
beside the fire...')
de
adaptación métrica
Traducción:
Alejandro Murgia (Bungo)
Sobre las generalidades de este poema, véase la versión del Minotauro.
El traductor (que llama a esta pieza Canción junto al fuego), más que una versión independiente, buscó realizar una variante de la de Minotauro: regularizó la métrica, transformando los versos pares en eneasílabos, y manteniendo los impares rimados heptasílabos.
Ya se ha dicho que el autor del poema fue el hobbit Bilbo Bolsón; el traductor, en una nota marginal, reconoce ser su padre (no del poema, sino de Bilbo mismo). No disponemos de elementos como para dudar de esta asombrosa afirmación, pues firma con el nombre de "Bungo Bolsón". Al respecto, dice: "Espero que no me consideren parcial".
Véase también, de este poema, la versión más libre, musicalizada.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
I
sit beside the fire and think of all that I have seen, of meadow-flowers and butterflies in summers that have been; Of yellow leaves and gossamer in autumns that there were, with morning mist and silver sun and wind upon my hair. I sit beside the fire and think of how the world will be when winter comes without a spring that I shall ever see. For still there are so many things that I have never seen: in every wood and every spring there is a different green. I sit beside the fire and think of people long ago, and people who will see a world that I shall never know. But all the while I sit and think of times there were before, I listen for returning feet and voices at the door. |
Me
siento junto al fuego y pienso en todo lo que he visto, las mariposas y las flores de veranos que han sido. En telarañas y hojas secas de otoños que se fueron, con niebla al alba y sol de plata y el viento en los cabellos. Me siento junto al fuego y pienso cómo el mundo será tras ese invierno cuyo fin no pueda yo mirar. Pues todavía hay tantas cosas que yo jamás he visto: en cada bosque y primavera hay un verde distinto. Me siento junto al fuego y pienso en las gentes de ayer, y en gentes que verán un mundo que no conoceré. Y mientras pienso aquí sentado en épocas ya muertas, anhelo oír pasos que vuelven y voces en la puerta. |