NUEVOS: Sam Gamy - Como dicen - Bordea - Muchos colores
- Prólogo:- Nota sobre los archivos de la Comarca:
Compuesto (PRO:1)
Se dice que puede hallarse información sobre los Hobbits en "los extractos del Libro Rojo de la Frontera del Oeste que ya han sido publicados con el título de El Hobbit. El relato tuvo su origen en los primeros capítulos del Libro Rojo, compuesto por Bilbo Bolsón ...". Dicho así parece que Bilbo escribiera el Libro Rojo, cuando en realidad lo que escribió fueron los primeros capítulos ('the earlier chapters of the Red Book, composed by Bilbo'). Debió pues decirse "compuestos" en vez de "compuesto" ("El relato se obtuvo de los primeros capítulos del Libro Rojo, compuestos por Bilbo Bolsón").
(error en ca-M-1, 9, ca-M-2, 9, ca-M-3, 9, sa-M-4, 13, ca-M-5, 13, ca-M-6, 15, ca-M-7, 15, ca-M-8, 13, ca-C-1, 9, sa-C-2, 9 y sa-C-3, 11)Albos (SA:PRO:11)
En algunas de las ediciones más viejas de Minotauro, al describir las tres ramas de los Hobbits, se dice que "los Albos, los menos numerosos, eran una rama nórdica, más amiga de los Enanos que el resto de los Hobbits". En el original dice 'Elves', por tanto la traducción correcta es "más amiga de los Elfos".
(error en ca-M-1, 13, ca-M-2, 13 y ca-M-3, 12; correcto en sa-M-4, 16, ca-M-5, 16, ca-M-6, 19, ca-M-7, 18, ca-M-8, 16, ca-C-1, 12, sa-C-2, 12 y sa-C-3, 13)Chet (SA:PRO:12)
Se dice que una de las primitivas colonias de hobbits "estaba en Bree, en medio del bosque de Chet". En el original 'this was at Bree and in the Chetwood that lay round about'. Por un lado se omite el detalle de que no sólo en Bree sino también en el Bosque vivían hobbits. Por otro, podría parecer que, efectivamente, Bree estaba "dentro del bosque", pero no es así, si atendemos a la descripción que se hace de esas tierras en el Libro I, Cap. 9: "Bree era la villa principal de las tierras de Bree, pequeña región habitada, semejante a una isla en medio de las tierras desiertas de alrededor. Las otras poblaciones eran Entibo, junto a Bree, del otro lado de la loma; Combe, en un valle profundo, un poco más al este, y Archet, en los límites del Bosque de Chet. Alrededor de la loma de Bree y de las villas había una pequeña región de campos y bosques cultivados, de unas pocas millas de extensión". Consideramos, pues, que el bosque se extendía "por la zona de alrededor", pero no que Bree estuviera "en medio" del bosque (o sea, dentro), y que la traducción debería haber sido algo así: "estaba en Bree, y en el Bosque de Chet que se extendía por los alrededores".
(error en ca-M-1, 13, ca-M-2, 13, ca-M-3, 12, sa-M-4, 16, ca-M-5, 16, ca-M-6, 19, ca-M-7, 19, ca-M-8, 16, ca-C-1, 12, sa-C-2, 12 y sa-C-3, 13)Inmemorial (SA:PRO:17)
Se dice que la Batalla de los Campos Verdes "ocurrió en una época inmemorial"... e inmediatamente después se da la fecha exacta, lo que no condice con el significado de "inmemorial" (es decir, aquello a lo que no alcanza la memoria). El original dice 'beyond living memory', que significa que ningún hobbit vivo en la época de la Guerra del Anillo recordaba por experiencia directa el episodio; podría traducirse como "en un tiempo anterior a la memoria de los vivos" o algo así.
(error en ca-M-1, 15, ca-M-2, 15, ca-M-3, 15, sa-M-4, 18, ca-M-5, 18, ca-M-6, 21, ca-M-7, 21, ca-M-8, 18, ca-C-1, 13, sa-C-2, 13 y sa-C-3, 15)Montañosas (PRO:19)
Al describir los hábitos de los Hobbits de la Comarca, se dice que "hasta en las regiones montañosas [...] había ahora muchas casas madera, ladrillo o piedra". Pero la Comarca no es un país de montañas. De hecho, son varias las referencias que se dan en la obra respecto a la impresión que causa en los hobbits ver las montañas al salir de su territorio natal. El texto debía decir "hasta en las regiones en las que había colinas..." ('hilly regions'), que es donde los Hobbits construían sus smials y por eso resultaba notable que incluso ahí empezaran a existir edificaciones de otro tipo.
(error en ca-M-1, 17, ca-M-2, 16, ca-M-3, 16, sa-M-4, 18, ca-M-5, 19, ca-M-6, 23, ca-M-7, 22, ca-M-8, 19, ca-C-1, 14, sa-C-2, 14 y sa-C-3, 15)Alto Linaje (SA:PRO:21)
Al explicar que los Hobbits pudieron aprender el arte de la edificación de los Elfos, se dice que "Los Elfos de Alto Linaje aún no habían abandonado la Tierra Media...". La forma correcta para referirse a los Noldor es "Elfos del Alto Linaje" ('the Elves of the High Kindred'), con artículo; véase la sección de Nombres.
(error en ca-M-1, 17, ca-M-2, 17, ca-M-3, 17, sa-M-4, 19, ca-M-5, 20, ca-M-6, 23, ca-M-7, 22, ca-M-8, 20, ca-C-1, 15, sa-C-2, 15, sa-C-3, 16 y ca-C-4, 24)Torres (SA:PRO:21)
Hay un error de omisión cuando se dice "Tres torres de los Elfos, de edad inmemorial, podían verse aun más allá de las fronteras occidentales. Brillaban en la lejanía a la luz sobre una colina verde. Los Hobbits de la Cuaderna del Oeste decían que podía verse el mar desde allá arriba, pero no se tiene noticia de que alguno de ellos escalara la torre." En la versión original inglesa dice 'Three Elf-towers of immemorial age were still to be seen on the Tower Hills beyond the western marches. They shone far off in the moonlight. The tallest was furthest away, standing alone upon a green mound. The Hobbits of the Westfarthing said that one could see the Sea from the lop of that tower; but no Hobbit had ever been known to climb it'. Obsérvese que donde dice "a la luz" en el texto original se lee 'in the moonlight. The tallest was furthest away, standing alone'. Todo parece indicar que en la impresión se dejaron "... de la luna. La más alta se hallaba más lejos, alzándose solitaria...". Un detalle que refuerza la idea de que nos hallamos ante un error de imprenta es que se dice "la torre" (en singular) cuando se estaba hablando de "tres torres" (en plural). Por otro lado, la omisión en castellano de 'on the Tower Hills' no es un error, sino una diferencia entre la 1ª y la 2ª edición.
(error en ca-M-1, 17-18, ca-M-2, 17, ca-M-3, 17, ca-C-1, 15, sa-C-2, 15 y sa-C-3, 16; correcto en sa-M-4, 19, ca-M-5, 20, ca-M-6, 23, ca-M-7, 22 y ca-M-8, 20)Construcción (SA:PRO:22)
Al describir las costumbres arquitectónicas de los hobbits, se dice: "No construían torres. Las casas eran generalmente imitaciones de smials, techadas con pasto seco, paja o turba, y de paredes algo combadas." Aquí se produce una omisión. En el texto original se dice: 'They did not go in for towers. Their houses were usually long, low, and comfortable. The oldest kind were, indeed, no more than built imitations of "smials", thatched with dry grass or straw, or roofed with turves, and having walls somewhat bulged'. No se tradujo que las casas eran normalmente largas, bajas y confortables. Y parece que todas fuesen imitaciones de 'smials', cuando esto sólo se refiere a las más viejas. Por tanto la oración debía ser: "Las casas eran generalmente largas, bajas y confortables. Las más antiguas no eran más que imitaciones de smials, techadas con pasto seco, paja o turba, y de paredes algo combadas."
(error en ca-M-1, 18, ca-M-2, 18, ca-M-3, 17, sa-M-4, 19, ca-C-1, 15, sa-C-2, 15 y sa-C-3, 16; correcto en ca-M-5, 20, ca-M-6, 24, ca-M-7, 23 y ca-M-8, 20)Pueblos (SA:PRO:26)
Se afirma en la introducción al Herbario de la Comarca que el arte de fumar se extendió entre "algunos otros pueblos, como los Montaraces, los Magos y los vagabundos...". Aquí se ha utilizado "algunos otros pueblos" para 'such other folk', y hubiera sido más acertado utilizar el término "gentes", dado que los Magos difícilmente podían ser considerados un "pueblo": sólo hubo cinco Magos en la Tierra Media, y Merry que escribe el párrafo conoció (que se sepa) solamente a uno de ellos, aunque viera de lejos a otro. Por tanto "algunas otras gentes, como los Montaraces, los Magos y los vagabundos...".
(error en ca-M-1, 20, ca-M-2, 20, ca-M-3, 19, sa-M-4, 21, ca-M-5, 22, ca-M-6, 26, ca-M-7, 25, ca-M-8, 22, ca-C-1, 17, sa-C-2, 17 y sa-C-3, 17)Hablar del Rey (SA:PRO:30)
La frase "los Hobbits se acordaban aún de pueblos salvajes y criaturas malignas (como los trolls) que no habían oído hablar del rey" tiene en realidad un sentido muy distinto: "los Hobbits, al referirse a pueblos salvajes y criaturas malignas (como los trolls), aún decían que no habían oído hablar del rey" ('the Hobbits still said of wild folk and wicked things (such as trolls) that they had not heard of the king'). El cambio es importante: lo que se señala no es la existencia de pueblos y seres al margen de la autoridad real, sino la pervivencia en la tradición hobbit de la figura del rey, aun cuando "no había habido rey durante casi mil años y las ruinas de Norburgo de los Reyes estaban cubiertas de hierba".
(error en ca-M-1, 21, ca-M-2, 21, ca-M-3, 20, sa-M-4, 22, ca-M-5, 22, ca-M-6, 27, ca-M-7, 26, ca-M-8, 23, ca-C-1, 18, sa-C-2, 18 y sa-C-3, 18)Gollum (SA:PRO:36)
El original dice que que Gollum 'talked to it, even when it was not with him' (refiriéndose al Anillo). Se tradujo como "hablaba con él aunque no lo llevaba consigo", dando a entender que Gollum nunca llevaba consigo el Anillo. La traducción correcta habría sido "hablaba con él incluso cuando no lo llevaba consigo".
(error en ca-M-1, 24, ca-M-2, 24, ca-M-3, 23, sa-M-4, 24, ca-M-5, 25, ca-M-6, 30, ca-M-7, 28, ca-M-8, 25, ca-C-1, 20, sa-C-2, 20 y sa-C-3, 20)Promesas (SA:PRO:39)
Al hablar de las promesas ligadas al Juego de los Acertijos, la traducción sostiene que "aun las criaturas más malignas siempre habían temido romperlas"; el original dice precisamente lo contrario, "desde antaño todos, excepto las criaturas más malignas, habían temido romperlas" ('of old all but the wickedest things feared to break them'); indudablemente se cataloga a Gollum dentro del grupo exceptuado.
(error en ca-M-1, 25, ca-M-2, 25, ca-M-3, 24, sa-M-4, 24-25, ca-M-5, 26, ca-M-6, 31, ca-M-7, 29, ca-M-8, 26, ca-C-1, 20, sa-C-2, 20 y sa-C-3, 20)Te odiaré (SA:PRO:41)
Cuando Gollum maldice a Bilbo, le grita 'Thief, thief! Baggins! We hates it for ever!'. Se tradujo "¡Te odiaré siempre!" con lo que se pierden la tercera persona (al referirse a su interlocutor) y el plural (al referirse a sí mismo), tan característicos de la forma de expresarse de Gollum, y que sí se mantuvieron más adelante en el libro. La expresión correcta habría sido "¡Ladrón, ladrón! ¡Bolsón! ¡Lo odiamoss para siempre!", acorde con el original en The Hobbit: 'Thief, thief, thief! Baggins! We hates it, we hates it, we hates it for ever!'.
(error en ca-M-1, 26, ca-M-2, 25, ca-M-3, 25, sa-M-4, 25, ca-M-5, 27, ca-M-6, 32, ca-M-7, 30, ca-M-8, 27, ca-C-1, 21, sa-C-2, 21 y sa-C-3, 21)- Una parte de la Comarca (mapa):
Archivos (SA:PRO:47)
Se traduce 'By the end of the first century of the Fourth Age there were already to be found in the Shire several libraries' por "Al concluir la Cuarta Edad había ya en la Comarca numerosas bibliotecas". No era al final de la Cuarta Edad, sino al final del "primer" siglo de la Cuarta Edad. Tal vez el traductor creyó que la Cuarta Edad duró sólo un siglo.
(error en ca-M-1, 29, ca-M-2, 29, ca-M-3, 27, sa-M-4, 27, ca-M-5, 28, ca-M-6, 34, ca-M-7, 32, ca-M-8, 28, ca-C-1, 23, sa-C-2, 23 y sa-C-3, 23)Colecciones (SA:PRO:48)
Se omite una coma del original: 'The largest of these collections were probably at Undertowers, at Great Smials, and at Brandy Halls', de modo que en castellano queda: "Las más importantes de esas colecciones eran sin duda las de Torres de Abajo en Grandes Smials, y en Casa Brandi", lo cual significaría que la biblioteca de Torres de Abajo se encontraba en los Grandes Smials de Alforzada, cuando en realidad se trata de dos bibliotecas distintas (tres en total).
(error en ca-M-1, 29, ca-M-2, 29, ca-M-3, 27, ca-C-1, 23, sa-C-2, 23 y sa-C-3, 23; correcto en sa-M-4, 27, ca-M-5, 28, ca-M-6, 34, ca-M-7, 32 y ca-M-8, 28)1592 (SA:PRO:49)
En la fecha "1592 (CC)", donde "CC" representa al "Cómputo de la Comarca", se ha omitido en las primeras ediciones un paréntesis que señala la fecha correspondiente de la Cuarta Edad: lo correcto habría sido "1592 C.C. (C.E. 172)" (en el original, 'S.R. 1592 (F.A. 172)'). En sa-M-4 el número se ha añadido de manera confusa: "1592 (CC 172)", dando la idea de que "172" es el año según el Cómputo de la Comarca, y "1592" el año vaya uno a saber según qué calendario. En las ediciones posteriores se aclaró correctamente "1592 en el Cómputo de la Comarca", como para no dejar dudas, pero en el paréntesis se agregó otro error mayúsculo: "(172 de la Primera Edad)", donde probablemente se interpretó "F.A." como "First Age" en vez de "Fourth Age".
(error "1592 (CC)" en ca-M-1, 30, ca-M-2, 30, ca-M-3, 28, ca-C-1, 23, sa-C-2, 23 y sa-C-3, 23; error "1592 (CC 172)" en sa-M-4, 27; error "Primera Edad" en ca-M-5, 29, ca-M-6, 34, ca-M-7, 32 y ca-M-8, 29)IV 72 (SA:PRO:49)
"Findegil, escriba del rey, termina esta obra en IV 72". Se trata de un error, puesto que, tal y como aparece en el original y se confirma en el mismo párrafo un poco antes, el año correcto es IV 172 (1592 CC).
(error en ca-M-1, 30, ca-M-2, 30, ca-M-3, 28, ca-C-1, 23, sa-C-2, 23 y sa-C-3, 23; correcto en sa-M-4, 27, ca-M-5, 29, ca-M-6, 34, ca-M-7, 32 y ca-M-8, 29)Findegil (SA:PRO:49-50)
En ese mismo párrafo, Findegil aparece como "Findigal", y en el párrafo siguiente como "Findagil".
(error en ca-M-1, 30, ca-C-1, 23-24, sa-C-2, 23-24 y sa-C-3, 23; correcto en ca-M-2, 30, ca-M-3, 28, sa-M-4, 27, ca-M-5, 28, ca-M-6, 34-35, ca-M-7, 32-33 y ca-M-8, 29)Elessar 1 (SA:PRO:49)
En "Es copia fiel del Libro del Thain de Minas Tirith, por orden del rey Elaser, del Libro Rojo de Periannath, que fue traído por el Thain Peregrin cuando se retiró a Gondor en IV 64.", "Elaser" debe ser "Elessar" (Aragorn, Piedra de Elfo). Este error ha sido corregido en las ediciones más recientes.
(error en ca-M-1, 30, ca-M-2, 30 y ca-M-3, 28; correcto en sa-M-4, 27, ca-M-5, 29, ca-M-6, 34, ca-M-7, 32, ca-M-8, 29, ca-C-1, 23, sa-C-2, 23 y sa-C-3, 23)Periannath (SA:PRO:49)
En el mismo párrafo, "de Periannath" debe ser "de los Periannath", esto es, de "los" Medianos (el original dice 'of the Periannath').
(error en ca-M-1, 30, ca-M-2, 30, ca-M-3, 28, sa-M-4, 27, ca-M-5, 29, ca-M-6, 34, ca-M-7, 32, ca-M-8, 29, ca-C-1, 23, sa-C-2, 23 y sa-C-3, 23)Copia (SA:PRO:49)
Y aún hay más. El párrafo en sí contiene una gran confusión respecto al original: "Findegil, escriba del rey, termina esta obra en IV 172. Es copia fiel del Libro del Thain de Minas Tirith, por orden del Rey Elessar, del Libro Rojo de los Periannath, que fue traído por el Thain Peregrin cuando se retiró a Gondor en IV 64". Según se entiende, el Rey Elessar habría ordenado a Findegil una copia del Libro del Thain, que a su vez parece ser lo mismo que (o parte de) el Libro Rojo (cosa que sabemos que no es cierta). Atendamos al original: 'Findegil, King’s Writer, finished this work in IV 172. It is an exact copy in all details of the Thain’s Book in Minas Tirith. That book was a copy, made at the request of King Elessar, of the Red Book of the Periannath, and was brought to him by the Thain Peregrin when he retired to Gondor in IV 64'. Es decir (y tal y como se deduce también de los párrafos inmediatamente anterior y posterior), el Rey Elessar pidió a los hobbits una copia del Libro Rojo, y se la llevó el propio Pippin a Minas Tirith en IV 64. Pasó a ser conocida en Gondor como El Libro del Thain, y de esa copia Findegil hizo otra en IV 172, cincuenta años después de que Aragorn hubiera fallecido. Por tanto, la traducción correcta es: "Findegil, Escriba del Rey, termina esta obra en IV 172. Es copia fiel del Libro del Thain, de Minas Tirith. Dicho libro era una copia, realizada a petición del Rey Elessar, del Libro Rojo de los Periannath, y fue traído por el Thain Peregrin cuando se retiró a Gondor en IV 64". Hemos añadido una coma tras "Libro del Thain" para no confundir "libro de Minas Tirith" (correcto) con "Thain de Minas Tirith" (incorrecto). Sobre la traducción con minúsculas "escriba del rey" en muchas ediciones, véase la sección de Nombres.
(error en ca-M-1, 30, ca-M-2, 30, ca-M-3, 28, sa-M-4, 27, ca-M-5, 29, ca-M-6, 34, ca-M-7, 32, ca-M-8, 29, ca-C-1, 23, sa-C-2, 23 y sa-C-3, 23)Hasta entonces (SA:PRO:50)
Otra incorrección con respecto al Libro del Thain es que se dice que "contiene muchas cosas hasta entonces omitidas o perdidas". Resulta extraño, siendo la primera copia del Libro Rojo, que entre el uno y la otra se perdieran "muchas cosas". Lo que debe decir es "contenía muchas cosas que más tarde se omitieron o perdieron", como resulta lógico con las sucesivas copias que se harían a lo largo del tiempo ('contained much that was later omitted or lost').
(error en ca-M-1, 30, ca-M-2, 30, ca-M-3, 28, sa-M-4, 27, ca-M-5, 29, ca-M-6, 35, ca-M-7, 32, ca-M-8, 29, ca-C-1, 23-24, sa-C-2, 23-24 y sa-C-3, 23)Intendente (SA:PRO:50)
Un poco más adelante se traduce 'Steward' por "intendente" cuando en el resto del libro la traducción es "Senescal" (mucho mejor; ver sección de Nombres). Sólo las ediciones del Círculo de Lectores tienen la forma correcta.
(error en ca-M-1, 30, ca-M-2, 30, ca-M-3, 28 y sa-M-4, 27, ca-M-5, 29, ca-M-6, 35, ca-M-7, 33 y ca-M-8, 29; correcto en ca-C-1, 24, sa-C-2, 24 y sa-C-3, 23)Faranir (SA:PRO:50)
En el mismo párrafo, el "intendente" en cuestión es llamado "Faranir", siendo esto un error, puesto que se trata de Faramir, hijo de Denethor.
(error en ca-M-1, 30 y ca-M-2, 30 y ca-M-3, 28; correcto en sa-M-4, 27, ca-M-5, 29, ca-M-6, 35, ca-M-7, 33, ca-M-8, 29, ca-C-1, 24, sa-C-2, 24 y sa-C-3, 23)Frodo 1 (SA:PRO:50)
Sobre las traducciones del élfico realizadas por Bilbo se dice 'But since they were little used by Frodo (...)' y se traduce como "Pero como Frodo aparece citado pocas veces (...)". Obviamente la traducción correcta habría sido "Pero como fueron poco utilizadas por Frodo (...)". ¿Creyó el traductor que la figura de Frodo aparecía alguna vez en las traducciones del élfico sobre los Días Antiguos?
(error en ca-M-1, 30, ca-M-2, 30, ca-M-3, 28, sa-M-4, 28, ca-M-5, 29, ca-M-6, 35, ca-M-7, 33, ca-M-8, 29, ca-C-1, 24, sa-C-2, 24 y sa-C-3, 24)Se encuentran (SA:PRO:51)
El uso de los tiempos verbales en estos párrafos es también impreciso al decir "en las bibliotecas de Gamoburgo y Alforzada se encuentran muchas cosas...". En el original no se usa el presente, puesto que no es una cita de los cronistas: 'the libraries at Bucklebury and Tuckborough contained much...'. Por tanto: "se encontraban muchas cosas...".
(error en ca-M-1, 30, ca-M-2, 30, ca-M-3, 28, sa-M-4, 28, ca-M-5, 29, ca-M-6, 35, ca-M-7, 33, ca-M-8, 29, ca-C-1, 24, sa-C-2, 24 y sa-C-3, 24)Es posible (SA:PRO:52)
Como en el párrafo anterior, "Sólo aquí en la Comarca es posible encontrar..." debía ser "Sólo aquí en la Comarca era posible encontrar..." ('Only here in the Shire were to be found...').
(error en ca-M-1, 31, ca-M-2, 31, ca-M-3, 29, sa-M-4, 28, ca-M-5, 30, ca-M-6, 36, ca-M-7, 33, ca-M-8, 30, ca-C-1, 24, sa-C-2, 24 y sa-C-3, 24)Historia (SA:PRO:52)
"La Historia de los Años" ('The Tale of Years'), es en los Apéndices La Cuenta de los Años. Ver la sección de Nombres al respecto.
(error en ca-M-1, 31, ca-M-2, 31, ca-M-3, 29, sa-M-4, 28, ca-C-1, 24, sa-C-2, 24 y sa-C-3, 24; correcto en ca-M-5, 30, ca-M-6, 36, ca-M-7, 33 y ca-M-8, 30)Elrond 1 (SA:PRO:52)
Se habla de que Elrond y Galadriel murieron, siendo que el original inglés dice 'Elrond had departed' y 'the departure of Galadriel', literalmente "Elrond había partido" y "la marcha de Galadriel". Lo que sucede es que el verbo 'depart' es un modo formal de decir "morir"; pero como todos sabemos (porque todos estuvimos allí) Elrond y Galadriel parten en los Puertos Grises.
(error en ca-M-1, 31, ca-M-2, 31, ca-M-3, 29, sa-M-4, 28, ca-M-5, 30, ca-M-6, 36, ca-C-1, 24, sa-C-2, 24 y sa-C-3, 24; correcto en ca-M-7, 34 y ca-M-8, 30)Libro I
Mapa (SA:PRO:mapa)
Se producen varias inconsistencias entre el mapa y el texto, así como algunos errores. Véase al respecto nuestra sección de Mapas.
1. Una fiesta muy esperada:2. La sombra del pasado:
Reunión (SA:1:I:título)
El título del primer capítulo "Una reunión muy esperada" ('A long expected party') se refiere a la Fiesta ('party') de Cumpleaños de Bilbo, y al mismo tiempo es un eco deliberado (cfr. RC:51) del primer capítulo de El Hobbit 'An unexpected party', traducido allí como "Una tertulia inesperada" (ver los Errores correspondientes). Para mantener este efecto, sería ideal traducir con el mismo término "Una fiesta muy esperada" y "Una fiesta inesperada" respectivamente; eligiendo "fiesta" no solo por ser el mejor equivalente sino porque concuerda con los varios nombres que se refieren a 'the Party'.
(error en ca-M-1, 35, ca-M-2, 35, ca-M-3, 33, sa-M-4, 33, ca-M-5, 35, ca-M-6, 41, ca-M-7, 39, ca-M-8, 35, ca-C-1, 29, sa-C-2, 29, sa-C-3, 33 y ca-C-4, 45)Paréntesis (SA:1:I:6)
El largo paréntesis en "una edad muy respetable para un hobbit (el Viejo Tuk había alcanzado sólo los ciento treinta; y Frodo cumpliría treinta y tres, un número importante: el de la mayoría de edad)" en realidad sólo debería abarcar lo referido al Viejo Tuk, como hace en el original, porque se refiere a la comparación con la "muy respetable" edad de Bilbo que se acaba de mencionar: "para un hobbit (el Viejo Tuk había alcanzado sólo los ciento treinta); y Frodo cumpliría", etc.
(error en ca-M-1, 36, ca-M-2, 36, ca-M-3, 34, sa-M-4, 34, ca-M-5, 36, ca-M-6, 42, ca-M-7, 40, ca-M-8, 36, ca-C-1, 30, sa-C-2, 30 y sa-C-3, 33-34)Autoridad (SA:1:I:9)
Se dice que Bilbo "en materia de tubérculos, especialmente de patatas, reconocía al Tío como autoridad máxima en las vecindades (incluyéndose él mismo)". Pero en el original la estructura de la frase es muy distinta: 'in the matter of "roots", especially potatoes, the Gaffer was recognized as the leading authority by all in the neighbourhood (including himself)', es decir, "en materia de tubérculos, especialmente de patatas, el Tío era reconocido como autoridad máxima por todos los vecinos (incluido él mismo)", de modo que el paréntesis final no se refiere a Bilbo, de cuyo especial conocimiento sobre patatas nada se dice, sino al propio Tío, muy satisfecho de su ciencia.
(error en ca-M-1, 37, ca-M-2, 37, ca-M-3, 35, sa-M-4, 34, ca-M-5, 36, ca-M-6, 43, ca-M-7, 41, ca-M-8, 36, ca-C-1, 30, sa-C-2, 30 y sa-C-3, 34)Bosque Viejo (SA:1:I:11)
En la conversación entre Papá Dospiés y el Tío, el primero dice de los Brandigamo 'they live on the wrong side of the Brandywine River, and right agin the Old Forest'. El Minotauro traduce "viven en la orilla mala del Brandivino y a la derecha de Bosque Viejo". Aquí encontramos dos errores: 1/ 'right agin' no es "a la derecha" sino "justo enfrente" (además, siguiendo el esquema clásico de mirar los mapas con el norte arriba, esquema únicamente alterado por los mapas de los Enanos, Los Gamos está "a la izquierda" del Bosque Viejo). 2/ Traduciendo 'the Old Forest' por "Bosque Viejo" se han dejado el artículo por el camino.
(error en ca-M-1, 37, ca-M-2, 37, ca-M-3, 35, sa-M-4, 34, ca-M-5, 36-37, ca-M-6, 43, ca-M-7, 41, ca-M-8, 36-37, ca-C-1, 30, sa-C-2, 30 y sa-C-3, 34)Parentesco (SA:1:I:14)
El Tío explica el parentesco entre Bilbo y Frodo: "el señor Drogo se casó con la pobre señorita Prímula Brandigamo; ella era prima hermana por parte de madre de nuestro señor Bilbo (la madre era la hija menor del viejo Tuk), y el señor Drogo era primo segundo. Así el señor Frodo es primo hermano y segundo del señor Bilbo, o sobrino por ambas partes, si ustedes me siguen". Esta última frase resulta desconcertante después de la primera explicación. Frodo no era primo de Bilbo, sino sobrino segundo (hijo de su prima hermana) y sobrino tercero (hijo de su primo segundo). Se trata de un error al traducir 'So Mr. Frodo is his first and second cousin, once removed either way'. Aunque la palabra 'cousin' es "primo", 'cousin once removed' significa "primo separado de ti por una generación", esto es "padre o hijo de tus primos", 'cousin twice removed' sería "abuelo o nieto de tus primos", etc.; 'first' y 'second' se refieren al grado de cercanía de dichos primos. La traducción, pues, debía ser: Así el señor Frodo es su sobrino segundo por una parte y tercero por la otra, si ustedes me siguen". Nótese también que "el Viejo Tuk" ha de ir con mayúscula ('the Old Took'). Véase un análisis más completo de esta cuestión en el Apéndice II de los Errores en HSA.
(error en ca-M-1, 38, ca-M-2, 37, ca-M-3, 35, sa-M-4, 35, ca-M-5, 37, ca-M-6, 43, ca-M-7, 41, ca-M-8, 37, ca-C-1, 31, sa-C-2, 31 y sa-C-3, 34)Vivía (SA:1:I:14)
Cuenta el Tio Gamyi que cuando fallecieron los padres de Frodo, "El señor Drogo estaba viviendo en Casa Brandi con el suegro". Sería más acertado decir que "estaba pasando una temporada en Casa Brandi", para 'was staying'.
error en ca-M-1, 38, ca-M-2, 37, ca-M-3, 35, sa-M-4, 35, ca-M-5, 37, ca-M-6, 43, ca-M-7, 41, ca-M-8, 37, ca-C-1, 31, sa-C-2, 31 y sa-C-3, 34)Daño (SA:1:I:20)
La frase "el señor Bilbo le ha enseñado a leer, sin que ello signifique un daño" sería más precisamente "El señor Bilbo le ha enseñado a leer, sin ánimo de hacer daño alguno" (por 'meaning no harm'), de modo que concierta mejor con lo que sigue: "y espero de veras que no le traiga ningún daño". Como muchos otros detalles de estos primeros capítulos, esto sólo cobra plena dimensión al final de la obra, cuando Sam es quien termina el Libro de Bilbo (aunque con la supresión del Epílogo esto no sea tan evidente).
(error en ca-M-1, 39, ca-M-2, 39, ca-M-3, 37, sa-M-4, 36, ca-M-5, 38, ca-M-6, 45, ca-M-7, 43, ca-M-8, 38, ca-C-1, 32, sa-C-2, 32 y sa-C-3, 35)G omitida 1 (SA:1:I:26)
En ca-C-1 se ha omitido la impresión de la tengwa y la certh que representan la inicial de Gandalf en sus petardos, dejando un espacio en su lugar: "Frente a la puerta principal de la casa de Bilbo, el viejo comenzó a descargar; eran grandes paquetes de fuegos de artificio de muchas clases y formas, todos marcados con una gran G roja y la runa élfica, ". Véase la explicación correspondiente en las Diferencias entre ediciones de El Señor de los Anillos.
(error en ca-C-1, 33; correcto en ca-M-1, 41, ca-M-2, 40, ca-M-3, 38, sa-M-4, 37, ca-M-5, 39, ca-M-6, 46, ca-M-7, 44, ca-M-8, 39, sa-C-2, 33 y sa-C-3, 36)Comercio (SA:1:I:39)
Cuando la Fiesta de Despedida comienza a abastecerse de provisiones llegadas de fuera de la Comarca, se dice que los vecinos se quejaban "a propósito de este 'comercio local'", pero en realidad el sentido es el opuesto: las quejas se referían a que se debería "comerciar de manera local" ('grumbling about "dealing locally"'), porque no hacerlo aparentemente implicaba un perjuicio de la producción local. Sólo así se entiende el "pero" en lo que sigue: "pero esa misma semana Bolsón Cerrado empezó a emitir órdenes reservando toda clase de provisiones, artículos de primera necesidad y costosos manjares que pudieran obtenerse en Hobbiton, Delagua o cualquier otro lugar de la vecindad". Luego se dirá (1:I:52) que "la adquisición de provisiones en todo el distrito durante la semana siguiente fue casi nula, cosa sin importancia, pues Bilbo había agotado las reservas de la mayoría de las tiendas, bodegas y almacenes en muchas millas a la redonda".
(error en ca-M-1, 42, ca-M-2, 42, ca-M-3, 39, sa-M-4, 38, ca-M-5, 40, ca-M-6, 48, ca-M-7, 45, ca-M-8, 40, ca-C-1, 34, sa-C-2, 34 y sa-C-3, 37)Comer (SA:1:I:46)
Se dice que "los niños hobbits estaban tan excitados que por un rato se olvidaron de comer"; pero el original dice 'almost forgot', es decir, "casi se olvidaron". No es tan fácil alejar a un hobbit de la comida.
(error en ca-M-1, 44, ca-M-2, 43, ca-M-3, 41, sa-M-4, 39, ca-M-5, 42, ca-M-6, 49, ca-M-7, 47, ca-M-8, 42, ca-C-1, 35, sa-C-2, 35 y sa-C-3, 38)Petardos (SA:1:I:48)
Cuando se describen los fuegos de artificio en la fiesta de Bilbo, se traduce un tipo de pieza como "duendes ladradores". Tolkien escribió 'goblin-barkers'. La traducción correcta hubiese sido, pues, "trasgos ladradores", siendo coherentes con el sentido de la palabra 'goblin' en toda la obra. A modo de anécdota, nótese que este mismo error reprodujeron los dobladores de la película de P. Jackson al hablar de los experimentos de Saruman con Hombres y "Duendes".
(error en ca-M-1, 44, ca-M-2, 44, ca-M-3, 42, sa-M-4, 40, ca-M-5, 42, ca-M-6, 50, ca-M-7, 47, ca-M-8, 42, ca-C-1, 35, sa-C-2, 35 y sa-C-3, 38)El Agua (SA:1:I:49)
En el mismo pasaje se dice "un bosque de lanzas plateadas se alzó de pronto con alaridos de batalla y cayó en el agua siseando como cien serpientes enardecidas". Aquí no se trata de un "agua" cualquiera, sino del arroyo "El Agua". En inglés queda claro por el uso de la mayúscula: 'and came down again into the Water'.
(error en ca-M-1, 45, ca-M-2, 44, ca-M-3, 42, sa-M-4, 40, ca-C-1, 36, sa-C-2, 36 y sa-C-3, 38; correcto en ca-M-5, 42, ca-M-6, 50, ca-M-7, 47 y ca-M-8, 43)Cereales (SA:1:I:50)
El Minotauro se permite determinar la dieta de los niños hobbits cuando afirma que su crianza "demandaba una gran cantidad de cereales". En el original dice 'took a lot of provender', siendo 'provender' "alimento" en general.
(error en ca-M-1, 45, ca-M-2, 45, ca-M-3, 43, sa-M-4, 40, ca-M-5, 43, ca-M-6, 51, ca-M-7, 48, ca-M-8, 43, ca-C-1, 36, sa-C-2, 36 y sa-C-3, 39)Ganapiés (SA:1:I:55-56)
"¡Ganapiés!", chilla el viejo Odo cuando Bilbo dice su apellido: "Ganapié". Aquí se cambia en la traducción el sentido de la protesta del hobbit aludido: en el original, Bilbo dice 'Proudfoots' para pluralizar el apellido 'Proudfoot' (había varios Ganapié en la Fiesta), y teóricamente es correcto, ya que así se forma el plural de un apellido en inglés. Pero el otro contesta 'Proudfeet!', atendiendo a la etimología del apellido: el segundo elemento 'foot', tiene normalmente el plural 'feet'. Indudablemente, Odo da a su propio apellido un sentido literal, porque estaba orgulloso ('proud') de sus pies. En castellano el juego es similar pero no idéntico: nuestro idioma no usa el plural para referirse a varias personas del mismo apellido (decimos "los Pérez" o "los Bolsón"), de modo que gramaticalmente es correcto que Bilbo diga "Mis queridos [...] Ganapié"; Odo, para darle el sentido a que se refiere el narrador luego, lo pluraliza, pues obviamente está orgulloso de ambos pies. (Para una discusión más extensa de este juego de palabras y su adaptación a distintos idiomas, véase Smith, A.R., "Proudfoot and Proudfeet", en Vinyar Tengwar 41, pp. 24-26). En cualquier caso, la traducción del Círculo de Lectores es peor: en todo momento se dice "Ganapié", con lo cual no tiene sentido que Odo repita lo que dice Bilbo, y éste vuelva a repetirlo tras él.
(error en ca-M-1, 47, ca-M-2, 46, ca-M-3, 44, sa-M-4, 41, ca-M-5, 44, ca-M-6, 52, ca-M-7, 49 y ca-M-8, 44; error "Ganapié" en ca-C-1, 37, sa-C-2, 37 y sa-C-3, 40)Mitad (SA:1:I:60)
"No conozco a la mitad de ustedes, ni la mitad de lo que querría, y lo que yo querría es menos de la mitad de lo que la mitad de ustedes merece". Esta conocida frase de Bilbo, que tanto desconcertó a sus invitados, no fue traducida de un modo totalmente correcto. 'I don't know half of you half as well as I should like; and I like less than half of you half as well as you deserve': la segunda vez que se dice 'like' no se refiere a la voluntad de Bilbo sino a sus invitados. Por tanto, es más acertado traducir "No conozco a la mitad de ustedes ni la mitad de lo que me gustaría; y menos de la mitad de ustedes me gusta la mitad de lo que se merecen".
(error en ca-M-1, 48, ca-M-2, 47, ca-M-3, 45, sa-M-4, 42, ca-M-5, 45, ca-M-6, 53, ca-M-7, 50, ca-M-8, 45, ca-C-1, 38, sa-C-2, 38 y sa-C-3, 40)Esgaroth (SA:1:I:63)
'Esgaroth' se ha transcrito erróneamente "Esgarot" cuando Bilbo recuerda su llegada a Lago Largo en su quincuagésimo primer aniversario.
(error en ca-M-1, 49, ca-M-2, 48, ca-M-3, 46, ca-M-5, 46, ca-M-7, 51, ca-C-1, 38, sa-C-2, 38 y sa-C-3, 41; correcto en sa-M-4, 43, ca-M-6, 54 y ca-M-8, 46)Brindis (SA:1:I:63)
Durante el discurso de Bilbo, los hobbits se preguntan: "¿Acaso no podía terminar de hablar y dejarlos beber a sus anchas?" No nos cabe duda de que eso es lo que querían, pero el original, un poco más cortés, dice en realidad "beber a su salud" (la de Bilbo: 'Why couldn’t he stop talking and let them drink his health?').
(error en ca-M-1, 49, ca-M-2, 48, ca-M-3, 46, sa-M-4, 43, ca-M-5, 46, ca-M-6, 54, ca-M-7, 51, ca-M-8, 46, ca-C-1, 39, sa-C-2, 39 y sa-C-3, 41)Chaleco (SA:1:I:70)
Tras escabullirse de la Fiesta, Bilbo "Se quitó la ropa de fiesta, dobló y envolvió en papel de seda el chaleco de seda bordado y lo guardó. Se puso rápidamente algunas viejas vestiduras y se aseguró el chaleco con un gastado cinturón de cuero". Naturalmente, si se acaba de quitar el chaleco ya no puede asegurárselo con un cinturón. Lo que dice el original es simplemente 'fastened round his waist a worn leather belt', es decir, "se ajustó a la cintura un gastado cinturón de cuero".
(error en ca-M-1, 51, ca-M-2, 50, ca-M-3, 47, sa-M-4, 44, ca-M-5, 47, ca-M-6, 56, ca-M-7, 52, ca-M-8, 47, ca-C-1, 40, sa-C-2, 40 y sa-C-3, 42)Felicidad (SA:1:I:80)
Cuando Bilbo se imagina el final feliz de sus memorias, la traducción le da un giro trascendente y muy atípico: "Vivió feliz aun después del fin de sus días". ¿Hay verdaderamente una referencia a la vida de ultratumba? No; 'and he lived happily ever after to the end of his days' es simplemente la fórmula común "y en adelante vivió feliz, hasta el fin de sus días".
(error en ca-M-1, 52, ca-M-2, 51, ca-M-3, 49, sa-M-4, 45, ca-M-5, 48, ca-M-6, 57, ca-M-7, 54, ca-M-8, 48, ca-C-1, 41, sa-C-2, 41 y sa-C-3, 43)Ojo (SA:1:I:83)
En las primeras ediciones en nuestro idioma Gandalf se pone curiosamente pesimista sobre el estado futuro de sus ojos: cuando Bilbo le pide que ponga un ojo en Frodo, el mago contesta: "pondré los dos ojos, mientras los conserve". No es tan ominoso el original: 'as often as I can spare them' significa lo que dicen ediciones posteriores "cada vez que se presente la ocasión" o "siempre que pueda" (lit. "tan a menudo como pueda disponer de ellos", pero por no tenerlos ocupados en otra cosa, no por haberlos perdido).
(error en ca-M-1, 52, ca-C-1, 41, sa-C-2, 41 y sa-C-3, 43; correcto "cada vez que se presente la ocasión" en ca-M-2, 51, ca-M-3, 49, ca-M-5, 48, ca-M-6, 58, ca-M-7, 54 y ca-M-8, 48; correcto "siempre que pueda" en sa-M-4, 45)Bolsillo (SA:1:I:88)
Bilbo duda, sin terminar de decidirse a dejar el Anillo, y al responder a Gandalf argumenta consigo mismo:–Ya que quieres saberlo, en un sobre –dijo Bilbo con impaciencia–. Allí, sobre la repisa de la chimenea. Bueno, ¡no! ¡Lo tengo aquí, en el bolsillo! –Titubeó y murmuró entre dientes: –¿No es una tontería ahora? Después de todo, sí, ¿por qué no? ¿Por qué no dejarlo aquí?
El "aquí" de la última frase puede dar la impresión de referirse a la repisa, a Bolsón Cerrado o a la Comarca; en última instancia, parecería que Bilbo se pregunta por qué no abandonar por fin el Anillo. Así, la respuesta de Gandalf ("Creo, Bilbo, que yo lo dejaría") estaría apoyando este último impulso. Nos consta que muchos lectores lo han interpretado así, pero es erróneo: lo que Bilbo se está preguntando es: "¿Por qué no habría de seguir ahí?" ('Why shouldn't it stay there?'), y se refiere al bolsillo, que ha mencionado en última instancia. Gandalf en realidad ha advertido este giro en la intención del hobbit, y lo está reprimiendo: "Gandalf volvió a mirar a Bilbo muy duramente, con un fulgor en los ojos. –Creo, Bilbo...".
(error en ca-M-1, 53, ca-M-2, 52, ca-M-3, 49, sa-M-4, 46, ca-M-5, 49, ca-M-6, 58, ca-M-7, 54, ca-M-8, 49, ca-C-1, 41, sa-C-2, 41 y sa-C-3, 43)Nada dijo (SA:1:I:133)
La frase "Frodo nada dijo, pero sin duda todo se aclararía por la mañana" parece dar a entender que lo dicho en cursiva es suposición del narrador. En realidad son las palabras de Frodo, y debería haberse traducido "Frodo sólo decía: Sin duda todo se aclarará por la mañana" ('Frodo would only say no doubt everything will be cleared up in the morning').
(error en ca-M-1, 58, ca-M-2, 57, ca-M-3, 54, sa-M-4, 49, ca-M-5, 53, ca-M-6, 63, ca-M-7, 59, ca-M-8, 53, ca-C-1, 45, sa-C-2, 45 y sa-C-3, 46)Canasta (SA:1:I:138)
El regalo de Bilbo "Para Dora Bolsón, en recuerdo de una larga correspondencia, con el cariño de Bilbo, en una gran canasta de papeles", no deja clara la ironía en esta traducción. En lugar de "canasta de papeles", debió usarse "papelera" ('waste-paper basket'), que es lo que dejó Bilbo para las "resmas de buenos consejos" escritas durante más de medio siglo por Dora.
(error en ca-M-1, 59, ca-M-2, 57, ca-M-3, 55, sa-M-4, 50, ca-M-5, 54, ca-M-6, 64, ca-M-7, 60, ca-M-8, 54, ca-C-1, 45, sa-C-2, 45 y sa-C-3, 46)Brandigamo (SA:1:I:155)
Lobelia muestra su desprecio a Frodo diciéndole: 'You don't belong here; you're no Baggins - you - you're a Brandybuck!', traducido: "Tú no eres de aquí, no eres un Bolsón, tú... ¡ni siquiera eres un Brandigamo!". Error. Precisamente lo que dice Lobelia es "¡tú eres un Brandigamo!", en un intento de insulto que para Merry es un elogio. Las ediciones del Círculo de Lectores contienen la traducción correcta.
(error en ca-M-1, 62 y ca-M-2, 60, ca-M-3, 58, sa-M-4, 52, ca-M-5, 56, ca-M-6, 66, ca-M-7, 62 y ca-M-8, 56; correcto en ca-C-1, 47, sa-C-2, 47 y sa-C-3, 48)Explosión (SA:1:I:162)
Cuando Gandalf visita a Frodo en la mañana siguiente a la fiesta de despedida de Bilbo, éste no contesta inicialmente a la llamada a la puerta, cansado de recibir a parientes y vecinos. Gandalf le dice entonces, a través de la ventana: "Si no me dejas entrar, Frodo, haré volar la puerta colina abajo". En realidad, la amenaza de Gandalf es mucho más impresionante si atendemos al original: 'If you don’t let me in, Frodo, I shall blow your door right down your hole and out through the hill', es decir, "Si no me dejas entrar, Frodo, haré volar la puerta hasta el fondo de tu agujero y a través de la colina".
(error en ca-M-1, 62, ca-M-2, 61, ca-M-3, 58, sa-M-4, 53, ca-M-5, 57, ca-M-6, 67, ca-M-7, 63, ca-M-8, 57, ca-C-1, 48, sa-C-2, 48 y sa-C-3, 48)Reflexión (SA:1:I:176)
Gandalf aconseja a Frodo tener cuidado con el Anillo, y cuando Frodo trata de entender a qué se refiere, él, todavía no muy seguro, le dice "anoche me puse a pensar en el anillo". En realidad, aunque es cierto que Gandalf se preocupa especialmente tras esa noche (en la que Bilbo realizó su espectacular despedida), el Mago ya llevaba tiempo reflexionando sobre el Anillo (con mayúscula) y observando a Bilbo con atención, como explica en el capítulo siguiente. Así lo refleja el original: 'I have merely begun to wonder about the ring, especially since last night', por lo que debería traducirse correctamente así: "he empezado a hacerme preguntas sobre el Anillo, especialmente desde anoche".
(error en ca-M-1, 63, ca-M-2, 62, ca-M-3, 59, sa-M-4, 53, ca-M-5, 57, ca-M-6, 68, ca-M-7, 64 ca-M-8, 57, ca-C-1, 49, sa-C-2, 49 y sa-C-3, 49)Cuenta conmigo (SA:1:I:180)
La frase de Gandalf "¡Cuenta conmigo!" tiene en el original un sentido muy distinto: 'Expect me when you see me!' es una expresión común, que significa que Gandalf no sabe cuándo regresará, de modo que Frodo no debe contar con su vuelta hasta tenerlo ante sus ojos. La traducción podría ser "¡Espérame cuando me veas!", o quizás "¡No me esperes antes de verme!".
(error en ca-M-2, 62, sa-M-4, 54, ca-M-7, 64, ca-M-8, 58, ca-C-1, 49 y sa-C-2, 49)Algo peor (SA:1:I:180)
Después de "perturbador de la paz", se ha omitido una frase de Gandalf: 'Some people are actually accusing me of spiriting Bilbo away, or worse', que debería haber sido "Algunos, de hecho, me acusan de haber hecho desaparecer a Bilbo, o algo peor. Por si te interesa...".
(error en ca-M-1, 64, ca-M-2, 62, ca-M-3, 60, sa-M-4, 54, ca-M-5, 58, ca-M-6, 69, ca-M-7, 64 y ca-C-1, 49 y sa-C-3, 49)3. Tres es compañía:
112 (SA:1:II:3)
El centesimodecimosegundo cumpleaños de Bilbo se celebró con la "Fiesta de ciento doce libras de peso". A continuación, se viene a decir que, a pesar del nombre, sólo hubo veinte invitados: "(...) que llamó la fiesta de ciento doce libras de peso. Estuvieron lejos de ese número; sólo veinte invitados y varios banquetes, en los que llovió bebida y nevó comida, como dicen los hobbits". En realidad, viendo el original ('(...) which he called a Hundred-weight Feast. But that was short of the mark, for twenty guests were invited and there were several meals at which it snowed food and rained drink, as hobbits say') parece que en ningún momento se contrapone el número de invitados al nombre (no hay un 'only' para ese "sólo"), dando una imagen de austeridad inesperada. Por el contrario, el nombre parece relacionarse con la parte final de este texto, acerca de la gran cantidad de comida y bebida. Una traducción más acertada habría sido entonces: "(...) que llamó la Fiesta de Ciento Doce Libras. Pero se quedó corto con el nombre, pues tuvo veinte invitados y varios banquetes, en los que llovió bebida y nevó comida, como dicen los hobbits". Con respecto al nombre 'Hundred-weight' y su relación con el número 112, véase la sección de Nombres.
(error en ca-M-1, 65, ca-M-2, 64, ca-M-3, 61, sa-M-4, 55, ca-M-5, 59, ca-M-6, 70, ca-M-7, 66, ca-C-1, 50 y sa-C-3, 50)Dentro y fuera (SA:1:II:5)
Se dice de Frodo que "tenía muchos buenos amigos, especialmente entre los hobbits más jóvenes (casi todos descendientes del viejo Tuk), que de niños habían simpatizado con Bilbo, dentro y fuera de Bolsón Cerrado". Obviamente tenían que haber simpatizado, si estaban dentro de Bolsón Cerrado. Para el final del párrafo habría sido más apropiado decir "que de niños habían simpatizado con Bilbo, y con frecuencia entraban y salían de Bolsón Cerrado" ('and often in and out of Bag End').
(error en ca-M-1, 66, ca-M-2, 65, ca-M-3, 62, sa-M-4, 55, ca-M-5, 59, ca-M-6, 71, ca-M-7, 67, ca-C-1, 52 y sa-C-3, 51)Noticias (SA:1:II:9)
Se cuenta que los Enanos cruzaban la Comarca para ir a las Montañas Azules, y que "Allí los hobbits tenían noticias de las tierras distantes". Parece así indicar que los hobbits iban a las Montañas a buscar noticias, cuando en realidad el carácter hobbit les inclinaba más bien a no salir de su país y mirar con recelo cualquier intento de "aventura". Se trata de un error de traducción para 'They were the hobbits' chief source of news', donde el traductor parece haber confundido 'they' ("ellos") con 'there' ("allí"). Por tanto, la traducción correcta es que los Enanos "Eran la principal fuente de noticias de los hobbits".
(error en sa-M-4, 56, ca-M-5, 61, ca-M-6, 72 y ca-M-7, 68; correcto en ca-M-1, 67, ca-M-2, 66, ca-M-3, 63, ca-C-1, 52 y sa-C-3, 51)Subir (SA:1:II:19)
Al narrar la historia de su primo Hal, Sam dice que "Trabajaba para el señor Boffin en Sobremonte y subió a la Cuaderna del Norte a cazar". En el original se dice que 'He works for Mr. Boffin at Overhill and goes up to the Northfarthing for the hunting'. En primer lugar, los verbos están en presente, indicando una acción habitual: las ediciones de Minotauro desde sa-M-4 corrigieron eso ("Trabaja" y "sube"). Pero ademós go up to significa aquí simplemente "ir hasta" y no "subir". Por tanto, "Trabaja para el señor Boffin en Sobremonte y va hasta la Cuaderna del Norte a cazar".
(error "trabajaba" y "subió" en ca-M-1, 69, ca-M-2, 67, ca-M-3, 64, ca-C-1, 53 y sa-C-3, 52; error "sube" en sa-M-4, 57, ca-M-5, 62, ca-M-6, 73 y ca-M-7, 69 y ca-M-8, 62)Palmo (SA:1:II:21-22)
Cuando Ted Arenas se burla de la supuesta visión de un árbol andante por parte de Hal, el primo de Sam, éste le replica: "Pero éste era del tamaño de un olmo y caminaba; caminaba dando zancadas de siete yardas como si fuesen un palmo". A lo que Ted le responde "Entonces te apuesto a que no era un palmo. Lo que vio era un olmo, lo más probable". Sam insiste "Pero éste caminaba, y no hay olmos en los Páramos del Norte" y Ted zanja la discusión diciendo "Entonces no vio ninguno". No se entiende muy bien la respuesta de Ted, utilizando sólo el palmo para cuestionar todo el relato. El error está en tratar de traducir más o menos literalmente el original:
'But this one was as big as an elm tree, and walking – walking seven yards to a stride, if it was an inch.
'Then I bet it wasn’t an inch. What he saw was an elm tree, as like as not.'
'But this one was walking, I tell you; and there ain’t no elm tree on the North Moors.'
'Then Hal can’t have seen one,' said TedAl margen de que la traducción de inch no es palmo (20 cm) sino pulgada (23mm), la expresión 'if it was an inch' no puede traducirse literalmente, pues es una frase hecha que no tiene réplica literal en castellano. Equivale en nuestro idioma a la que utilizamos al decir "si no había allí diez mil personas no había ninguna", cuando queremos enfatizar la primera parte de la frase. En inglés se usa con distintas unidades de medida, poniéndose en primer lugar lo que quiere decirse y en segundo una unidad muy inferior. Así puede decirse por ejemplo he's ninety years if he's a day (literal "tiene noventa años si tiene un día"; correctamente "si no tiene noventa años no tiene ninguno" [es muy mayor]), o the baby was ten pounds if was an ounce (literal "el bebé pesaba diez libras si pesaba una onza"; correctamente "si el bebé no pesaba diez libras no pesaba nada"). En castellano por tanto, la traducción del párrafo completo debía ser:
-Pero éste era del tamaño de un olmo y caminaba; si no andaba siete yardas de una zancada no andaba ninguna.
-Entonces te apuesto a que no andaba ninguna. Lo que vio era un olmo, lo más probable.
-Pero éste andaba, y no hay olmos en los Páramos del Norte.
-Entonces Hal no pudo ver ninguno -dijo Ted.La traducción inevitablemente pierde el juego verbal con el verbo to be que el original remarca con la cursiva ('if it was an inch' / 'what he saw was an elm tree'; algo así como "si había una pulgada" / "lo que había era un olmo"). No podría mantenerse sin forzar una expresión extraña en la traducción, aunque puede compensarse en cierto modo con la cursiva en "andar", como si Sam fuera el que remarca el verbo en contraposición a Ted.
(error en ca-M-2, 68, sa-M-4, 58 y ca-M-6, 74)Elfos 1 (SA:1:II:26)
Hay una cuestión tipográfica que genera una duda: en la discusión entre Sam y Ted, luego de que Sam menciona los problemas fronterizos, un párrafo introducido por un guión dice: "-He oído decir que los Elfos se mudan al oeste. Dicen que van hacia los puertos, más allá de Torres Blancas". ¿Quién lo dice? Generalmente, un guión marca el cambio de interlocutor, y aquí eso significaría que quien pronuncia la frase es Ted. En realidad, continúa el discurso de Sam: en el original el párrafo anterior no tiene la comilla de cierre ('), lo cual en inglés indica que no hay cambio de interlocutor. En castellano se debería haber usado, en vez el guión, la doble comilla ("), que cumple la misma función (y que el Minotauro usa en el resto de su versión). La referencia a la partida de los Elfos, por otra parte, es mucho más propia de Sam que de Ted.
(error en ca-M-1, 69, ca-M-2, 68, ca-M-3, 65, sa-M-4, 58, ca-M-5, 62, ca-M-6, 74, ca-M-7, 70, ca-C-1, 53 y sa-C-3, 52)Torres Blancas (SA:1:II:26)
En la cita anterior, de paso, "Torres Blancas" debería haber tenido artículo como en el original ('the White Towers'), porque no se trata de una localidad. Véase al respecto la sección de Nombres.
(error en ca-M-1, 69, ca-M-2, 68, ca-M-3, 65, sa-M-4, 58, ca-C-1, 53 y sa-C-3, 52; correcto en ca-M-5, 62, ca-M-6, 74 y ca-M-7, 70)Aquellos (SA:1:II:29)
Al hablar de los Elfos, dice Sam "Hay algunos, aun en aquellos lugares, que conocen a la Hermosa Gente". Al mencionar "aquellos lugares" en realidad se refiere a su propia vecindad, como refleja el original ('There are some, even in these parts, as know the Fair Folk and get news of them'). Justo a continuación nombra a algunos de ellos: 'There's Mr. Baggins now [...] And old Mr. Bilbo knew more'. En la traducción, al interpretar mal la frase anterior se ha añadido un "además" no presente en inglés: "Además, ahí está el señor Bolsón, [...] y el viejo señor Bilbo sabía más aún". La traducción de todo el pasaje debería haber sido: "Hay algunos, aun por estos lares, que conocen a la Hermosa Gente [...] Ahí está el señor Bolsón", etc.
(error en ca-M-1, 70, ca-M-2, 69, ca-M-3, 65, sa-M-4, 58, ca-M-5, 63, ca-M-6, 74-75, ca-M-7, 70, ca-C-1, 53, sa-C-2, 53, sa-C-3, 53 y ca-C-4, 75)Culpable (SA:1:II:47)
Gandalf dice que Bilbo "no sospechaba que el anillo fuera el único culpable" de su inquietud, como si Bilbo adjudicase algo de culpa (pero no toda) al anillo. No es eso lo que dice el original: 'he did not suspect that the ring itself was to blame', es decir, "no sospechaba que el anillo en sí fuese el culpable".
(error en ca-M-1, 73, ca-M-2, 71, ca-M-3, 68, sa-M-4, 60, ca-M-5, 65, ca-M-6, 77, ca-M-7, 73, ca-C-1, 55 y sa-C-3, 54)Tengwar (SA:1:II:73:il)
En las ediciones sa-C-2 y sa-C-3, las tengwar del Anillo están al revés... es difícil darse cuenta, de todos modos. ¿Tal vez Frodo estaba mirando el Anillo al revés y por eso no podía leer las letras ígneas?
(error en sa-C-2, 58 y sa-C-3, 57; correcto en ca-M-1, 77, ca-M-2, 77, ca-M-3, 72, sa-M-4, 63, ca-M-5, 68, ca-M-6, 81, ca-M-7, 76 y ca-C-1, 53)
Antiguos caracteres (SA:1:II:75)
Dice Gandalf, acerca de la inscripción del Anillo "son antiguos caracteres élficos". Claro que todos los caracteres élficos son antiguos; en éstos lo que es antiguo es el modo que se utiliza, presuntamente distinto del usado en tiempos de Frodo, y la traducción debería haber sido "son caracteres élficos, en un modo antiguo" (por 'The letters are Elvish, of an ancient mode').
(error en ca-M-1, 77, ca-M-2, 76, ca-M-3, 72, sa-M-4, 63, ca-M-5, 68, ca-M-6, 81, ca-M-7, 76, ca-C-1, 58 y sa-C-3, 57)Primavera (SA:1:II:81)
Tras leer la inscripción del Anillo, Gandalf le dice a Frodo: "Si tuviera que contártelo todo, nos quedaríamos aquí sentados hasta que acabe el invierno y empiece la primavera". La última expresión no es acertada porque se encuentran en primavera (es 12 de abril), y lo que dice el original es 'If I were to tell you all that tale, we should still be sitting here when Spring had passed into Winter'. Es decir, "Si tuviera que contarte toda la historia, seguiríamos aquí sentados hasta que la Primavera diera paso al Invierno".
(error en ca-M-1, 78, ca-M-2, 76, ca-M-3, 73, sa-M-4, 64, ca-M-5, 69, ca-M-6, 82, ca-M-7, 77, ca-C-1, 59, sa-C-2, 59, sa-C-3, 57 y ca-C-4, 82)Suceda (SA:1:II:83-84)
Dice Frodo acerca de la Sombra que crece "Espero que no suceda en mi épóca", y Gandalf replica "También yo lo espero". Sin embargo esto no tiene sentido, ya que Gandalf le está contando a Frodo que el fortalecimiento de Sauron ya está sucediendo. Por tanto, el texto correcto sería "Ojalá no hubiera tenido que suceder en mi época" (para 'I wish it need not have happened in my time'), y "Yo tampoco lo hubiera querido" (para el "So do I" de Gandalf).
(error en ca-M-1, 78, ca-M-2, 77, ca-M-3, 73, sa-M-4, 64, ca-M-5, 69, ca-M-6, 83, ca-M-7, 77, ca-C-1, 59 y sa-C-3, 57)Riesgo (SA:1:II:84)
Cuando Gandalf le habla a Frodo de Sauron y el Anillo, le dice "El Enemigo se fortalece rápidamente y hace planes todavía no maduros, pero que están madurando. Tenemos mucho que hacer. Tendremos mucho que hacer aun cuando no mediara ese riesgo espantoso." ¿A qué se refiere con "ese riesgo"? Que el Enemigo se fortalece y hace planes es un hecho. En el original dice 'We shall be hard put to it. We should be very hard put to it, even if it were not for this dreadful chance'. Ese 'dreadful chance' no es más que la circunstancia de que el Anillo ha sido encontrado y está en Bolsón Cerrado, como se remarca cuatro párrafos más adelante ('And this is the dreadful chance, Frodo'). Por tanto, la traducción debería ser "Tenemos mucho que hacer. Tendríamos mucho que hacer aun cuando no mediara este azar espantoso."
(error en ca-M-2, 77, sa-M-4, 65, ca-M-7, 78, ca-M-8, 69, ca-C-1, 59 y sa-C-2, 59)Volverán (SA:1:II:86)
Gandalf ha hablado a Frodo de los Espectros del Anillo, y vaticina: "La Sombra crece otra vez y ellos pueden volver, y volverán". ¿Está realmente tan seguro? No; se ha malinterpretado una interjección que sólo quiere dar ánimos a todos. Las frases 'As the Shadow grows once more, they too may walk again. But come!' deberían ser más bien "A medida que crezca la Sombra, ellos también pueden volver. ¡Pero vamos! No hablaremos de esas cosas...".
(error en ca-M-1, 79, ca-M-2, 77, ca-M-3, 74, sa-M-4, 65, ca-M-5, 70, ca-M-6, 83, ca-M-7, 78, ca-C-1, 60 y sa-C-3, 58)Desaparecerá (SA:1:II:87)
Dice Gandalf al hablar de los Anillos, que si Sauron recupera el único, "los dominará otra vez, donde se encuentren, y hasta los Tres, y todo aquello que se haya hecho con estos Anillos desaparecerá del todo y él será más fuerte que nunca". Lo que en realidad se dice sobre los Tres y sus obras no es que desaparecerán, sino que quedarán expuestos, "desnudos" ('even the Three, and all that has been wrought with them will be laid bare'), es decir, "hasta los Tres, y todo aquello que se haya hecho con estos anillos le será revelado".
(error en ca-M-2, 78, sa-M-4, 65, ca-M-7, 78, ca-M-8, 70, ca-C-1, 60 y sa-C-2, 60)Resistencia (SA:1:II:90)
Al narrar cómo Sauron fue derrotado por la última Alianza, Gandalf dice "el poder de resistencia de los Elfos era mayor mucho tiempo atrás". El original es mucho más preciso al decir 'The strength of the Elves to resist him was greater long ago', haciendo referencia al propio Sauron: "El poder de los Elfos para enfrentarlo era mayor mucho tiempo atrás".
(error en ca-M-2, 78, sa-M-4, 65, ca-M-7, 79, ca-M-8, 70, ca-C-1, 60 y sa-C-2, 60)Sedentaria (SA:1:II:94)
Gandalf dice de la gente de Sméagol diciendo que era "una gente pequeña, sedentaria y diestra". En el original, se describe a esta gente como 'a clever-handed and quiet-footed little people'. Por 'quiet-footed' se quiere dar a entender "de pies silenciosos" (una conocida característica hobbit), no "sedentarios" como ha interpretado la traducción. Lo adecuado es decir "una gente pequeña, de manos diestras y pies silenciosos".
(error en ca-M-1, 80, ca-M-2, 79, ca-M-3, 75, sa-M-4, 66, ca-M-5, 71, ca-M-6, 85, ca-M-7, 79, ca-C-1, 61, sa-C-2, 61, sa-C-3, 59 y ca-C-4, 84)Déjate llevar (SA:1:II:95)
Cuando Gandalf cuenta el hallazgo del Anillo, dice que Déagol, tras haber sido arrojado al agua por el pez, "Se dejó llevar, porque creyó ver algo brillante...", con lo que da a entender que Déagol se dejó arrastrar por el pez o por la corriente. En realidad, Déagol "soltó su sedal" ('let go of his line') para poder dedicarse a ese algo brillante que había visto.
(error en ca-M-1, 81, ca-M-2, 79, ca-M-3, 76, sa-M-4, 66, ca-M-5, 72, ca-M-6, 85, ca-M-7, 80, ca-C-1, 61 y sa-C-3, 59)En juego (SA:1:II:120)
El sentido de 'Behind that there was something else at work' no es "Detrás de todo esto había algo más en juego", como dice la traducción, sino "Detrás de todo esto había algo más operando"; se refiere a la acción providencial que caracteriza todos los sucesos "azarosos" en la Tierra Media.
(error en ca-M-1, 85, ca-M-2, 83, ca-M-3, 80, sa-M-4, 69, ca-M-5, 75, ca-M-6, 89, ca-M-7, 84, ca-C-1, 64 y sa-C-3, 61)Devoraban (SA:1:II:132)
Al contar Gandalf que Gollum se decidió a salir a la luz, dice que "aunque dominado por el deseo del Anillo, ya no pensaba que lo devoraban". ¿Quiénes habría pensado Gollum que lo devoraban? En realidad nadie. Lo que dice el original es que el Anillo había estado carcomiéndole la mente: 'though still bound by desire of it, the Ring was no longer devouring him'. Por tanto, "aunque seguía dominado por el deseo del Anillo, éste ya no lo devoraba".
(error en ca-M-2, 85, sa-M-4, 71, ca-M-7, 85, ca-M-8, 76, ca-C-1, 65 y sa-C-2, 65)Descubrieron (SA:1:II:145)
Dice Gandalf que Gollum llegó hasta Mordor y "Tarde o temprano, cuando estuviera atisbando y acechando en las fronteras, lo apresarían para interrogarlo. Creo que así fue. Cuando lo descubrieron, hacía tiempo que había estado allí y se preparaba para regresar en alguna misión malévola". Aquí hay una incongruencia, pues parece que Gollum había pasado un tiempo en Mordor sin que lo descubriera el Enemigo y que casi se marcha de nuevo inadvertido. En realidad el tiempo que pasó en Mordor fue como prisionero, siendo interrogado, y la "misión malévola" se la habrían asignado sus captores. El error está en que el original 'When he was found he had already been there long, and was on his way back' se refiere a la captura de Gollum por parte de Aragorn. Por otra parte, "hacía tiempo que había estado allí" sugiere que Gollum había abandonado Mordor mucho antes de ser atrapado, cuando en realidad Aragorn lo capturó cuando salía del País Oscuro, en la Ciénaga de los Muertos (AP:B:14, año 3017; también La Búsqueda del Anillo, en CI:3:IV:i:1-2: "Sauron lo dejó libre ... Pero no transcurrió mucho antes de que Aragorn capturara a Gollum"). Hubiera debido traducirse "Cuando lo encontramos, había estado allí largo tiempo, y se hallaba de vuelta con alguna misión malévola".
(error en ca-M-2, 88, sa-M-4, 72, ca-M-7, 87, ca-M-8, 78, ca-C-1, 67 y sa-C-2, 67)Importante (SA:1:II:147)
Cuando Gandalf relata las averiguaciones de Sauron, dice: "temo que hasta el nombre Bolsón, durante mucho tiempo desconocido, se haya vuelto importante". No se trata de que el mago lo considere importante, sino de que a Sauron le ha comenzado a parecer así: 'I fear that he may even think that the long-unnoticed name of Baggins has become important' debería traducirse "temo que [Sauron] piense incluso que el nombre Bolsón, durante mucho tiempo desconocido, se ha vuelto importante".
(error en ca-M-2, 88, sa-M-4, 73, ca-M-7, 88, ca-M-8, 79, ca-C-1, 67 y sa-C-2, 67)Permites (SA:1:II:154)
Frodo se lamenta de haber heredado el Anillo, y le pregunta a Gandalf "¿Por qué permites que lo conserve? ¿Por qué no me obligas a que lo tire o que lo destruya?". Todo el párrafo está escrito en tiempo presente, cuando el original se redactó en tiempo pasado, ya que Frodo estaba quejándose a Gandalf de que no le hubiera avisado en el mismo momento en que sospechó que el Anillo era el de Sauron ('Why did you let me keep it? Why didn't you make me throw it away, or, or destroy it?'). Esto queda patente en las frases que siguen, ('as for throwing it away, that was obviously wrong', 'it might have fallen into the hands of the Enemy', 'it was dangerous for you', 'But there was so much at stake that I had to take some risk'...). Todo el texto está en tiempo pasado, aclarando que Gandalf era consciente del riesgo pero que tuvo que correrlo. Por tanto el párrafo debía decir "¿Por qué permitiste que lo conservara? ¿Por qué no me obligaste a tirarlo o a destruirlo?".
(error en ca-M-2, 89, sa-M-4, 73, ca-M-7, 89, ca-M-8, 79, ca-C-1, 68 y sa-C-2, 68)Fundir (SA:1:II:163)
Gandalf le dice a Frodo: "Tu pequeño fuego apenas podría fundir el oro común", pero el original dice lo contrario: 'Your small fire, of course, would not melt even ordinary gold', es decir, "Tu pequeño fuego no podría fundir siquiera el oro común".
(error en ca-M-1, 92, ca-M-2, 90, ca-M-3, 86, sa-M-4, 74, ca-M-5, 96, ca-M-6, 96, ca-M-7, 90, ca-C-1, 69 y sa-C-3, 65)Ancalagon (SA:1:II:163)
Una equivocación puede dar lugar a pensar que Ancalagon el Negro seguía vivo en la época de Frodo y que, al mismo tiempo, el fuego de los dragones antiguos podría acabar con el Anillo único: "Se ha dicho que el fuego de los dragones podía fundir y consumir los Anillos de Poder, pero no hay ahora ningún dragón que tenga ese fuego: ni siquiera Ancalagon el Negro podría dañar el Anillo único". Pero como sabemos, Ancalagon fue muerto por Eärendil. En el original vemos que lo que se dice es que no quedan dragones que puedan fundir los Anillos de Poder, pero que, aunque los hubiera, el Anillo único los resistiría a todos, incluso a Ancalagon: 'but there is not now any dragon left on earth in which the old fire is hot enough; nor was there ever any dragon, not even Ancalagon the Black, who could have harmed the One Ring'. Traducción: "pero no hay ahora ningún dragón que tenga ese fuego; y ninguno de los dragones que hubo jamás, ni siquiera Ancalagon el Negro, podría haber dañado el Anillo único".
(error en ca-M-1, 92, ca-M-2, 90, ca-M-3, 86, sa-M-4, 74, ca-M-5, 81, ca-M-6, 96, ca-M-7, 90, ca-C-1, 69 y sa-C-3, 65)4. Un atajo hacia los hongos:
Advertencia (SA:1:III:8)
Resulta extraña en las ediciones más recientes de Minotauro la frase de Gandalf "No te digo que nos dejes tu dirección en la oficina de correos", si atendemos al contexto. Nada parece indicar que Frodo hubiese entendido eso, como para que Gandalf lo corrigiera (precisamente le está diciendo lo contrario, y Frodo es lo bastante inteligente como para entenderlo). Aparentemente se cometió un error tipográfico al transcribir las primeras ediciones, que reflejaban correctamente lo que dice el mago: "No te digo que no dejes tu dirección" (literalmente "no te estoy advirtiendo contra dejar tu dirección") pues efectivamente lo que le aconseja es que no diga ni siquiera que se va: "abandonas la Comarca, y eso no debe saberse hasta que estés muy lejos de aquí". De ese modo todo cobra sentido tal y como es en el original: 'I am not warning you against leaving an address at the post-office! But you are leaving the Shire – and that should not be known, until you are far away'.
(error en ca-M-2, 97, ca-M-3, 93, sa-M-4, 79, ca-M-5, 85, ca-M-6, 102 y ca-M-7, 96; correcto en ca-M-1, 99, ca-C-1, 73 y sa-C-3, 69)Bagatela (SA:1:III:15)
Cuando en Hobbiton y Delagua se extiende la noticia de que Frodo vende Bolsón Cerrado a los Sacovilla-Bolsón, se dice que "«Por una bagatela», decían algunos. «A precio de ocasión», decían otros". Una bagatela es lo mismo que precio de ocasión, así que no tiene sentido la diferenciación. En el original no es así: 'For a nice bit, too,' said some. 'At a bargain price,' said others'. Es decir, se contrapone lo que dicen unos (lo ha vendido bien) a lo que dicen otros (lo ha vendido mal). La traducción correcta podría ser "«Por un buen pellizco», decían algunos. «A precio de ocasión», decían otros".
(error en ca-M-2, 98, sa-M-4, 80, ca-M-7, 97, ca-M-8, 86, ca-C-1, 74 y sa-C-2, 74)Vino (SA:1:III:27)
Frodo celebra su último cumpleaños en Bolsón Cerrado acabando con los restos de la bodega. "Era la última gota de los viejos viñedos". En el original, 'It was the last drop of Old Winyards'. 'Old Winyards' es nombre propio (es la marca) y por tanto debía ir en mayúscula: "Era la última gota de Viejos Viñedos". Por otra parte, se había traducido (incorrectamente) como "Viejo Los Vientos" en el primer capítulo. Véase al respecto la sección de Nombres.
(error en ca-M-1, 102, ca-M-2, 100, ca-M-3, 96, sa-M-4, 82, ca-M-5, 88, ca-M-6, 105, ca-M-7, 99, ca-C-1, 76 y sa-C-3, 71)A la salud (SA:1:III:28)
La noche antes de su partida de Bolsón Cerrado, Frodo celebra su quincuagésimo aniversario con sus amigos y se dice que "brindaron por el cumpleaños de Bilbo y bebieron junto con Frodo a la salud de todos, como era costumbre de Frodo". No bebían en realidad a la salud de "todos" sino de Bilbo y Frodo, que eran los que cumplían años en ese día: 'they drank his health and Frodo's together according to Frodo's custom' ("brindaron por el cumpleaños de Bilbo y bebieron a su salud y a la de Frodo, como era costumbre de Frodo").
(error en ca-M-2, 100, sa-M-4, 82, ca-M-7, 99, ca-M-8, 88, ca-C-1, 76 y sa-C-2, 76)Setenta y cinco (SA:1:III:32)
Cuando llega Lobelia a Bolsón Cerrado, ansiosa por tomar posesión del agujero hobbit, las ediciones de Minotauro dicen que Lobelia había esperado "setenta y cinco años a que Bolsón Cerrado fuese suyo". Su espera había sido un poco más larga según el original: 'she had been obliged to wait about seventy-seven years longer for Bag End than she once hoped'. La traducción correcta es evidentemente "setenta y siete años" (es decir, entre los años 2941 y 3018 de la Tercera Edad). Las ediciones del Círculo traducen apropiadamente el texto inglés.
(error en ca-M-1, 103, ca-M-2, 101, ca-M-3, 97, sa-M-4, 83, ca-M-5, 89, ca-M-6, 106 y ca-M-7, 100; correcto en ca-C-1, 77, sa-C-2, 77, sa-C-3, 71 y ca-C-4, 104)Consolación (SA:1:III:33)
Comentando el hecho de que Sam se va con Frodo, supuestamente a Los Gamos, se dice que es "Un arreglo que el Tío apoyó, aunque no lo consoló la perspectiva de tener a Lobelia como vecina". La frase en sí no tiene sentido al haber omitido una preposición. Lo correcto es "no lo consoló de la perspectiva..." ('it did not console him for the prospect...'), tal como reflejan las ediciones del Círculo de Lectores.
(error en ca-M-1, 103, ca-M-2, 101, ca-M-3, 97, sa-M-4, 83, ca-M-5, 89, ca-M-6, 106 y ca-M-7, 100; correcto en ca-C-1, 77 y sa-C-3, 71)Para la gente (SA:1:III:37)
En las primeras ediciones, Frodo oye cómo el Tío Gamyi le dice al "extraño" que pregunta por él que Frodo se ha ido a Gamoburgo y que: "Nunca he llegado tan lejos; es para la gente de Los Gamos". En el original, lo que dice es 'I've never been so far myself; they're queer folks in Buckland'. El lector que sabe que en el interior de la Comarca consideran peculiares a los habitantes del otro lado del Brandivino puede entender la frase con "para" con el mismo sentido, pero no deja de ser una traducción inexacta. Evidentemente se trata de un error tipográfico, "para" por "rara" (queer). A partir de sa-M-4 se lee lo que probablemente fue la intención original del traductor: "Nunca he llegado tan lejos; es rara la gente de Los Gamos".
(error en ca-M-2, 102, ca-C-1, 77 y sa-C-2, 77; correcto en sa-M-4, 84, ca-M-7, 101 y ca-M-8, 90)Flojo (SA:1:III:48)
Cuando Sam se ofrece a llevar parte del equipaje de Frodo, Pippin le dice: "No, Sam. Le hace bien. Sólo lleva lo que nos ordenó empacar. He estado flojo últimamente". En vez de "he estado flojo" debe decir "ha estado flojo", pues se refiere a Frodo: 'He's been slack lately'.
(error en ca-M-2, 103 y ca-M-3, 99; correcto en ca-M-1, 106, sa-M-4, 85, ca-M-5, 91, ca-M-6, 108, ca-M-7, 102, ca-C-1, 78 y sa-C-3, 73)Valle (SA:1:III:53)
En la primera noche de viaje de Frodo, Sam y Pippin, de Hobbiton a Los Gamos, cuando tras cenar toman el camino a Casa del Bosque y Cepeda y a la balsadera de Gamoburgo, se dice del mismo que subía "desde el camino principal de Valle del Agua". Parece que "el Valle del Agua" sea una población, al omitir el artículo. Debía ser "Subía desde el camino principal en el Valle del Agua": 'It climbed away from the main road in the Water-valley'. A partir de sa-M-4 se corrigió el problema del artículo, pero se tradujo con minúscula como "el valle de El Agua"; véase al respecto la entrada correspondiente en Nombres.
(error en ca-M-1, 107, ca-M-2, 105, ca-M-3, 100, ca-C-1, 79 y sa-C-3, 73; correcto en sa-M-4, 85, ca-M-5, 92, ca-M-6, 110 y ca-M-7, 103)Geografía (SA:1:III:57)
Después de "Sam conocía bien la región en veinte millas a la redonda de Hobbiton", se ha omitido "pero ése era el límite de sus conocimientos de geografía" ('Sam knew the land well within twenty miles of Hobbiton, but that was the limit of his geography'). No es que sea muy importante, pero hace hincapié en lo poco que sabía Sam, como la mayoría de los hobbits, acerca de cualquier cosa que no concerniera de cerca a su vida cotidiana. Desde sa-M-4 se ha traducido "pero nunca había traspasado esos límites", que no termina de dar la idea.
(error [omisión] en ca-M-1, 107, ca-M-2, 105, ca-M-3, 101, ca-C-1, 80 y sa-C-3, 74; error "pero nunca había traspasado esos límites" en sa-M-4, 86, ca-M-5, 93, ca-M-6, 110 y ca-M-7, 103)Moreno (SA:1:III:92)
Al relatar Sam la explicación del Tío sobre la visita del Jinete Negro, dice "Pero no era un hobbit. Alto, moreno y se inclinó sobre mí". La descripción de "moreno" resulta chocante, puesto que el Tío no pudo ver ni la piel ni los cabellos del Nazgûl. La oración inicial dice: 'but he wasn't a hobbit. He was tall and black-like, and he stoopped aver me'. Por tanto debía decir: "Alto y de negro, y se inclinó sobre mí". De hecho, más adelante el propio Sam corrobora: "El Tío dijo que era un tipo negro".
(error en ca-M-1, 113, ca-M-2, 110, ca-M-3, 106, sa-M-4, 90, ca-M-5, 97, ca-M-6, 116, ca-M-7, 108, ca-C-1, 83 y sa-C-3, 77)Vosotros (SA:1:III:127)
Cuando los Elfos saludan a Frodo, éste les pregunta: "¿Y cómo sabes tú mi nombre?". Pero Frodo no estaba hablando con ningún Elfo en concreto. La frase 'And how do you know my name?' tendría que haberse traducido como "¿Y cómo sabéis vosotros mi nombre?".
(error en ca-M-1, 119, ca-M-2, 116, ca-M-3, 112, sa-M-4, 95, ca-M-5, 102, ca-M-6, 121, ca-M-7, 114, ca-C-1, 88 y sa-C-3, 80)Remmirath (SA:1:III:142)
El nombre élfico de las Pléyades es 'Remmirath'. En las ediciones más viejas se eliminó una de las "m", dejando "Remirath". Por supuesto no es correcto. Con respecto al uso del singular o el plural en "parpadeaba Remmirath", véase la sección de Nombres.
(error en ca-M-1, 121 y ca-M-2, 118, ca-M-3, 114, ca-C-1, 89 y sa-C-3, 81; correcto en sa-M-4, 96, ca-M-5, 104, ca-M-6, 123 y ca-M-7, 116)Te enviaremos (SA:1:III:175)
Le dice Gildor a Frodo, al despedirse, "pero te enviaremos nuestros mensajes a través de las tierras". En realidad, lo que dice el original no es que le enviarán mensajes a Frodo, sino a las otras compañías de Elfos para que sepan del viaje de Frodo y sus apuros: 'but we will send our messages through the lands' ("pero enviaremos nuestros mensajes a través de las tierras").
(error en ca-M-1, 125, ca-M-2, 122, ca-M-3, 118, sa-M-4, 99, ca-M-5, 107, ca-M-6, 128, ca-M-7, 119, ca-C-1, 92 y sa-C-3, 84)5. Conspiración desenmascarada:
A toda costa (SA:1:IV:40)
Luego de "a toda costa" la mayoría de las ediciones en castellano omite una oración completa: 'We want to get to Bucklebury before dark', que en sa-M-4 es "Queremos llegar a Gamoburgo antes de que oscurezca". En las ediciones del Círculo, por otra parte, se cambia el nombre del sitio: "Tenemos que llegar a Balsadera antes que anochezca".
(error en ca-M-1, 130, ca-M-2, 127, ca-M-3, 122, ca-M-5, 111, ca-M-6, 132 y ca-M-7, 124; error "Balsadera" en ca-C-1, 96 y sa-C-3, 86; correcto en sa-M-4, 102)Mi puerta (SA:1:IV:83)
La siguiente frase del Granjero Maggot ha sido mal entendida: "podrían haber pasado por mi puerta sin que yo los viera". El original dice 'you had gone past my gate without my seeing you', y no hay en él ningún matiz de posibilidad, sino que el Granjero está suponiendo que los viajeros entraron por la puerta (del lado oeste de su propiedad), y la traducción debería haber sido "habían pasado por mi puerta sin que yo los viera"; pero, como aclara Pippin en seguida, llegaron desde el este - y por eso no vieron al Jinete Negro, que sí llegó y se fue por el camino.
(error en ca-M-1, 137, ca-M-2, 134, ca-M-3, 128, sa-M-4, 107, ca-M-5, 116, ca-M-6, 139, ca-M-7, 130, ca-C-1, 101 y sa-C-3, 90)En seguida (SA:1:IV:101)
Luego de la frase "Pero tenemos que partir en seguida" las primeras ediciones en castellano otra vez omitieron toda una oración. El original dice: 'But we must be going at once, I’m afraid. Even now it will be dark before we can reach the Ferry', es decir, "Pero me temo que hemos de partir en seguida. Será de noche cuando lleguemos a la Balsadera" (desde sa-M-4 el texto dice "a la balsa" o "a Balsadera", pero véase la sección de Nombres para la mejor forma de traducir este nombre).
(error en ca-M-1, 140, ca-M-2, 137, ca-M-3, 131, ca-C-1, 103 y sa-C-3, 92; correcto en sa-M-4, 110, ca-M-5, 118, ca-M-6, 142 y ca-M-7, 133)Noche (SA:1:IV:106)
A la frase "La noche era apacible, silenciosa, y fresca" le falta una primera parte: 'There was now no breath of wind stirring; the night was still and quiet', es decir, "Ahora no se agitaba un soplo de viento; la noche era apacible, silenciosa, y fresca".
(error en ca-M-2, 137, sa-M-4, 110, ca-M-7, 133, ca-M-8, 119, ca-C-1, 104 y sa-C-2, 104)6. El Bosque Viejo:
Gamoviejo (SA:1:V:4)
Se dice que "Gorhendad Gamoviejo, cabeza de familia de los Gamoviejo, uno de los más viejos en Marjala o en la Comarca" cruzó el Brandivino para ocupar Los Gamos. Pero por la redacción del original es probable que 'one of the oldest' se refiera no a Gorhendad sino a 'the Oldbuck family'. Por tanto, "Gorhendad Gamoviejo, cabeza de la familia Gamoviejo, una de las más antiguas en Marjala o en la Comarca".
(error en ca-M-1, 144, ca-M-2, 140, ca-M-3, 135, sa-M-4, 113, ca-M-5, 122, ca-M-6, 145, ca-M-7, 136, ca-C-1, 106 y sa-C-3, 94)Jinetes (SA:1:V:11-12)
En las primeras ediciones de Minotauro se omite una parte del texto cuando los hobbits cruzan el Brandivino, justo antes de que Frodo diga "¡Por suerte no hay botes en la ribera oeste!". La omisión hace que parezca que Merry no expresa mucha curiosidad por lo que sucede hasta que se hace referencia a los caballos. En realidad, Merry está tan asustado como los otros tres, y eso es lo que más tarde hace que pregunte sobre las "aventuras" de Frodo con tanto interés:
O sea, como dicen correctamente las ediciones del Círculo (aunque les faltan signos de admiración):"What in the Shire is that?" exclaimed Merry.
"Something that is following us," said Frodo. "But don't ask any more now! Let's get away at once!" They hurried up the path to the top of the bank, but when they looked back the far shore was shrouded in mist, and nothing could be seen.
La edición sa-M-4 dio un texto correcto, pero las posteriores omitieron el guión antes de "subieron", sin separar el párrafo, de modo que parece que siguiera hablando Frodo.-¿Qué diantres es eso? -exclamó Merry.
-Algo que viene siguiéndonos -dijo Frodo-. No preguntes más por ahora. Escapemos de aquí en seguida. -Subieron por el sendero hasta lo alto de la barranca, pero cuando miraron atrás la niebla cubría la orilla, y no se veía nada.
(error [omisión] en ca-M-1, 146, ca-M-2, 142, ca-M-3, 137; error [guión] en ca-M-5, 124, ca-M-6, 147 y ca-M-7, 138; correcto en sa-M-4, 113, ca-C-1, 107 y sa-C-3, 95)A casa (SA:1:V:15)
A continuación, Frodo le dice a Merry: "Te lo diré más tarde. Vayamos a tu casa y allí podremos hablar". Pero en ningún momento los hobbits se dirigían a casa de Merry. La traducción de 'Let's get indoors and then we can talk' debía ser "Vayamos bajo techo y podremos hablar", puesto que a donde se dirigían era la nueva casa de Frodo en Cricava.
(error en ca-M-1, 146, ca-M-2, 142, ca-M-3, 137, sa-M-4, 115, ca-M-5, 124, ca-M-6, 147, ca-M-7, 138, ca-C-1, 108 y sa-C-3, 95)Brillo (SA:1:V:63)
En las ediciones de Minotauro (no así en las del Círculo) se ha omitido la última frase del párrafo en el que Merry cuenta cómo descubrió a Bilbo tras usar el Anillo para evitar el encuentro con los Sacovilla-Bolsón. Tras "él reapareció de pronto.", el original incluye: 'I caught a glint of gold as he put something back in his trouser-pocket', esto es, "Alcancé a ver un brillo de oro en el momento en que guardaba algo en el bolsillo del pantalón".
(error en ca-M-2, 149, sa-M-4, 120, ca-M-7, 144 y ca-M-8, 129; correcto en ca-C-1, 113 y sa-C-2, 113)Un par (SA:1:V:77)
Frodo increpa a los conspiradores: "¡Sois un par de pillos solapados! –dijo, volviéndose a los otros". Sin embargo, "los otros" participantes son en realidad tres: Merry, Pippin y Gordo Bolger. En el original la frase es 'You are a set of deceitful scoundrels!', donde set no indica número; así, lo mejor es un sustantivo igualmente indeterminado, como por ejemplo "¡Sois una banda de pillos solapados!".
(error en ca-M-1, 155, ca-M-2, 150, ca-M-3, 145, sa-M-4, 121, ca-M-5, 131, ca-M-6, 156, ca-M-7, 146, ca-C-1, 114 y sa-C-3, 100)Cielo (SA:1:V:77)
Cuando Frodo acepta con alegría la compañía de Merry, Pippin y Sam para su largo viaje, exclama: "¡Pero que el cielo os bendiga" ('But bless you!'). La mención de "el cielo" resulta algo inapropiada, puesto que la sociedad de los hobbits no era religiosa, y las que lo eran en la Tierra Media habrían citado al "Oeste" antes que al cielo. Si nos remitimos a las Cartas, encontramos: "De este modo, los Númenóreanos iniciaron como monoteístas un gran nuevo bien; pero como los judíos (sólo que de manera más pronunciada) con un único centro físico de 'veneración': la cumbre de la montaña de Meneltarma, el 'Pilar del Cielo' -literalmente, pues no concebían el cielo como una divina residencia-, en el centro de Númenor; pero no contaba como edificio ni templo, pues todas esas cosas tenían asociaciones negativas." (Cartas #156). Así, una traducción más afortunada podría haber sido "¡Pero benditos seáis!", atribuyendo esa bendición a la fortuna, por ejemplo.
(error en ca-M-1, 155, ca-M-2, 150, ca-M-3, 145, sa-M-4, 121, ca-M-5, 131, ca-M-6, 156, ca-M-7, 146, ca-C-1, 114 y sa-C-3, 100)Seto (SA:1:V:86)
La traducción de 'the Hedge' por "el seto" (aunque correcta) hace que suene raro el hecho de que Merry crea que los Jinetes puedan ser detenidos en la Puerta Norte de Los Gamos. "La Cerca" es una traducción más apropiada y en línea con el resto del texto, pues se trata de la Cerca Alta, la empalizada que separa a Los Gamos del Bosque Viejo (aunque ciertamente se trataba de un seto, puesto que fue "plantada muchas generaciones atrás, y ahora era elevada y tupida"). Véase la sección de Nombres, donde se discuten en detalle las varias traducciones de este nombre.
(error en ca-M-1, 156, ca-M-2, 152, ca-M-3, 147, sa-M-4, 122, ca-M-5, 132, ca-M-6, 157, ca-M-7, 147, ca-C-1, 115 y sa-C-3, 101)Puente (SA:1:V:87)
En sus reflexiones, dice Frodo: "Además, el puente y el Camino del Este próximos a las fronteras estarán vigilados". "El puente" es el "Puente del Brandivino", por lo que debe ir en mayúsculas: 'the Bridge and the East Road near the borders will certainly be watched'. Véase al respecto la sección de Nombres.
(error en ca-M-1, 157, ca-M-2, 152, ca-M-3, 147, ca-C-1, 115 y sa-C-3, 101; correcto en sa-M-4, 123, ca-M-5, 132, ca-M-6, 158 y ca-M-7, 148)Límite (SA:1:V:87)
En las primeras ediciones, la frase anterior contiene otro error, porque en lugar de "próximos a las fronteras" dicen "cerca del límite", con lo que no queda claro de qué "límite" se habla (y resulta curioso que en ca-M-2 y ca-M-3 se haya puesto, al contrario que "puente", en mayúscula). Se trata de la frontera de la Comarca, como puede entenderse en el original ('borders'). Es más apropiado lo que dicen las ediciones posteriores: "Además, el Puente y el Camino del Este próximos a las fronteras estarán vigilados".
(error "límite" en ca-M-1, 157, ca-C-1, 115 y sa-C-3, 101; error "Límite" en ca-M-2, 152 y ca-M-3, 147; correcto en sa-M-4, 123, ca-M-5, 132, ca-M-6, 158 y ca-M-7, 148)Entraremos (SA:1:V:88)
Gordo exclama asustado: "¡Pero eso significa que entraremos en el Bosque Viejo!". Sin embargo Gordo no iba a acompañar a Frodo en su viaje. Por tanto, no debió usarse la primera persona, y la frase: 'But that can only mean going into the Old Forest!' debió traducirse: "¡Pero eso significa entrar en el Bosque Viejo!" (literal), o en todo caso "que entraréis".
(error en ca-M-2, 152, ca-M-3, 147, sa-M-4, 123, ca-M-5, 133, ca-M-6, 158 y ca-M-7, 148; correcto en ca-M-1, 157, ca-C-1, 115 y sa-C-3, 101)Gordo (SA:1:V:93)
Se dice que "El Gordo Bolger, aunque quería mucho a Frodo, no deseaba abandonar la Comarca". "Gordo" era el sobrenombre de Fredegar Bolger, y no debería llevar artículo ('Fond as he was of Frodo, Fatty Bolger had no desire to leave the Shire'). Véase al respecto la sección de Nombres.
(error en ca-M-1, 157, ca-M-2, 153, ca-M-3, 148, sa-M-4, 123, ca-M-5, 133, ca-M-6, 158, ca-M-7, 148, ca-C-1, 116 y sa-C-3, 102)Dudaba (SA:1:V:93)
Tras contarse el origen de Gordo Bolger y su parte de la misión, en las ediciones de Minotauro el párrafo acaba diciendo que "Nadie dudaba de que ese papel podía ser de veras peligroso", dando a entender que los conspiradores comprendían cuán peligroso podía ser esperar a los Jinetes Negros en Cricava, mientras que en el original dice 'They little thought how dangerous that part might prove', es decir, justo lo contrario: no creían que esa parte pudiese tan peligrosa como luego resultó. La traducción correcta es la que dan las ediciones del Círculo de Lectores: "Nadie pensó que ese papel pudiera llegar a ser de veras peligroso".
(error en ca-M-2, 153, sa-M-4, 123, ca-M-6, 159, ca-M-7, 149 y ca-M-8, 133; correcto en ca-C-1, 116 y sa-C-2, 116)7. En casa de Tom Bombadil:
Una cerca (SA:1:VI:4)
Los hobbits acaban de dejar Cricava cuando "una cerca se levantó de pronto adelante" (o un poco más correctamente "delante", en las ediciones del Círculo). El texto original era mucho más preciso: 'they saw the Hedge looming suddenly ahead', pues no se trata de una cerca cualquiera (que podrían franquear fácilmente) sino de la Cerca que se había anunciado en el capítulo anterior (1:V:86); nótese el uso de looming, que sugiere un obstáculo amenazante que se cierne ante ellos. Una traducción adecuada podría ser "la Cerca se irguió de pronto delante". Véase Nombres.
(error en ca-M-2, 155, sa-M-4, 125, ca-M-6, 161, ca-M-7, 150, ca-M-8, 135, ca-C-1, 118 y sa-C-2, 118)Vas (SA:1:VI:5)
Cuando los hobbits se encuentran frente a la Cerca, Gordo exclama "¿Cómo vas a atravesarla?". Aunque luego sea Merry quien le responde, nada indica que se dirigiese únicamente a él; es evidente que Gordo está pensando en el resto del grupo (en oposición con él, que no parte con ellos), y el error procede de que en inglés no diferencie entre la segunda persona del singular y del plural: 'How are you going to get through this?'. La traducción adecuada sería "¿Cómo vais a atravesarla?". Compárese con los errores Entraremos y No volvías.
(error en ca-M-2, 155, sa-M-4, 125, ca-M-6, 161, ca-M-7, 150, ca-M-8, 135, ca-C-1, 118 y sa-C-2, 118)Goblin (SA:1:VI:12)
Una nueva traducción de 'goblin' por "duende". Cuando Pippin pregunta a Merry acerca de la veracidad de las extrañas historias que se cuentan sobre el Bosque Viejo, este responde "No sé a qué historias te refieres. Si es a esas historias de miedo que las nodrizas le contaban a Gordo sobre duendes y lobos y cosas así, te diré que no". En el original, 'I don't know what stories you mean. 'If you mean the old bogey-stories Fatty's nurses used to tell him, about goblins and wolves and things of that sort, I should say no'. Volvemos a reclamar el uso de "trasgos" para 'goblins'.
(error en ca-M-1, 161, ca-M-2, 156, ca-M-3, 151, sa-M-4, 127, ca-M-5, 136, ca-M-6, 162, ca-M-7, 151, ca-C-1, 119 y sa-C-3, 104)Este 1 (SA:1:VI:14)
Cuando Merry explica sus planes antes de internarse en el Bosque, dice que un sendero sale del Claro de la Hoguera "hacia el oeste, y un poco hacia el norte"; no solo es claramente incoherente con la historia, puesto que se mueven en la dirección opuesta, sino que contradice el texto inglés, que asegura que el camino discurre 'east and a little north'. Así, debería decir "hacia el este, y un poco hacia el norte".
(error en ca-M-2, 157, sa-M-4, 126, ca-M-6, 163, ca-M-7, 152, ca-M-8, 137, ca-C-1, 119 y sa-C-2, 119)Mirar (SA:1:VI:15)
Cuando los hobbits atraviesan el túnel bajo la Cerca para entrar en el Bosque Viejo, la traducción se ha saltado una frase. Podemos leer: "En el extremo opuesto un borroso sendero subía a los terrenos del bosque, unos cien metros más allá de la cerca; pero se desvaneció tan pronto como los llevó bajo los árboles. Mirando adelante sólo podían ver troncos de diferentes formas y tamaños [...]". Antes del punto en el que miran "adelante", falta la frase "Mirando hacia atrás podían ver la oscura línea de la Cerca entre los troncos de los árboles que ahora les rodeaban cada vez más espesos" ('Looking back they could see the dark line of the Hedge through the stems of trees that were already thick about them').
(error en ca-M-1, 162, ca-M-2, 157, ca-M-3, 152, sa-M-4, 127, ca-M-5, 137, ca-M-6, 163, ca-M-7, 152, ca-C-1, 120 y sa-C-3, 104)Maleza (SA:1:VI:23)
En su viaje por el Bosque Viejo, los hobbits llegan a un claro donde había "maleza reseca que se deshacía en ceniza blanca". En el original se lee 'fire-weed seeding into fluffy ashes'. La 'fire-weed' es el Epilobium angustifolium, una planta llamada en español "epilobio" (también "adelfilla" o "laurel de San Antonio", entre otros nombres), que da una gran multitud de pequeñas semillas caracterizadas por un vello sedoso grisáceo que las ayuda a ser dispersadas con el viento. Así se debería interpretar como "epilobios que daban semillas como cenizas algodonosas". La imagen podría ser más sutil, si tenemos en cuenta que ash en inglés también puede significar "fresno" y de ahí "lanza" (por metonimia, pues las astas de las lanzas se realizaban en fresno; OED). El epilobio es una planta de un tallo esbelto y alto, de hasta más de dos metros, cuyas flores se concentran en el extremo final del tallo; cuando estas dan semillas, la planta puede recordar una lanza con la punta hecha de algodón. Así, no sería descabellado suponer que el pasaje debe sugerir también "semillas como lanzas algodonosas".
(error en ca-M-1, 164, ca-M-2, 159, ca-M-3, 154, sa-M-4, 128, ca-M-5, 138, ca-M-6, 165, ca-M-7, 153, ca-C-1, 121, sa-C-2, 121, sa-C-3, 105 y ca-C-4, 157)
Epilobium angustifolium L.Sudeste (SA:1:VI:32)
Dice Merry del Tornasauce que "Desciende de las lomas y corre al sudeste", pero en realidad su curso es hacia el sudoeste ('and flows south-west'). En algunas ediciones hay también un error tipográfico y en lugar de poner "las lomas" pone "la lomas".
(error en ca-M-1, 166, ca-M-2, 161, ca-M-3, 155, sa-M-4, 129, ca-M-5, 137, ca-M-6, 167, ca-M-7, 155, ca-C-1, 122 y sa-C-3, 106)Colinas 1 (SA:1:VI:35)
Cuando los hobbits miran desde una colina en el interior del Bosque Viejo hacia el sudeste, se dice que "el suelo descendía abruptamente, como si las laderas de las colinas se internaran bajo los árboles". Pero sólo hay una colina: aquella sobre la que se encuentran y que es como una isla en medio de la arboleda. La traducción debía decir "las laderas de la colina", en singular ('the slopes of the hill').
(error en ca-M-2, 161, sa-M-4, 129, ca-M-7, 156, ca-M-8, 140, ca-C-1, 122 y sa-C-2, 122)Colinas 2 (SA:1:VI:35)
Desde la loma, mientras almuerzan, los hobbits "comenzaron a vislumbrar en el este la línea verde-gris de las colinas que se extendían del otro lado del Bosque Viejo". Puede no quedar claro a qué colinas se refiere el texto, aunque luego se explica más abajo. El original dice 'they glimpsed far off in the east the grey-green lines of the Downs that lay beyond the Old Forest on that side', o sea que se trata de las Quebradas (de los Túmulos). La traducción habría sido más acertada respetando el nombre propio: "la línea verde-gris de las Quebradas". Véase la sección de Nombres.
(error en ca-M-2, 161, sa-M-4, 130, ca-M-7, 156, ca-M-8, 140, ca-C-1, 122 y sa-C-2, 122)8. Niebla en las Quebradas de los Túmulos:
Luna nueva (SA:1:VII:34)
Cuando Frodo duerme en la casa de Tom Bombadil, se dice que en su sueño "vio que se elevaba la luna nueva". Sin embargo, el original dice 'he saw the young moon rising', esto es "vio que se elevaba la luna joven". En inglés se llama 'young moon' a la luna que empieza su fase creciente, después de la luna nueva, cuando todavía se ve muy "delgada" y se pone pronto bajo el horizonte al anochecer. Además, cuando hay luna nueva, esta se encuentra ubicada entre nuestro planeta y el sol, de modo que nos presenta su cara no iluminada. Durante el día la intensidad de luz solar nos ciega y no nos permite verla; durante la noche, la luna se encuentra sobre el hemisferio opuesto, así que no podríamos verla aun cuando estuviese iluminada. El sueño de Frodo aparentemente transcurre de noche ("un sueño sin luz"), y por otra parte ve las cosas "a la tenue claridad" de la luna: según lo dicho, ambas son razones para que la referencia a la "luna nueva" sea imposible.
(error en ca-M-1, 184, ca-M-2, 179, ca-M-3, 173, sa-M-4, 143, ca-M-5, 155, ca-M-6, 185, ca-M-7, 172, ca-C-1, 136, sa-C-2, 136, sa-C-3, 117 y ca-C-4, 176)Golpeaban (SA:1:VII:50)
Tom Bombadil les habla a los hobbits, entre muchas cosas, de tiempos remotos "en días en que el mundo era más ancho, y los mares golpeaban la costa del oeste". Esta referencia a los mares no tiene demasiado sentido ni está encuadrada en ningún periodo particular (¿cuándo los mares no golpearon una costa del oeste?). Sin embargo, si leemos la cita original la cosa cambia: 'into times when the world was wider, and the seas flowed straight to the western Shore'. Conociendo como podemos conocer ahora la historia de los Días Antiguos, es obvio que Tom habla de la época en que Arda era plana, cuando los Mares Divisorios aún no eran curvos entre la Tierra Media y Valinor, antes de la Caída de Númenor (RC:138). Esa 'western Shore' es la costa de Aman al Oeste. La traducción debería ser "en días en que el mundo era más ancho, y los mares fluían rectos hasta la Costa del oeste".
(error en ca-M-1, 190, ca-M-2, 185, ca-M-3, 179, sa-M-4, 147, ca-M-5, 160, ca-M-6, 191, ca-M-7, 177, ca-C-1, 140, sa-C-2, 140, sa-C-3, 120 y ca-C-4, 181)Laderas (SA:1:VII:69)
Al preparar el viaje de la jornada siguiente se dice que los hobbits, de acuerdo con el consejo de Tom, "decidieron ir hacia el norte desde la casa, por las laderas orientales y más bajas de las Quebradas". Esto, es decir, caminar por las laderas "orientales", implicaría cruzar primero las Quebradas, puesto que la casa de Tom se hallaba al oeste de las mismas. Lógicamente Tom no aconsejaría algo así. Se trata de un error, ya que en el original dice: 'they decided to make nearly due North from his house, over the western and lower slopes of the Downs'. La traducción correcta de 'western' habría sido "occidentales".
(error en ca-M-1, 194, ca-M-2, 189, ca-M-3, 182, sa-M-4, 150, ca-M-5, 167, ca-M-6, 195, ca-M-7, 185, ca-C-1, 143 y sa-C-3, 122)9. Bajo la enseña de «El Poney Pisador»:
Bosque oriental (SA:1:VIII:10)
En un momento de la travesía por esta siniestra región, los hobbits llegan a ver a lo lejos el Bosque Viejo: "Cuando vislumbraron al fin las regiones orientales, el bosque lejano parecía humear, como si la lluvia reciente estuviera subiendo en humo desde las hojas, las raíces y el suelo". Pero el bosque se hallaba al oeste de su posición, y por tanto en las regiones "occidentales", como dice el original: 'When they caught a glimpse of the country westward....'.
(error en ca-M-1, 198, ca-M-2, 192, ca-M-3, 186, sa-M-4, 153, ca-M-5, 163, ca-M-6, 198, ca-M-7, 181, ca-C-1, 146 y sa-C-3, 124)Suelo azul (SA:1:VIII:10)
A continuación, los hobbits ven que "Una sombra se extendía ahora a lo largo del horizonte, una niebla oscura sobre la que el suelo era como un casquete azul, caliente y pesado". No hace falta ser muy avispado para darse cuenta rápidamente de dónde está lo que no encaja: 'the upper sky was like a blue cap, hot and heavy'. Por tanto, "el cielo era como un casquete azul", no "el suelo".
(error en ca-M-2, 192, ca-M-3, 186 y sa-M-4, 153, ca-M-5, 163, ca-M-6, 198 y ca-M-7, 181; correcto en ca-M-1, 198, ca-C-1, 146 y sa-C-3, 125)Reborde (SA:1:VIII:15)
Al despertar de la fatídica siesta en las Quebradas, los hobbits "se incorporaron de un salto, alarmados y corrieron hacia el reborde oriental". Resulta extraño que vayan precisamente a mirar hacia lo desconocido. Y nuevamente es una confusión por parte de los traductores a la hora de dar referencias de orientación: 'The hobbits sprang to their feet in alarm, and ran to the western rim', dice el original. O sea que hacia donde corrieron fue "hacia el reborde occidental", la dirección de la cual venían y hacia donde estaba huyendo la poca luz que quedaba. Sabemos que los Enanos utilizaban mapas orientados hacia el este, pero ¿qué clase de mapa utilizan los traductores? Buena pregunta.
(error en ca-M-1, 200, ca-M-2, 194, ca-M-3, 188, sa-M-4, 154, ca-M-5, 168, ca-M-6, 200, ca-M-7, 186, ca-C-1, 147 y sa-C-3, 125)Estrellas orientales (SA:1:VIII:26)
Cuando Frodo se acerca al túmulo, se dice "Una mirada le mostró que estaba ahora cara al sur y sobre una colina redonda a la que había subido desde el norte. El viento penetrante soplaba del este. La sombra negra de un túmulo se destacaba a la derecha sobre el fondo de las estrellas orientales". Si Frodo mira hacia el sur y el túmulo se destaca a la derecha, el fondo tiene que ser el de "las estrellas occidentales" ('To his right there loomed against the westward stars a dark black shape. A great barrow stood there'). Un nuevo caso de desorientación traductoril.
(error en ca-M-1, 203, ca-M-2, 196, ca-M-3, 190, sa-M-4, 156, ca-M-5, 170, ca-M-6, 202, ca-M-7, 188, ca-C-1, 149 y sa-C-3, 127)Lo recuerdan (SA:1:VIII:71)
Tras hablar de la derrota de los Hombres de Oesternesse contra Carn Dûm, Tom Bombadil continúa diciendo que "Muy pocos lo recuerdan [...] pero algunos andan todavía por el mundo". Pero ya no se refiere a la derrota de los Dúnedain en el pasado remoto, sino a su existencia en el presente. El original dice 'Few now remember them', es decir, "Muy pocos los recuerdan" (como dicen de hecho ca-M-1 y las ediciones del Círculo). Tom así anticipa la aparición de Aragorn en el capítulo siguiente.
(error en ca-M-2, 205, sa-M-4, 162, ca-M-6, 211, ca-M-7, 196 y ca-M-8, 177; correcto en ca-C-1, 155 y sa-C-2, 155)En el Camino (SA:1:VIII:82)
Tom Bombadil da a los hobbits referencias de Bree, diciéndoles: "A cuatro millas del Camino encontraréis una aldea: Bree, al pie de la colina de Bree". Pareciera que tuvieran que apartarse del Camino para llegar al pueblo, pero la realidad es que el Camino "pasa por Bree": 'four miles along the Road you’ll come upon a village, Bree under Bree-hill'. Por tanto debía traducirse: "En el Camino, a cuatro millas de aquí, encontraréis...".
(error en ca-M-1, 214, ca-M-2, 207, ca-M-3, 201, sa-M-4, 164, ca-M-5, 179, ca-M-6, 214, ca-M-7, 198, ca-C-1, 157 y sa-C-3, 134)10. Trancos:
El Poney (SA:1:IX:título)
El capítulo se titula 'At the Sign of The Prancing Pony', y obsérvese la mayúscula y cursiva en el segundo 'The' que indican que es parte del nombre de la posada; en castellano, lo correcto es "BAJO LA ENSEÑA DE «EL PONEY PISADOR»", como ponen las ediciones más nuevas, y no "BAJO LA ENSEÑA DEL PONEY PISADOR", que se usa en las primeras.
(error en ca-M-1, 216, ca-M-2, 210, ca-M-3, 203, sa-M-4, 166 y ca-C-1, 159; correcto en ca-M-5, 181, ca-M-6, 216, ca-M-7, 200 y sa-C-3, 135)Morrudos (SA:1:IX:2)
Se describe a los Hombres de Bree como "de cabellos castaños, morrudos y no muy altos, alegres e independientes". ¿Morrudos? ¿De dónde ha salido ese atributo? En inglés dice: 'brown-haired, broad, and rather short, cheerful and independent'. Y 'broad' no significa "morrudo", sino "ancho".
(error en ca-M-1, 216, ca-M-2, 210, ca-M-3, 203, sa-M-4, 166, ca-M-5, 181, ca-M-6, 216, ca-M-7, 200, ca-C-1, 159 y sa-C-3, 135)Presente (SA:1:IX:2)
Se utiliza el tiempo presente para decir que los Hombres de Bree siguen estando donde los encontraron los Fieles de Númenor: "donde continúan estando ahora, cuando el recuerdo de los viejos Reyes ya se ha borrado en la hierba". Pero en el texto original se usa el pasado, refiriéndose a la época en la que transcurre el relato: 'and they were still there now, when the memory of the old Kings had faded into the grass'. Por tanto: "donde continuaban estando ahora, cuando el recuerdo de los viejos Reyes ya se había borrado en la hierba".
(error en ca-M-1, 216, ca-M-2, 210, ca-M-3, 203, sa-M-4, 166, ca-M-5, 181, ca-M-6, 216, ca-M-7, 200, ca-C-1, 159 y sa-C-3, 135)Extraños orientales (SA:1:IX:5)
Dice la traducción: "En esa época y al este del mundo había probablemente muchas Gentes del Exterior que los hobbits de la Comarca no conocían". ¿Extraterrestres? "Al este del mundo" significa, "más allá del mundo" y por tanto parece que se esté hablando de otro planeta. Esto es un error en el uso de la preposición "a" en lugar de "en". Por otra parte, el este del mundo era desconocido para casi todos los pueblos de los que habla la obra; y no es esto lo que quiere destacar el bardo, sino que en las tierras de las que trata el relato, es decir, "en el Oeste del mundo", había muchos pueblos de los que los hobbits no sabían nada, dado su poco interés en los "asuntos exteriores": 'There were probably many more Outsiders scattered about in the West of the World...'. Las ediciones posteriores corrigieron el punto cardinal, pero no la preposición. Sobre el uso de mayúscula en nuestra propuesta véase la sección de Nombres.
(error "al este" en ca-M-1, 217, ca-M-2, 211, ca-M-3, 204, sa-M-4, 167, ca-C-1, 160 y sa-C-3, 136; error "al oeste" en ca-M-5, 182, ca-M-6, 217 y ca-M-7, 201)Puerta (SA:1:IX:9)
Al llegar a Bree, los hobbits "avanzaron hacia la Puerta del Este y la encontraron cerrada". ¡Error! Bree sólo tenía dos puertas, la del oeste y la del sur (al este se elevaba la colina). Los hobbits entran por la Puerta del Oeste (ver sección de Nombres): 'They came to the West-gate and found it shut'. El resto de las veces que se nombra la puerta, está bien traducida.
(error en ca-M-1, 219, ca-M-2, 213, ca-M-3, 206, sa-M-4, 168, ca-M-5, 183, ca-M-6, 219, ca-M-7, 202, ca-C-1, 161 y sa-C-3, 136)Buenos días (SA:1:IX:28)
Al entrar en El Poney Pisador, Frodo es recibido por el posadero que le dice "¡Buenos días, pequeño señor!". Aunque se trate de alguien tan despistado como Cebadilla Mantecona, resulta extraño que desee los buenos días cuando ya se ha puesto el sol. Se trata de un error, pues en inglés está escrito: 'Good evening, little master!'. O sea "Buenas noches" (o en todo caso "Buenas tardes").
(error en ca-M-1, 221, ca-M-2, 215, ca-M-3, 208, sa-M-4, 170, ca-M-5, 185, ca-M-6, 221, ca-M-7, 205, ca-C-1, 163 y sa-C-3, 138)Sam Gamy (SA:1:IX:31)
Cuando Frodo se presenta ante Cebadilla Mantecona, algunas ediciones del Minotauro (incluyendo las más recientes) omiten la i en el apellido de Sam: "y éste es Sam Gamy".
(error en ca-M-3, 208, ca-M-5, 185, ca-M-6, 221, ca-M-7, 205 y ca-M-8, 185; correcto en ca-M-1, 222, ca-M-2, 215, sa-M-4, 170, ca-C-1, 163, sa-C-2, 163 y sa-C-3, 138)Diluvia (SA:1:IX:32)
A la llegada de los hobbits a El Poney Pisador, Cebadilla se lamenta diciendo "Nunca llueve pero diluvia, como decimos en Bree". Es una traducción posiblemente demasiado literal de 'It never rains but it pours, we say in Bree': un dicho no sólo de Bree, sino típicamente inglés, que quiere decir que los infortunios nunca vienen de uno en uno. Quizá una traducción preferible usando una frase hecha de sentido similar en castellano, pero manteniendo el referente meteorológico, fuera "Siempre llueve sobre mojado, como decimos en Bree".
(error en ca-M-1, 222, ca-M-2, 216, ca-M-3, 208-209, sa-M-4, 170, ca-M-5, 186, ca-M-6, 222, ca-M-7, 205, ca-C-1, 163, sa-C-2, 163, sa-C-3, 138 y ca-C-4, 209)Investigando (SA:1:IX:46)
Buscando una excusa para justificar su viaje ante las gentes de Bree, Frodo les dice que "él y sus amigos deseaban informarse acerca de los hobbits que vivían fuera de la Comarca, sobre todo en las tierras del oeste". Es ilógico que si se quiere investigar cosas del oeste, se viaje hacia el este. En el original, 'especially in the eastern lands'. Por tanto, "sobre todo en las tierras del este".
(error en ca-M-1, 225, ca-M-2, 219, ca-M-3, 211, sa-M-4, 172, ca-M-5, 188, ca-M-6, 225, ca-M-7, 208, ca-C-1, 165 y sa-C-3, 140)Instalarse (SA:1:IX:49)
Cuando alguien en El Poney sugiere que los extranjeros se buscarán un lugar por las buenas o las malas en Bree, se dice que "Los hobbits no prestaron mucha atención a todo esto, que por el momento no parecía concernir a la Comarca. Era difícil que la Gente Grande pretendiera alojarse en los agujeros de los hobbits". Es curioso que se mencione la Comarca, porque de quienes se habla es de los hobbits de Bree (que, según la frase siguiente, "Estaban más interesados aquí en Sam y Pippin..."). Para ellos, la llegada de extranjeros a la Comarca sería un asunto de muy poca importancia. Pero en el original no se menciona el sitio: "The hobbits did not pay much attention to all this, as it did not at the moment seem to concern hobbits", es decir, que la cuestión "no parecía concernir a los hobbits" en general.
(error en ca-M-1, 226, ca-M-2, 219, ca-M-3, 212, sa-M-4, 173, ca-M-5, 189, ca-M-6, 225, ca-M-7, 209, ca-C-1, 166 y sa-C-3, 140)Rostro (SA:1:IX:50)
La primera vez que Frodo ve a Trancos, se lo describe como "un hombre de rostro extraño, curtido por la intemperie". Pero poco después se dice que "llevaba una capucha que le ensombrecía la cara". ¿Cómo pudo entonces apreciar Frodo que el Montaraz tenía un "rostro extraño"? La traducción correcta hubiera sido "un hombre de aspecto extraño, curtido por la intemperie" ('a strange-looking weather-beaten man').
(error en ca-M-1, 226, ca-M-2, 220, ca-M-3, 213, sa-M-4, 173, ca-M-5, 189, ca-M-6, 226, ca-M-7, 209, ca-C-1, 166 y sa-C-3, 141)Pregunta extraña (SA:1:IX:52)
Cuando Frodo le pregunta a Mantecona acerca de Trancos, el segundo acaba su breve explicación con la frase "Raro que me lo haya preguntado". En aquel momento, le piden más cerveza y se va, "dejando en el aire su última frase". Según el original, 'his last remark remained unexplained'. O sea, "dejó sin explicar su último comentario". Aunque se trate tan sólo de un matiz, el original deja claro que esa apreciación requería una explicación que finalmente no se da (la explicación es que Trancos había tratado de ver a los hobbits antes de la cena, y por eso al posadero le parece extrañamente casual la pregunta de Frodo). Sin embargo, la versión traducida no da importancia a este hecho y parece que Cebadilla se va simplemente sin acabar "formalmente" la conversación.
(error en ca-M-1, 227, ca-M-2, 221, ca-M-3, 213, sa-M-4, 174, ca-M-5, 190, ca-M-6, 227, ca-M-7, 210, ca-C-1, 167 y sa-C-3, 141)Nota 1 (SA:1:IX:65n1)
En la canción del Hombre de la Luna que canta Frodo, se ha omitido en varias ediciones una nota al pie en la quinta estrofa, referida al uso de "sábado" y "domingo". No es más que una referencia cruzada a AP:D:22n, presuntamente no incluida porque esas ediciones no tienen Apéndices o porque éstos no existían al momento de publicarse el primer tomo. Para las ediciones que se hallan en este último caso (ap-M-1 y ap-M-2), las nota faltante sería: "Véase Apéndices, nota 2 a pág. 129". En el pasaje correspondiente de los Apéndices se explica que en el calendario hobbit la relación entre los nombres de los días de la semana y la vida cotidiana era distinta de la nuestra: el viernes era el principal día de descanso. Por eso la nota en cuestión dice: "Por tanto, en la canción de Bilbo he utilizado el sábado y el domingo en lugar del jueves y el viernes".
(error en ca-M-1, 230, ca-M-2, 223, ca-M-3, 216, ca-C-1, 169 y sa-C-3, 143; correcto en sa-M-4, 176, ca-M-5, 192, ca-M-6, 229 y ca-M-7, 212)Gente (SA:1:IX:86)
Después de la accidentada actuación de Frodo, "La mayoría de los hobbits y de las gentes de Bree se apresuraron a irse". ¿Entonces los hobbits no eran "gente"? El original dice 'Most of the Hobbits and the Men of Bree went off then and there in a huff'. Por lo tanto, "La mayoría de los Hobbits y de los Hombres de Bree se apresuraron a irse". Curiosamente, después de haberse corregido en sa-M-4, las ediciones posteriores volvieron a incluir el error.
(error en ca-M-1, 234, ca-M-2, 227, ca-M-3, 220, ca-M-5, 195, ca-M-6, 233, ca-M-7, 216, ca-C-1, 172 y sa-C-3, 145; correcto en sa-M-4, 179)11. Un cuchillo en la oscuridad:
Bajar (SA:1:X:16)
Trancos cuenta sobre los Jinetes Negros que visitaron Bree: "Unos Jinetes Negros han pasado por Bree. Dicen que el lunes llegó uno por el Camino Verde y otro apareció más tarde, subiendo por el Camino Verde desde el sur". El original es más claro, indicando que vinieron en sentidos opuestos: 'came down the Greenway' dice del primero, y el otro 'appeared later, coming up the Greenway from the south', es decir, el primero venía desde el norte. Para no dejar la posibilidad de que viniesen desde la misma dirección, la traducción debería decir "llegó uno bajando por el Camino Verde y otro apareció más tarde, subiendo por el Camino Verde desde el sur".
(error en ca-M-1, 238, ca-M-2, 231, ca-M-3, 223, sa-M-4, 182, ca-M-5, 198, ca-M-6, 237, ca-M-7, 219, ca-C-1, 174 y sa-C-3, 147)Más rubio (SA:1:X:39)
Cebadilla Mantecona repite la descripción que le hizo de Frodo Gandalf: "pero éste es más alto que algunos y más rubio que todos". Aquí surge una duda cuando miramos el inglés: 'But this one is taller than some and fairer than most'. Si bien 'fair' significa rubio, también es cierto que significa "hermoso, apuesto". ¿A qué haría referencia Gandalf? Por un lado, Frodo podía tener el cabello más claro que la media de los Hobbits de la Comarca, por la sangre Tuk y Brandigamo que corría por sus venas (su abuela materna era Mirabella Tuk, su abuelo Gorbadoc Brandigamo). De ambas familias se decía que el fuerte carácter albo podía descubrirse aún en ellas (se dice de los Albos en el Prólogo: 'fairer of skin and also of hair, and they were taller and slimmer than the others', traducido como: "de piel y cabellos más claros, eran más altos y delgados que los otros"). En cualquier caso, afirmar que era más rubio que "todos" puede parecer una exageración. Claro que decir que era "más hermoso que todos", también puede serlo, a pesar de su trato con los Elfos que claramente percibió Baya de Oro: "Pero entiendo que eres amigo de los Elfos; así lo dicen la luz de tus ojos y el timbre de tu voz" (Cap. 7). Por otro lado, Tolkien es muy consciente de los dos sentidos de 'fair', y juega con ellos; véase la Guía de Nombres, sección Personas y Pueblos, entrada 'Fairbarns'. Y por otro lado más, el sentido común dice que en una descripción física para facilitar el reconocimiento de alguien (lo que pretende Gandalf, en ultima instancia) es más seguro hacer referencia al dato objetivo de que alguien es "rubio" que no a su "belleza". La duda está servida. En cualquier caso, si traducimos 'more than most' por "más que la mayoría", en lugar de "más que todos", cualquiera de las dos opciones parece menos extraña. Un apunte final: en la película de Peter Jackson, Frodo es más moreno que todos :-)
(error en ca-M-1, 241, ca-M-2, 234, ca-M-3, 227, sa-M-4, 185, ca-M-5, 201, ca-M-6, 240, ca-M-7, 223, ca-C-1, 177 y sa-C-3, 149)Aviso (SA:1:X:73)
Gandalf le escribe a Frodo: "Marcha hacia Rivendel. Espero que allí nos encontremos de nuevo. Si no voy, Elrond te avisará." ¿De qué ha de avisar Elrond a Frodo? ¿De que Gandalf no va? Pero si Frodo ya está allí, ¿de qué le servirá el aviso? Lo que realmente escribe Gandalf es "Elrond te aconsejará". El traductor puso "avisará" por 'advise', cuando la traducción correcta de este verbo es "aconsejar".
(error en ca-M-1, 246, ca-M-2, 239, ca-M-3, 231, sa-M-4, 188, ca-M-5, 204, ca-M-6, 244, ca-M-7, 226, ca-C-1, 180 y sa-C-3, 151)G omitida 2 (SA:1:X:73-77)
Al igual que pasa con la tengwa y la certh que identifican sus petardos, en ca-M-1 se omiten las G rúnicas(tres pequeñas y sencillas, y una cuarta final, grande y ornada) con que Gandalf firma su carta a Frodo.
(error en ca-C-1, 180; correcto en ca-M-1, 246, ca-M-2, 238-239, ca-M-3, 231, sa-M-4, 188, ca-M-5, 204-205, ca-M-6, 244-245, ca-M-7, 226-227, sa-C-2, 180, sa-C-3, 151-152 y ca-C-4, 230-231)Oro reluciente (SA:1:X:76, 89; también en SA:2:II:65)
El famoso poema "No es oro todo lo que reluce" tiene un error de concepto grave: Tolkien altera intencionalmente el refrán 'All that glitters is not gold' (lit. "no todo lo que reluce es oro") por 'All that is gold does not glitter' (lit. "no todo lo que es oro reluce"), dándole el mismo sentido (las apariencias engañan) pero desde un punto de vista distinto, destacando que lo que es bueno puede estar oculto bajo mala apariencia, mientras que el refrán no alterado significa que lo aparentemente bueno puede en el fondo no serlo. La traducción correcta sería, pues, "no todo lo que es oro reluce".
(error en ca-M-1, 246, 248 y 352, ca-M-2, 239, 241 y 343, ca-M-3, 231, 233 y 334, sa-M-4, 188, 190 y 268, ca-M-5, 205, 206 y 293, ca-M-6, 244, 247 y 347, ca-M-7, 227, 229 y 324, ca-C-1, 180, 181 y 259 y sa-C-3, 151, 153 y 213)Desconfianza (SA:1:X:81)
Trancos les dice a los hobbits que había tratado de ganarse su confianza sin necesidad de pruebas, entre otras cosas porque: "Un hombre perseguido se cansa a veces de desconfiar y desea tener amigos". Un matiz que la traducción no recoge correctamente es que Trancos no dice que se canse de desconfiar sino de que desconfíen en él. Como se explica anteriormente, los Montaraces no gozaban de buena reputación entre la gente sencilla que ignoraba quiénes eran realmente y el papel que jugaban en la seguridad de su entorno. Así, la traducción correcta sería "Un hombre perseguido se cansa a veces de la desconfianza y desea tener amigos" ('A hunted man sometimes wearies of distrust and longs for friendship').
(error en ca-M-1, 247, ca-M-2, 240, ca-M-3, 232, sa-M-4, 189, ca-M-5, 205, ca-M-6, 246, ca-M-7, 228, ca-C-1, 181 y sa-C-3, 152)Como dicen (SA:1:X:82)
En el encuentro de los hobbits con Trancos en El Poney Pisador, Pippin saca a colación un refrán o dicho popular: 'But handsome is as handsome does, as we say in the Shire', que se tradujo como "Pero luce bien quien hace bien, como dicen en la Comarca". Sin embargo, Pippin como habitante de la Comarca habla en primera persona ('as we say'), así que su última frase debería haberse traducido "como decimos en la Comarca". Véase más sobre este refrán en el error Lo hermoso en DT.
(error en ca-M-1, 247, ca-M-2, 240, ca-M-3, 232, ca-M-5, 206, ca-M-6, 246, ca-M-7, 228, ca-M-8, 206, ca-C-1, 181, sa-C-2, 181 y sa-C-3, 152; correcto en sa-M-4, 189)Mal aspecto (SA:1:X:89)
En relación con esto, Frodo le dice a Trancos: "Pienso que un espía del Enemigo... bueno, hubiese parecido más hermoso y al mismo tiempo más horrible, si tú me entiendes". A lo que Trancos contesta riendo "Ya veo. Tengo mal aspecto, y me siento hermoso, ¿no es así?". Esta respuesta parece bastante engreída, lo que no concuerda para nada con la personalidad de Aragorn. Además... ¿cómo iba a saber Frodo lo que "siente" Aragorn acerca de sí mismo?. Sin duda es una desafortunada traducción de 'I look foul and feel fair' en respuesta a 'one of his spies would seem fairer and feel fouler'. O sea, que Aragorn está contestando "Tengo mal aspecto pero transmito otra sensación". En las ediciones del Círculo se resuelve con "Tengo mal aspecto, y las apariencias engañan"; una traducción no del todo afortunada, en nuestra opinión.
(error en ca-M-1, 248, ca-M-2, 241, ca-M-3, 233, sa-M-4, 190, ca-M-5, 206, ca-M-6, 247, ca-M-7, 229, ca-C-1, 180 y sa-C-3, 153)No volvías (SA:1:X:104)
Cuando Merry vuelve sin aliento a El Poney y empieza a contar su historia, dice: "Estuve dentro durante una hora. Luego, como no volvías, salí a dar un paseo". Aunque sea Frodo quien hizo la pregunta, parece claro que está hablando a todo el grupo, por lo que la traducción correcta de 'Then as you did not come back' debería llevar plural, "como no volvíais".
(error en ca-M-2, 243, sa-M-4, 191, ca-M-6, 249, ca-M-7, 230, ca-M-8, 208, ca-C-1, 183 y sa-C-2, 183)Eriador (SA:1:X:114)
Trancos tranquiliza a los hobbits diciéndoles que no cree que los Jinetes ataquen Bree esa noche, "no mientras tantas largas leguas nos separen de Eriador". La realidad es que no hay leguas que les separen de Eriador, porque Bree está en Eriador. La frase correcta es "no mientras tengamos ante nosotros todavía todas las largas leguas de Eriador", es decir, que los Jinetes podían tomarse el ataque con calma, pues había mucho de Eriador por recorrer antes de llegar a Rivendel o cualquier otro lugar seguro ('not while all the long leagues of Eriador still lie before us').
(error en ca-M-1, 252, ca-M-2, 244, ca-M-3, 236-237, sa-M-4, 192, ca-M-5, 209, ca-M-6, 250, ca-M-7, 232, ca-C-1, 184 y sa-C-3, 155)Hombres (SA:1:X:114)
A continuación el montaraz dice que "el poder de estos hombres se apoya en el miedo", en referencia al terror que inspiraban los Nazgûl. Pero llamar "hombres" a los Espectros del Anillo no es muy acertado (aunque una vez lo fueran). En el original no se los define al menos como "hombres": 'their power is in terror', es decir, simplemente, "su poder se apoya en el miedo".
(error en ca-M-1, 252, ca-M-2, 244, ca-M-3, 237, sa-M-4, 192, ca-M-5, 209, ca-M-6, 250, ca-M-7, 232, ca-C-1, 184 y sa-C-3, 155)Guardián pálido (SA:1:X:114)
Se omite una frase cuando Trancos habla a los hobbits acerca de los servidores de los Jinetes Negros en Bree: "Empujarán a estos desgraciados a alguna maldad: Helechal, y algunos de los extranjeros, y quizá también el guardián de la puerta. Tuvieron una discusión con Herry en la Puerta del Oeste, el lunes". A continuación, el original dice 'I was watching them. He was white and shaking when they left him'. Esto se omitió en la traducción ("Yo estuve observándolos. Se quedó blanco y temblando cuando se fueron"). En sa-M-4 sí se menciona parte de este texto: "Cuando se fueron Harry estaba pálido y tembloroso"; pero las ediciones posteriores vuelven a omitirlo.
(error en ca-M-1, 252, ca-M-2, 244, ca-M-3, 237, sa-M-4, 192, ca-M-5, 209, ca-M-6, 250, ca-M-7, 232, ca-C-1, 184 y sa-C-3, 155)12. Huyendo hacia el vado:
Caballos (SA:1:XI:2)
Mientras los hobbits tratan de dormir en El Poney, Gordo Bolger monta guardia en Cricava. Allí avanzaba la noche y: "Se oyó entonces un sonido de cascos: traían un caballo furtivamente por la senda. Las pisadas se detuvieron a la puerta del jardín y tres formas negras entraron como sombras nocturnas arrastrándose por el suelo". Puede chocar que un solo caballo traiga tres Jinetes Negros. El caso es que no es así, sino que: 'There came the soft sound of horses led with stealth along the lane', con lo que no se hace referencia a "un caballo" sino a varios, y por tanto "traían caballos furtivamente por la senda".
(error en ca-M-1, 254, ca-M-2, 246, ca-M-3, 239, sa-M-4, 194, ca-M-5, 211, ca-M-6, 252, ca-M-7, 234, ca-C-1, 186 y sa-C-3, 156)Pantanos (SA:1:XI:49)
Cuando Trancos y los hobbits dejan Bree en dirección a Rivendel se dice que el plan de Aragorn era atajar, evitando la curva que el Camino hacía para sortear los Pantanos de Moscagua, y por tanto "tendrían que cruzarlos al fin y la descripción que hacía Trancos no era alentadora". Al utilizar la expresión "al fin", parece que se trataba de algo inevitable, cuando en realidad si hubiesen seguido por el Camino no tendrían que pasar por los Pantanos. Hubiese sido más acertado traducir 'they would have to pass through the marshes themselves' como "tendrían que atravesar esos pantanos".
(error en ca-M-1, 262, ca-M-2, 254, ca-M-3, 247, sa-M-4, 200, ca-M-5, 218, ca-M-6, 260, ca-M-7, 241, ca-C-1, 192 y sa-C-3, 161)Oeste (SA:1:XI:52)
Más adelante, se dice "Al día siguiente marcharon en línea recta hacia el oeste, y todo estuvo tranquilo y en paz". Resulta extraño que se dirigieran hacia el oeste cuando su destino se encontraba precisamente en la dirección opuesta. En realidad, 'The next day they began to steer a steady course eastwards', es decir "hacia el este".
(error en ca-M-1, 263, ca-M-2, 255, ca-M-3, 248, sa-M-4, 201, ca-M-5, 218, ca-M-6, 261, ca-M-7, 242, ca-C-1, 192 y sa-C-3, 161)Relámpagos (SA:1:XI:60)
Frodo y Trancos observan luces en la lejanía. Cuando Frodo le pregunta al guía de qué se trata, éste responde: "–No sé –respondió Trancos–. Está demasiado lejos. Parecerían relámpagos que estallan en las cimas de las colinas". Podría pensarse que se trata de una tormenta. Pero si se hubiese traducido bien, se apreciaría de forma distinta, pues los "relámpagos" en realidad parecen salir de las colinas mismas, revelando que sucede algo "extraño" ('"I do not know," Strider answered. "It is too distant to make out. It is like lightning that leaps up from the hill-tops"'). Como sabremos más adelante, se trata de los signos del enfrentamiento que está teniendo lugar entre Gandalf y los Jinetes Negros en la Cima de los Vientos, y por tanto: "Parecen relámpagos que saltan desde las cimas de las colinas".
(error en ca-M-1, 264, ca-M-2, 256, ca-M-3, 249, sa-M-4, 201, ca-M-5, 219, ca-M-6, 262, ca-M-7, 243, ca-C-1, 193 y sa-C-3, 162)Pregunta (SA:1:XI:66)
Mientras se dirigen hacia la Cima de los Vientos, Frodo responde a Trancos: "Pero entonces tenemos la esperanza de encontrar a Gandalf" (en las primeras ediciones en castellano). En el original, sin embargo, esto es una pregunta: 'But surely we were hoping to find Gandalf there?', a la que responde Trancos: "Sí, pero la esperanza es débil"; lo correcto, por lo tanto, es lo que se da en las últimas ediciones: "Pero ¿al menos tenemos la esperanza de encontrar a Gandalf?".
(error en ca-M-1, 265, ca-M-2, 257, ca-M-3, 249, ca-C-1, 194 y sa-C-3, 162; correcto en sa-M-4, 202, ca-M-5, 220, ca-M-6, 262 y ca-M-7, 244)Sendero (SA:1:XI:70)
Trancos les dice a los hobbits: "pienso que lo mejor sería ir hacia el este en línea recta, todo lo posible y llegar así a las colinas evitando la Cima de los Vientos. Allí encontraremos un sendero que conozco y que corre al pie de la Cima y que nos acercará desde el norte de un modo más encubierto". Si pretendían acercarse a la Cima de un modo encubierto, no tiene sentido que vayan por un sendero que recorre el pie de la misma. El sendero en realidad corre "al pie de las colinas" que se extienden al norte de la Cima, y bordeándolas llega hasta la misma. En el original, como puede verse, no dice 'its feet' sino 'their feet', que es plural: 'I think the best thing is to go as straight eastward from here as we can, to make for the line of hills, not for Weathertop. There we can strike a path I know that runs at their feet; it will bring us to Weathertop from the north and less openly'.
(error en ca-M-1, 266, ca-M-2, 257, ca-M-3, 250, sa-M-4, 202, ca-M-5, 220, ca-M-6, 263, ca-M-7, 244, ca-C-1, 194 y sa-C-3, 162)Antes (SA:1:XI:73)
En el trayecto hacia la Cima de los Vientos las jornadas de los hobbits eran largas: se marchaba desde la primera hora y mientras hubiera luz. Pero no hay que exagerar. La oración "A la mañana siguiente se pusieron en marcha poco antes de la salida del sol" traduce 'Next morning they set out again soon after sunrise', donde debería haberse dicho "poco después de la salida del sol". Recuérdese que los hobbits "se sentían renovados, como si hubieran dormido toda la noche".
(error en ca-M-2, 258, sa-M-4, 203, ca-M-6, 264, ca-M-7, 245, ca-M-8, 221, ca-C-1, 195 y sa-C-2, 195)Bree (SA:1:XI:77)
El seis de octubre los viajeros "por vez primera desde que habían dejado Bree, descubrieron un sendero claramente trazado". En realidad es "por vez primera desde que habían dejado el Bosque de Chet" ('for the first time since they had left the Chetwood').
(error en ca-M-1, 267, ca-M-2, 258 y ca-M-3, 251; correcto en sa-M-4, 203, ca-M-5, 221, ca-M-6, 264, ca-M-7, 245, ca-C-1, 195 y sa-C-3, 163)Lamento (SA:1:XI:81)
En el fragmento de La Caída de Gil-galad recitado por Sam, se ha escrito "los trovadores lamentaban la suerte", como si dichos lamentos sólo se expresasen en tiempos pasados. Tendría que haber sido "los trovadores lamentan la suerte", en presente, pues dicha historia seguiría recordándose entre los Elfos ('Of him the harpers sadly sing').
(error en ca-M-1, 268, ca-M-2, 259, ca-M-3, 252, sa-M-4, 204, ca-M-5, 222, ca-M-6, 265, ca-M-7, 246, ca-C-1, 196 y sa-C-3, 164)Lengua antigua (SA:1:XI:85)
Se omite parte de la frase en la que Aragorn explica de dónde proceden los versos: "Es parte de una balada, La Caída de Gil-galad. Bilbo tiene que haberla traducido". La omisión se da al no especificar en qué lengua estaba el poema antes de la traducción: 'It is part of the lay that is called The Fall of Gil-galad, which is in an ancient tongue. Bilbo must have translated it'. Por tanto, "Es parte de una balada, La Caída de Gil-galad, compuesta en una lengua antigua. Bilbo tiene que haberla traducido".
(error en ca-M-1, 268, ca-M-2, 260, ca-M-3, 253, sa-M-4, 204, ca-M-5, 223, ca-M-6, 266, ca-M-7, 247, ca-C-1, 196 y sa-C-3, 164)Rasguños (SA:1:XI:95)
En alguna edición no se han impreso las marcas que Trancos, Frodo y Merry descubren en la Cima de los Vientos:. El error aparentemente surgió de la ausencia de estas marcas en algunas ediciones inglesas; véase la sección de Diferencias.
(error en ca-M-1, 270, ca-M-2, 262, ca-M-3, 254, ca-C-1, 197 y sa-C-3, 165; correcto en sa-M-4, 206, ca-M-5, 224, ca-M-6, 267 y ca-M-7, 248)Bruinen (SA:1:XI:102)
En la Cima de los Vientos, Trancos estima el tiempo que tardarán en llegar al "Vado de Bruinen". Sería más correcto decir "al Vado del Bruinen", ya que Bruinen es el nombre del río (el Sonorona). De hecho, es la forma en que usualmente se ha traducido; véase la sección de Nombres.
(error en ca-M-1, 271, ca-M-2, 263, ca-M-3, 255, sa-M-4, 206, ca-M-5, 225, ca-M-6, 268, ca-M-7, 249, ca-C-1, 198 y sa-C-3, 166)Deseo (SA:1:XI:105)
Al mirar Frodo el Camino desde la Cima de los Vientos, se ha omitido una frase. El texto completo es: "En aquel sitio solitario Frodo tuvo conciencia por primera vez del desamparo en que se encontraba y de los peligros a que estaba expuesto. Deseó amargamente que la fortuna lo hubiese dejado en la tranquila y amada Comarca. Observó desde lo alto el odioso Camino...". La frase que falta es la que dice "Deseó [...] apacible y bienamada". En el original 'He wished bitterly that his fortune had left him in the quiet and beloved Shire'.
(error en ca-M-1, 271, ca-M-2, 263 y ca-M-3, 255; correcto en sa-M-4, 207, ca-M-5, 225, ca-M-6, 269, ca-M-7, 249-250, ca-C-1, 198 y sa-C-3, 166)Movimientos (SA:1:XI:105)
A continuación se dice "De pronto advirtió que dos puntos negros se movían allí lentamente, en el oeste, y mirando de nuevo vio que otros tres avanzaban en sentido contrario". En realidad, tal y como está escrito, parece que los movimientos sean al contrario de como realmente eran, puesto que los dos primeros puntos que observa Frodo no estaban en el oeste sino que se desplazaban hacia el oeste: 'two black specks were moving slowly along it, going westward'. Por tanto, "De pronto advirtió que dos puntos negros se movían allí lentamente, dirigiéndose al oeste, y mirando de nuevo vio que otros tres avanzaban en sentido contrario".
(error en ca-M-1, 271, ca-M-2, 263, ca-M-3, 255, sa-M-4, 207, ca-M-5, 225, ca-M-6, 269, ca-M-7, 250, ca-C-1, 198 y sa-C-3, 166)Cadena (SA:1:XI:113)
Cuando Sam y Pippin exploran la zona de acampada al pie de la Cima de los Vientos se dice: "Había algunas piedras caídas al borde de la cadena, en el flanco de la colina". La traducción "cadena" aquí no es correcta (en el original 'dell') y debía ser "al borde de la cañada".
(error en ca-M-1, 272, ca-M-2, 264, ca-M-3, 256, sa-M-4, 207, ca-M-5, 226, ca-M-6, 270, ca-M-7, 250, ca-C-1, 199 y sa-C-3, 166)En camino (SA:1:XI:117)
Después de descender de la Cima de los Vientos y descubrir las pisadas y la leña en la cañada, Sam se siente muy incómodo, "sabiendo ahora que los enemigos estaban en camino, a pocas millas de allí". Que los enemigos están en camino, persiguiéndolos, lo saben desde hace tiempo. Lo que el original dice en realidad es 'he had heard news of their enemies on the Road', es decir, "sabiendo ahora que los enemigos estaban en el Camino", como se lee en las ediciones más recientes de Minotauro. Véase además Nombres.
(error en ca-M-2, 264, ca-C-1, 199 y sa-C-2, 199; correcto en sa-M-4, 208, ca-M-6, 270, ca-M-7, 251 y ca-M-8, 226)Señal (SA:1:XI:123)
Cuando Trancos decide encender un fuego, dice "Hagamos que esta leña arda como una señal". Pero el hijo de Arathorn no tiene intención de hacer ninguna señal al enemigo, ni siquiera de advertencia. Lo que dice en realidad es "Tomemos como una señal esta leña, que ha sido dejada lista para el fuego". La leña en cuestión había sido dejada por los Montaraces, según había interpretado Trancos. Y aquí, ante el inminente ataque, opta por considerarlo de algún modo un mensaje de la providencia o de los propios amigos, ya que el fuego puede ayudarlos en la defensa: 'Let us take this wood that is set ready for the fire as a sign'.
(error en ca-M-1, 274, ca-M-2, 266, ca-M-3, 258, sa-M-4, 209, ca-M-5, 227, ca-M-6, 271, ca-M-7, 252, ca-C-1, 200 y sa-C-3, 167)Reino (SA:1:XI:130)
Merry le pide a Trancos que les cuente la historia de Gil-galad, cuando concluye su historia sobre "el Reino de los Elfos". Aquí tendría que haberse utilizado el plural "los Reinos de los Elfos", como en el original 'the Elf-kingdoms' ya que hace referencia a los reinos élficos de Beleriand (que eran varios).
(error en ca-M-1, 276, ca-M-2, 267, ca-M-3, 260, sa-M-4, 210, ca-M-5, 228, ca-M-6, 273, ca-M-7, 253, ca-C-1, 201 y sa-C-3, 168)Rodaba (SA:1:XI:136)
En el Canto de Beren y Lúthien Aragorn recita "y donde rodaba el Río de los Elfos". Un río difícilmente "rueda" en castellano y donde el inglés dice 'And where the Elven-river rolled', el verbo roll significa 'avanzar o fluir con un movimiento ondulante, o de forma impetuosa o crecida'. Así, sería mejor "y donde serpeaba el Río de los Elfos".
(error en ca-M-1, 277, ca-M-2, 268, ca-M-3, 261, sa-M-4, 211, ca-M-5, 229, ca-M-6, 274, ca-M-7, 254, ca-C-1, 202, sa-C-2, 202, sa-C-3, 169 y ca-C-4, 257)Barahir (SA:1:XI:137)
Trancos resume la historia de Beren y Lúthien y en ca-M-1 cuenta que "la canción habla de Beren, hijo de Barahïn", mientras que en ca-C-1 Beren es hijo de "Barahi". Se trata en ambos casos de un error tipográfico, pues más adelante vuelve a mencionarse a Barahir de forma correcta.
(error en ca-M-1, 279 y ca-C-1, 204; correcto en ca-M-2, 270, ca-M-3, 262 y sa-M-4, 212, ca-M-5, 231, ca-M-6, 276, ca-M-7, 256 y sa-C-3, 170)Belleza (SA:1:XI:137)
Se dice de Lúthien que "... era la doncella más hermosa que hubiese existido alguna vez entre todas las niñas de este mundo". Si bien es cierto, falta un matiz en esta frase, y es que Trancos seguía considerando que no sólo antes sino también después de Lúthien (hasta Arwen que se le equipara) no había habido doncella más hermosa: 'she was the fairest maiden that has ever been among all the children of this world'. Por tanto el tiempo verbal no ha de ser "hubiese existido" sino "ha existido": "... era la doncella más hermosa que ha existido alguna vez entre todas las niñas de este mundo".
(error en ca-M-1, 279, ca-M-2, 270, ca-M-3, 263 y sa-M-4, 212, ca-M-5, 231, ca-M-6, 276, ca-M-7, 256, ca-C-1, 204 y sa-C-3, 170)Procedencia (SA:1:XI:137)
Poco después se explica que, a Morgoth, "... los elfos del Oeste que venían de la Tierra Media le hicieron la guerra...". ¿Dónde fueron a luchar, si "venían" de la Tierra Media? En realidad, como sabemos, venían de Aman y volvían a la Tierra Media. Por tanto la frase correcta es "... los elfos del Oeste al volver a la Tierra Media le hicieron la guerra...": '...the Elves of the West coming back to Middle-earth made war upon him...'.
(error en ca-M-1, 279, ca-M-2, 270, ca-M-3, 263, sa-M-4, 212, ca-M-5, 231, ca-M-6, 276, ca-M-7, 257, ca-C-1, 204 y sa-C-3, 170)Esgalduin (SA:1:XI:137)
En el mismo párrafo, el montaraz menciona el río Esgalduin: "... bailaba en un claro junto a Esgalduin, el río encantado". Sería más propio decir "junto al Esgalduin", añadirle el artículo, como en el caso del Bruinen.
(error en ca-M-1, 279 y ca-M-2, 271, ca-M-3, 263 y sa-M-4, 213; correcto en ca-M-5, 231, ca-M-6, 276, ca-M-7, 257, ca-C-1, 204 y sa-C-3, 170)Sucesión (SA:1:XI:137)
Seguidamente se dice que Beren y Lúthien "... hasta arrebataron el trono al Gran Enemigo ...". ¿Se convirtieron, pues, en los nuevos Señores Oscuros de Angband? Obviamente no. La frase, '... cast down even the Great Enemy from his throne...', hace sin duda referencia al momento en que Morgoth cae del trono, dormido por el encantamiento de Lúthien. Pero de ahí a que le arrebataran el trono hay un trecho. Una traducción más acertada sería "... hasta derribaron del trono al Gran Enemigo...".
(error en ca-M-1, 279, ca-M-2, 271, ca-M-3, 263, sa-M-4, 213, ca-M-5, 232, ca-M-6, 276, ca-M-7, 257, ca-C-1, 204 y sa-C-3, 170)Brillante (SA:1:XI:137)
Y sigue diciendo "... le sacaron de la corona de hierro uno de los tres Silmarils, la más brillante de todas las joyas ...". No es que el Silmaril robado fuera más brillante que los otros dos. La traducción debía ser "... las más brillantes de todas las joyas ...", en referencia a los tres Silmarils. Es una interpretación errónea de '... brightest of all jewels...', que en inglés sería igual en singular que en plural.
(error en ca-M-1, 279, ca-M-2, 271, ca-M-3, 263, sa-M-4, 213, ca-M-5, 232, ca-M-6, 276, ca-M-7, 257, ca-C-1, 204 y sa-C-3, 170)Regalo (SA:1:XI:137)
También en este párrafo, Trancos dice que el Silmaril fue "fue regalo de bodas para Lúthien, de su padre Thingol". Nada más erróneo, puesto que el Silmaril fue el precio que tuvo que pagar Beren a Thingol para casarse con Lúthien. La traducción, pues, de 'to be the bride-price of Lúthien to Thingol her father' debió ser "fue el precio de la mano de Lúthien pagado a su padre Thingol".
(error en ca-M-1, 279, ca-M-2, 271, ca-M-3, 263, sa-M-4, 213, ca-M-5, 232, ca-M-6, 276, ca-M-7, 257, ca-C-1, 204 y sa-C-3, 170)Heredero (SA:1:XI:137)
El último desastre de este párrafo se produce al decir que "... de Beren y Lúthien nació el heredero de Dior Thingol". La frase debe ser "... de Beren y Lúthien nació el heredero de Thingol, Dior". El error se da seguramente ante el desconocimiento de la historia por parte del traductor, pues la frase podía interpretarse así al no haber coma entre 'Dior' y 'Thingol': '... of Beren and Lúthien was born Dior Thingol’s heir'.
(error en ca-M-1, 280, ca-M-2, 271, ca-M-3, 263, sa-M-4, 213, ca-C-1, 205 y sa-C-3, 170; correcto en ca-M-5, 232, ca-M-6, 277 y ca-M-7, 257)Quebradas (SA:1:XI:150)
Durante el ataque de los Jinetes Negros y la resistencia de Frodo a la tentación del Anillo, la traducción dice que "No había olvidado las Quebradas", pero el texto inglés es 'He did not forget the Barrow', es decir, "el Túmulo". Por supuesto, se refiere al episodio con el Tumulario del capítulo VIII, donde Frodo había mostrado el poder de resistencia que necesita en la presente ocasión.
(error en ca-M-2, 273, sa-M-4, 214, ca-M-6, 278, ca-M-7, 259, ca-M-8, 233, ca-C-1, 206 y sa-C-2, 206)Espada olvidada (SA:1:XI:152)
La última oración del capítulo en castellano dice "Haciendo un último esfuerzo, Frodo se sacó el Anillo del dedo y lo apretó en la mano derecha". La misma oración en inglés se lee 'With a last effort Frodo, dropping his sword, slipped the Ring from his finger and closed his right hand tight upon it'. Así pues: "Con un último esfuerzo, dejando caer su espada, Frodo se sacó el Anillo del dedo y lo apretó en la mano derecha". Para los que se preguntaban cómo se había puesto el Anillo mientras sujetaba la espada...
(error en ca-M-1, 282, ca-M-2, 274, ca-M-3, 266, sa-M-4, 215, ca-M-5, 234, ca-M-6, 279, ca-M-7, 260, ca-C-1, 206 y sa-C-3, 172)Libro II
Invulnerable (SA:1:XII:9)
Dice Aragorn, al encontrar la túnica rasgada del Rey Brujo tras el ataque de Frodo, "El único daño que le causó al enemigo, temo, pues es invulnerable, y las espadas que traspasan a ese rey terrible caen destruidas". Ni el Señor de los Nazgûl es invulnerable (éowyn y Merry lo acaban demostrando), ni tiene mucho sentido la frase tal como está. Aragorn no habla directamente del Espectro, sino de la espada de Frodo y dice 'The only hurt that it did to his enemy, I fear; for it is unharmed, but all blades perish that pierce that dreadful King'. El 'unharmed' por tanto se refiere a la espada y no al enemigo, es decir: "El único daño que le causó a su enemigo, temo, pues no está dañada, y las espadas que traspasan a ese rey terrible caen destruidas".
(error en ca-M-1, 284, ca-M-2, 276, ca-M-3, 268, sa-M-4, 217, ca-M-5, 236, ca-M-6, 281, ca-M-7, 262, ca-C-1, 208 y sa-C-3, 173)Bordea (SA:1:XII:22)
Cerca del Puente Último, Trancos y los hobbits divisan a lo lejos la línea del Bruinen, aún a muchas millas. Respondiendo a una pregunta de Merry, el Montaraz dice: "El camino lo bordea durante varias leguas, hasta el vado". El camino no bordea al río sino que lo cruza por el vado. Lo que el camino bordea son las colinas arboladas del Bosque de los Trolls ('The Road runs along the edge of the hills for many miles from the Bridge to the Ford of Bruinen'). En sa-M-4 se traduce más correctamente como "El Camino bordea las colinas durante varias leguas, desde el Puente hasta el Vado" (o "...el Vado del Bruinen" en posteriores).
(error en ca-M-1, 288, ca-M-2, 280, ca-M-3, 272, ca-C-1, 210, sa-C-2, 210 y sa-C-3, 175; correcto en sa-M-4, 219, ca-M-5, 239, ca-M-6, 285, ca-M-7, 265 y ca-M-8, 239)Trepar (SA:1:XII:52)
Al acercarse a la cueva de los trolls, se describe: "De pronto, saliendo de un cinturón de alisos, vieron que el sendero trepaba por una ladera empinada y se volvía en ángulo recto hacia la izquierda contorneando una estribación rocosa". Pero el sendero no "trepaba" sino que descendía, y el grupo contempla la ruta del camino desde una cota más elevada. En el original dice '... coming out of a belt of fir-trees it ran steeply down a slope...', y por tanto "... vieron que el sendero descendía por una ladera empinada...".
(error en ca-M-1, 294, ca-M-2, 286, ca-M-3, 277, sa-M-4, 224, ca-M-5, 244, ca-M-6, 291, ca-M-7, 271, ca-C-1, 215 y sa-C-3, 179)Gandal (SA:1:XII:74)
El nombre de Gandalf aparece como "Gandal" en algunas ediciones.
(error en ca-M-3, 281 y sa-M-4, 227; correcto en ca-M-1, 298, ca-M-2, 290, ca-M-5, 247, ca-M-6, 295, ca-M-7, 275, ca-C-1, 218 y sa-C-3, 181)Cascos (SA:1:XII:78)
Cuando va a producirse el encuentro con Glorfindel, se dice: "El sonido de los cascos se acercaba. Los caballos galopaban, con un leve tiquititac, tiquititac". Pero sabemos que sólo se acercaba un caballo, así que el uso del plural aquí es incorrecto. Es más adecuado dejarlo "Se acercaban galopando [los cascos], con un leve tiquititac, tiquititac", como en el original: 'They were going fast, with a light clippety-clippety-clip'.
(error en ca-M-1, 299, ca-M-2, 291, ca-M-3, 282, sa-M-4, 228, ca-M-5, 248, ca-M-6, 296, ca-M-7, 276, ca-C-1, 219 y sa-C-3, 182)Saludo (SA:1:XII:81)
Al ver a Aragorn, Glorfindel grita: "Ai na vedui Dúnadan! Mae govannen!". En las primeras ediciones, la última expresión ("feliz encuentro"), se ha escrito uniendo las dos palabras: "Maegovannen", lo que es un error.
(error en ca-M-1, 300, ca-M-2, 292, ca-M-3, 283, ca-C-1, 219 y sa-C-3, 182; correcto en sa-M-4, 229, ca-M-5, 249, ca-M-6, 297 y ca-M-7, 276)Nota 2 (SA:1:XII:85n)
También en varias ediciones se ha omitido la nota al pie de página en la oración de Glorfindel "Gentes de mi pueblo, viajando por tus tierras más allá del Baranduin*,...". La nota en cuestión es simplemente aclaratoria: "*El río Brandivino".
(error en ca-M-1, 301, ca-M-2, 292, ca-M-3, 284, ca-C-1, 220 y sa-C-3, 182; correcto en sa-M-4, 229, ca-M-5, 249, ca-M-6, 297 y ca-M-7, 277)Mitheithel (SA:1:XII:86)
El mismo error cometido dos veces en el capítulo anterior (en Bruinen y Esgalduin), se vuelve a dar aquí cuando se habla del "Puente de Mitheithel". Debe ser el "Puente del Mitheithel".
(error en ca-M-1, 301, ca-M-2, 292, ca-M-3, 284, sa-M-4, 229, ca-M-5, 249, ca-M-6, 297, ca-M-7, 277, ca-C-1, 220 y sa-C-3, 183)Acercarse (SA:1:XII:99)
En la apresurada marcha hacia el Vado, llega un punto en que se dice: "Cubrieron así más de veinte millas antes de la caída de la noche y llegaron al punto en que el Camino doblaba a la derecha y descendía abruptamente al fondo del valle, acercándose una vez más al río". Por las últimas palabras parecería que en algún momento el camino habría dejado de acercarse al río para hacer lo contrario, y que ahora corregía el rumbo. Pero en realidad deben decir "al fondo del valle, dirigiéndose ahora directamente hacia el río", pues se terminan las grandes curvas: 'now making straight for the Bruinen'. En la traducción se ha omitido el nombre del Bruinen, pero se sobreentiende porque ya se ha mencionado con anterioridad que ése es el río al que se dirigen.
(error en ca-M-1, 304, ca-M-2, 295, ca-M-3, 287, sa-M-4, 231, ca-M-5, 251, ca-M-6, 300, ca-M-7, 279, ca-C-1, 222 y sa-C-3, 184)Mantos (SA:1:XII:111)
Cuando Frodo huye al galope hacia el Vado, ve a los Jinetes sin "disfraz" y se dice que "se habían quitado las capuchas y los mantos negros y estaban vestidos de blanco y gris". Pero en realidad los Jinetes no se han quitado los mantos negros, sino que Frodo los ve así porque ya está casi en su mundo, por culpa de la grave herida que le habían infligido. La traducción no debía ser tan tajante sino respetar más el matiz del original 'they appeared to have cast aside their hoods and black cloaks', es decir "parecía que se hubiesen quitado las capuchas y los mantos negros y estuviesen vestidos de blanco y gris".
(error en ca-M-1, 306, ca-M-2, 297, ca-M-3, 289, sa-M-4, 233, ca-M-5, 253, ca-M-6, 302-303, ca-M-7, 282, ca-C-1, 223 y sa-C-3, 186)
1. Muchos encuentros:2. El Concilio de Elrond:
Muchos (SA:2:I:título)
El título del capítulo, 'Many meetings' tiene su contrapunto en el capítulo VI del Libro 6 ('Many partings'), traducido como "Numerosas separaciones". Por este motivo, debería haberse mantenido la similitud utilizando en ambos uno sólo de los dos adjetivos ("mucho" o "numeroso"). Así, el título podría haber sido "Numerosos encuentros", o en el segundo caso, titular el otro capítulo como "Muchas separaciones". Véase error Numerosas.
(error en ca-M-1, 311, ca-M-2, 303, ca-M-3, 295, sa-M-4, 237, ca-M-5, 259, ca-M-6, 307, ca-M-7, 287, ca-C-1, 229, sa-C-3, 191 y ca-C-4, 289)Guardan (SA:2:I:22)
Cuando Frodo le pregunta a Gandalf sobre los Jinetes Negros, este responde: "los Jinetes Negros son los Espectros que guardan el Anillo", lo que resulta extraño tanto entendiendo por guardar "tener en su posesión" como "custodiar", si se tiene en cuenta que Sauron ha perdido el Anillo y los Espectros tratan de recuperarlo. El original dice 'the Black Riders are the Ringwraiths', y debería haberse utilizado simplemente la expresión habitual "son los Espectros del Anillo" (véase Nombres).
(error en ca-M-2, 305, sa-M-4, 238, ca-M-6, 309, ca-M-7, 289, ca-M-8, 260, ca-C-1, 230 y sa-C-2, 230)Los Eldar (SA:2:I:46)
Gandalf le dice a Frodo: "Y aquí en Rivendel, viven muchos de los principales enemigos de Mordor: los Sabios Elfos, Señores del Eldar, de más allá de los mares lejanos". La expresión "del Eldar" es incorrecta, puesto que Eldar es plural (sing. Elda) y en caso contrario no tendría sentido. Los Eldar, el "Pueblo de las Estrellas", son los Elfos que emprendieron el viaje hacia el Oeste siguiendo a Oromë. En el original: 'lords of the Eldar'.
(error en ca-M-1, 316, ca-M-2, 308, ca-M-3, 300, sa-M-4, 241, ca-M-5, 263, ca-M-6, 312, ca-M-7, 292, ca-C-1, 233 y sa-C-3, 194)Crecida (SA:2:I:58)
Puede no entenderse la siguiente expresión de Gandalf: "Si me lo permites, añadiré un toque personal a la historia" cuando le cuenta a Frodo cómo fue liberado el caudal del Bruinen. El texto completo dice: "Tan pronto como el capitán de los Espectros del Anillo entró a caballo en el agua, soltaron la avenida. Si me lo permites, añadiré un toque personal a la historia: quizá no lo notaste, pero algunas de las olas se encabritaron como grandes caballos blancos montados por brillantes jinetes blancos; y había muchas piedras que rodaban y crujían". Parece que Gandalf vaya a explicar la historia desde un punto de vista personal, pero no lo hace. Lo que en realidad hace es decir que él tuvo una parte en el desencadenamiento de la crecida: los "caballos blancos" y sus "jinetes", e incluso tal vez parte de las piedras arrastradas por la corriente. Esto se vería más claro si se hubiera traducido bien 'I added a few touches of my own', es decir, "añadí un toque personal", en pasado. El toque personal está en los hechos, no en la narración. Por otra parte, al decir "soltaron la avenida" por 'the flood was released' da la idea de que, además de su aportación, hay otros (en plural) que son los principales responsables. Poco antes Gandalf ha explicado que es Elrond quien "ordena" la crecida (en alusión al poder que ejerce sobre Rivendel, que tiene más que ver con su dominio del entorno natural, potenciado por el anillo élfico, que con dar órdenes a otros). El párrafo completo debería quedar así: "Tan pronto como el capitán de los Espectros del Anillo entró a caballo en el agua, la avenida fue liberada. Yo añadí mi propio toque, por decirlo así: quizá no lo notaste, pero algunas de las olas se encabritaron como grandes caballos blancos montados por brillantes jinetes blancos; y había muchas piedras que rodaban y crujían".
(error en ca-M-1, 319, ca-M-2, 310, ca-M-3, 302, sa-M-4, 242, ca-M-5, 265, ca-M-6, 314, ca-M-7, 294, ca-C-1, 234 y sa-C-3, 195)Rivendel (SA:2:I:64)
A Rivendel, en El Hobbit, se lo llama "La última Morada", traducción de 'the Last Homely House'. En las primeras ediciones de El Señor de los Anillos, la traducción utilizada es "la última Casa Simple" (y en las ediciones del Círculo, "la última Casa Hogareña"). Estéticamente preferimos la primera a la segunda, aunque literalmente esta última sea más acertada. En todo caso, mejor es la opción usada a partir de sa-M-4, "el último Hogar", que parece provenir directamente del buen sentido propio de los hobbits.
Hay un hecho curioso a destacar aquí. En El Hobbit, es la última Morada al oeste de las Montañas. En El Señor de los Anillos, es la última Morada al este del Mar. En ambos casos, y confusamente, parece claro que se refiere a "última morada élfica" o tal vez "de los altos elfos". Había otros pueblos morando tanto al este como al oeste de Rivendel, y entre ellos los elfos del Bosque Negro (al este), o los que residían en los Puertos Grises (al oeste).
(error "la última Casa Simple" en ca-M-1, 320, ca-M-2, 311 y ca-M-3, 303; error "la última Casa Hogareña" en ca-C-1, 235 y sa-C-3, 196; correcto en sa-M-4, 243, ca-M-5, 266, ca-M-6, 315 y ca-M-7, 294)Plural (SA:2:I:81)
Una traducción errónea da lugar a incongruencias. Cuando Frodo ve a Glorfindel y a Gandalf junto a Elrond, se dice "Glorfindel, y aun Gandalf, a quienes creía conocer tan bien, se le revelaban como grandes y poderosos señores". Frodo no conocía apenas a Glorfindel. Había viajado junto a él durante dos días pero en un estado de semi-inconsciencia. Resulta absurdo decir que creía conocerlo bien. El motivo es que en el original dice 'whom he thought he knew so well', y 'whom' es tanto "a quien" como "a quienes". Está claro que en este caso se refiere sólo a Gandalf y la traducción correcta es "Glorfindel, y aun Gandalf, a quien creía conocer tan bien, se le revelaban como grandes y poderosos señores".
(error en ca-M-1, 322, ca-M-2, 314, ca-M-3, 305, sa-M-4, 245, ca-M-5, 268, ca-M-6, 318, ca-M-7, 297, ca-C-1, 237 y sa-C-3, 197)Carroca (SA:2:I:98)
Otro artículo omitido: "el Vado de Carroca" en vez de "el Vado de la Carroca".
(error en ca-M-1, 325, ca-M-2, 317, ca-M-3, 308, sa-M-4, 247, ca-M-5, 270, ca-M-6, 321, ca-M-7, 299, ca-C-1, 239 y sa-C-3, 199)Beorn (SA:2:I:98)
Glóin dice de los Beórnidas que "como los Beorn de antaño no gustan mucho de los enanos". No se trata de "los" Beorn, sino de Beorn el personaje que aparece en El Hobbit, y por tanto no debe usarse el plural: "como el Beorn de antaño no gustan mucho de los enanos" ('like Beorn of old they are not over fond of dwarves'). En sa-C-3 además se omite la mayúscula: "como los beorn de antaño".
(error "los Beorn" en ca-M-1, 325, ca-M-2, 317, ca-M-3, 308, sa-M-4, 247, ca-M-5, 270, ca-M-6, 321, ca-M-7, 299 y ca-C-1, 239; error "los beorn" en sa-C-3, 199)Montañas (SA:2:I:104)
Le dice Glóin a Frodo que tendría que ver "las montañas y las fuentes" que habían construido en Valle. Es extraño pensar que los enanos construyeran "montañas" en una ciudad. Es un error extraño al traducir 'the fountains, and the pools', que en realidad significa "las fuentes, y los estanques".
(error en ca-M-1, 326, ca-M-2, 318, ca-M-3, 309, sa-M-4, 248, ca-M-5, 271, ca-M-6, 322, ca-M-7, 301, ca-C-1, 240 y sa-C-3, 200)Habéis cantado (SA:2:I:118)
Cuando Elrond "despierta" a Bilbo, éste le dice que estaba componiendo una canción y que "Habéis cantado tanto que las ideas se me fueron de la cabeza". Pero los Elfos acaban de llegar a la Sala del Fuego y apenas han empezado a tocar. Lo que quiere decir Bilbo es que van a empezar a cantar y ya no podrá terminar tranquilo la composición: "Vais a cantar tanto que las ideas se me irán de la cabeza", en futuro ('There will be such a deal of singing that the ideas will be driven clean out of my head').
(error en ca-M-1, 328, ca-M-2, 320, ca-M-3, 311, sa-M-4, 250, ca-M-5, 273, ca-M-6, 324, ca-M-7, 302, ca-C-1, 241 y sa-C-3, 201)Nimrethel (SA:2:I:142)
En la canción de Eärendil que entona Bilbo en la Sala del Fuego, aparece escrito "Nimrethel" donde debía decir 'Nimbrethil' (el bosque de abedules de Arvernien).
(error en ca-M-1, 332, ca-M-2, 324, ca-M-3, 315 y ca-C-1, 244; correcto en sa-M-4, 252, ca-M-5, 276, ca-M-6, 328, ca-M-7, 306 y sa-C-3, 203)Escapando (SA:2:I:142)
En la tercera estrofa se dice que Eärendil "escapó de la espuma del este hacia el oeste" y volvió al país natal. Pero el marinero estaba al oeste de su país, puesto que había ido en busca del Reino Bendecido, y por tanto su vuelta ha de ser "del oeste hacia el este", que es lo que dice el original: 'from west to east'.
(error en ca-M-1, 333, ca-M-2, 325, ca-M-3, 316, sa-M-4, 253, ca-M-5, 277, ca-M-6, 329, ca-M-7, 307, ca-C-1, 244 y sa-C-3, 203)Elwin (SA:2:I:142)
En la misma balada, "Elwin" es incorrecto, pues se trata de 'Elwing', hija de Dior.
(error en ca-M-1 333, ca-M-2 325, ca-M-3, 316, sa-M-4, 253 y ca-C-1, 245; correcto en ca-M-5, 277, ca-M-6, 329, ca-M-7, 307 y sa-C-3, 203)Samaril (SA:2:I:142)
Y también en esta canción, aparece "Samaril", en lugar de 'Silmaril'. Errores de imprenta todos ellos, con casi toda seguridad, pues ninguno de esos nombres debía ser "traducido" (además "Silmaril" aparece correctamente más adelante).
(error en ca-M-1 333, ca-M-2 325 y ca-M-3, 316; correcto en sa-M-4, 253, ca-M-5, 277, ca-M-6, 329, ca-M-7, 307, ca-C-1, 245 y sa-C-3, 203)Termanel (SA:2:I:142)
Poco después, el nombre 'Tarmenel' aparece erróneamente como "Termanel".
(error en ca-M-1 334, ca-M-2 325, ca-M-3, 316, ca-C-1, 245 y sa-C-3, 203; correcto en sa-M-4, 254, ca-M-5, 277, ca-M-6, 329 y ca-M-7, 307)A Eldamar (SA:2:I:142)
Se cuenta que Eärendil "vio a Eldamar muy lejos más allá de los mares". Pero Eldamar no es una persona, sino un lugar, y por tanto sobra la preposición: "vio Eldamar muy lejos más allá de los mares" ('and Eldamar beheld afar beyond the seas').
(error en ca-M-1, 334, ca-M-2, 325, ca-M-3, 317, sa-M-4, 254, ca-M-5, 278, ca-M-6, 329, ca-M-7, 308, ca-C-1, 245 y sa-C-3, 204)El Tirion (SA:2:I:142)
Y en la misma estrofa, "las torres encendidas del Tirion se reflejan allí, en el Lago de Sombras". No es correcto el uso de artículo en "el Tirion". Debe ser "Tirion" a secas, tratándose de la ciudad de los Noldor ('the lamplit towers of Tirion').
(error en ca-M-1, 334, ca-M-2, 326, ca-M-3, 317, sa-M-4, 254, ca-C-1, 245 y sa-C-3, 204; correcto en ca-M-5, 278, ca-M-6, 330 y ca-M-7, 308)Trasmundo (SA:2:I:142)
En la siguiente estrofa se dice que "le mostraron visiones del trasmundo prohibidas para aquellos que allí viven". Atendiendo al original ('beyond the world were visions showed forbid to those that dwell therein'), se entiende algo muy distinto. No es que se le mostrasen visiones "del trasmundo", si es que se lo quiere llamar así, sino que allí (en el supuesto "trasmundo") se le mostraron visiones (no sabemos si del "trasmundo" o de dónde) que tenían prohibidas los habitantes del mundo, como él (no los habitantes del "trasmundo"). Por tanto, la traducción debe ser "más allá del mundo le mostraron visiones prohibidas para aquellos que lo habitan".
(error en ca-M-1, 335, ca-M-2, 326, ca-M-3, 317, sa-M-4, 255, ca-M-5, 278, ca-M-6, 330, ca-M-7, 308, ca-C-1, 246 y sa-C-3, 204)Sándalo (SA:2:I:142)
Y a continuación se explica que el nuevo barco de Eärendil lo construyeron "de sándalo y de vidrio élfico". Pero el original dice 'of mithril and of elven-glass', es decir "de mithril y de vidrio élfico". ¿De dónde sacó el traductor que el mithril, la plata auténtica, equivalía al sándalo? En la edición ca-C-1, del Círculo de Lectores, se da en cambio "mitril" (omitiendo la h).
(error "sándalo" en ca-M-1, 335, ca-M-2, 326, ca-M-3, 317, sa-M-4, 255, ca-M-5, 278, ca-M-6, 330 y ca-M-7, 308; error "mitril" en ca-C-1, 246 y sa-C-3, 204)Verso perdido (SA:2:I:142)
Hay tres versos del original que han sido concentrados en dos en la traducción: 'and banner bright with living flame / to gleam thereon by Elbereth / herself was set, who thither came' se han convertido en "y en la bandera un fuego vivo / puesto allí mismo por Elbereth". Aunque no se ha perdido información, la estrofa pasa a tener un número impar de versos. No es importante puesto que no se ha mantenido en la traducción ni una métrica ni una rima que respetar, pero puede dar una idea equivocada sobre la estructura original.
(error en ca-M-1, 335, ca-M-2, 326, ca-M-3, 317, sa-M-4, 255, ca-M-5, 279, ca-M-6, 330, ca-M-7, 308, ca-C-1, 246 y sa-C-3, 204)Evereven (SA:2:I:142)
La estrofa siguiente comienza diciendo: "De las altas colinas de Evereven...", donde 'Evereven' debió traducirse, ya que es inglés, por "el Anochecer Eterno". Véase al respecto la sección de Nombres.
(error en ca-M-1, 335, ca-M-2, 326, ca-M-3, 318, ca-C-1, 246 y sa-C-3, 204; correcto en sa-M-4, 255, ca-M-5, 279, ca-M-6, 330 y ca-M-7, 309)Muro de la Montaña (SA:2:I:142)
Otro verso del Canto de Eärendil dice 'beyond the mighty Mountain Wall' traducido como "más allá del Muro de la Montaña". Pero 'Mountain Wall' hace referencia a las Pelóri (según RC:218; véase Nombres); la traducción deberia ser "más allá del Muro de Montañas". Posiblemente la confusión en se deba a que unos versos más arriba se dice que "Vio la Montaña que se alzaba en silencio" ('He saw the Mountain silent rise') y "la Montaña escarpada de Ilmarin" ('in Ilmarin on Mountain sheer'), pero estos casos aluden al Taniquetil.
(error en ca-M-1, 335, ca-M-2, 326, ca-M-3, 318, sa-M-4, 255, ca-M-5, 279, ca-M-6, 330, ca-M-7, 309, ca-C-1, 246, sa-C-2, 246, sa-C-3, 204 y ca-C-4, 310)Crepúsculo (SA:2:I:142)
Casi al final de la penúltima estrofa se dice "maravilla que precede al crepúsculo", cuando lo que debe decir es "maravilla que precede al alba" ('a wonder ere the waking dawn').
(error en ca-M-1, 335, ca-M-2, 327, ca-M-3, 318, sa-M-4, 255, ca-M-5, 279, ca-M-6, 331 y ca-M-7, 309; correcto en ca-C-1, 246 y sa-C-3, 204)Dúnadan (SA:2:I:147)
Bilbo se indigna ante la "incapacidad" de los Elfos de distinguir sus versos de los de Aragorn, y pregunta: "¿No podéis decir qué partes son mías y cuáles de Dúnadan?". Se ha omitido un artículo que deja claro que "Dúnadan" no es ni un apodo ni otro nombre de Trancos, sino un título que atañe a todos los de su raza: 'You can’t tell which parts were mine, and which were the Dúnadan's?', es decir, "... qué partes son mías y cuáles del Dúnadan?". Precisamente, poco antes del poema, el mismo Bilbo corregía a Frodo sobre esta cuestión (SA:2:I:135): "El Dúnadan [...] Pensé que conocías bastante élfico como para entender dún-adan: Hombre del Oeste, Númenóreano".
(error en ca-M-1, 336, ca-M-2, 327, ca-M-3, 319, sa-M-4, 256, ca-M-5, 280, ca-M-6, 331, ca-M-7, 310, ca-C-1, 247 y sa-C-3, 205)3. El Anillo va hacia el sur:
Caminaban (SA:2:II:5)
Tras encontrarse Sam y Frodo con Gandalf y Bilbo en los campos de Rivendel leemos que "De pronto mientras caminaban se oyó el claro tañido de una campana" ("mientras caminaban" entre comas en sa-M-4). Pero el texto inglés es 'Suddenly as they were talking a single clear bell rang out': se ha confundido 'talking' por 'walking'. Por otra parte, la situación no deja lugar a dudas: Sam y Frodo salen a pasear por los campos de Rivendel y se encuentran a Bilbo y Gandalf "sentados en un banco tallado en la piedra". Se detendrían para hablar con ellos, o al menos no se dice que los ancianos se levantaran para andar los cuatro juntos. La traducción debería decir "De pronto, mientras charlaban, se oyó el claro tañido de una campana".
(error en ca-M-1, 339, ca-M-2, 331, ca-M-3, 322, sa-M-4, 259, ca-M-5, 283, ca-M-6, 335, ca-M-7, 313, ca-C-1, 250, sa-C-2, 250, sa-C-3, 207 y ca-C-4, 314)Legolas (SA:2:II:10)
Al describir a los participantes en el Concilio, se dice que había "un Elfo extraño, vestido de castaño y verde, que traía un mensaje de su padre, Thranduil...". El Elfo en cuestión es Legolas, como se dice en el original 'a strange Elf clad in green and brown, Legolas...'. Al omitirse el nombre en la traducción, después hay que adivinar, cuando sí aparece por primera vez (SA:2:II:121 "–¡Ay! ¡Ay! –gritó Legolas..."), que se trata del mismo Elfo, y en verdad suena "extraña" la mención de un nombre nuevo como si debiera conocerse. Por tanto se debió escribir: "un Elfo extraño, vestido de castaño y verde, Legolas, que traía...".
(error en ca-M-1, 340, ca-M-2, 332 y ca-M-3, 323; correcto en sa-M-4, 260, ca-M-5, 284, ca-M-6, 336, ca-M-7, 314, ca-C-1, 251 y sa-C-3, 207)Otra época (SA:2:II:17)
En las primeras ediciones, cuando Glóin explica la visita del mensajero de Sauron a los Enanos, cuenta que éste les dijo que el Señor Oscuro sabía "que conocisteis a uno de ellos [a un hobbit] en otra época". Diciendo "otra época" podría parecer que se habla de la Segunda o la Primera Edad, cuando en realidad sólo habían transcurrido 76 años entre la tertulia inesperada y la visita del mensajero. Un breve lapso de tiempo para la cuenta de los Enanos, y más aún para la de Sauron. Se agrava el error en las ediciones siguientes, cuando se añade un artículo ("en la otra época"), diferenciando claramente la época "actual" de otra anterior. Por tanto, una traducción más acertada sería: "conocisteis una vez a uno de ellos" ('one of these was known to you on a time').
(error "en otra época" en ca-M-1, 342, ca-C-1, 252 y sa-C-3, 208; error "en la otra época" en ca-M-2, 334, ca-M-3, 325, sa-M-4, 261, ca-M-5, 285, ca-M-6, 338 y ca-M-7, 316)Fronteras (SA:2:II:24)
Glóin informa de que la guerra "ya está a punto de estallar en las fronteras occidentales de Valle". Además de que en las primeras ediciones se dice "del Valle" en lugar de "de Valle" (ver la sección de Errores generales), donde está a punto de estallar la guerra es precisamente al otro lado de la ciudad, es decir, "las fronteras orientales" ('eastern borders'). Esto es así porque de allí vendría la amenaza de Rhûn, mientras que los vecinos más occidentales del Rey Brand eran los habitantes de Esgaroth, y más allá los Elfos del Bosque Negro, todos ellos aliados en la Guerra del Anillo.
(error en ca-M-1, 343, ca-M-2, 335, ca-M-3, 326, sa-M-4, 262, ca-M-5, 286, ca-M-6, 339, ca-M-7, 317, ca-C-1, 253 y sa-C-3, 209)Herrería (SA:2:II:28)
Elrond relata la historia de los Elfos de Eregion y el engaño de Sauron, y cómo "recibieron la ayuda de Sauron y se hicieron muy hábiles, mientras que él en tanto aprendía todos los secretos de la herrería y los engañaba". El original dice 'they received his aid and grew mighty in craft, whereas he learned all their secrets, and betrayed them', donde no se aprecia referencia alguna a que Sauron aprendiera herrería de los Elfos, sino más bien al contrario: ellos aprendieron de él, mientras él "descubría sus secretos". La palabra craft es un término genérico que tanto puede aplicarse a la herrería, como a la joyería o cualquier trabajo artesano. Probablemente en este contexto se refiera más bien a la joyería, puesto que Sauron instruyó a los Elfos con el propósito de que forjaran los Anillos de Poder, y así poder gobernarlos con el único. Sin embargo, puesto que es posible que recibieran enseñanzas más amplias, para así disimular el engaño, y aquí no se especifica cuáles, quizá sea mejor una traducción más genérica: "recibieron la ayuda de Sauron y se hicieron muy hábiles en la artesanía, mientras que él en tanto aprendía todos sus secretos y los engañaba".
(error en ca-M-1, 344, ca-M-2, 336, ca-M-3, 327, sa-M-4, 262, ca-M-5, 287, ca-M-6, 340, ca-M-7, 317, ca-C-1, 253 y sa-C-3, 209)Hierro (SA:2:II:28)
Parece que este metal estaba muy en la mente del traductor, puesto que la continuación del párrafo anterior es "los engañaba forjando secretamente en la Montaña de Hierro el Anillo único". No era "la Montaña de Hierro", sino "la Montaña de Fuego" (el Orodruin), como puede leerse en el original: 'the Mountain of Fire'. Véase al respecto la sección de Nombres.
(error en ca-M-1, 344, ca-M-2, 336, ca-M-3, 327 y ca-C-1, 253; correcto en sa-M-4, ca-M-5, 287, ca-M-6, 340, ca-M-7, 317 y sa-C-3, 209)Sospechas (SA:2:II:28)
Sobre la traición de Sauron se dice que "Celebrimbor entró en sospechas y escondió los Tres que había fabricado". El hecho no fue tan intuitivo como para decir que Celebrimbor "sospechó". En realidad, "Celebrimbor se dio cuenta y escondió los Tres que había fabricado" ('Celebrimbor was aware of him, and hid the Three which he had made'). Como relata Gandalf en SA:2:II:116, los Elfos de Eregion descubrieron a Sauron al oírlo pronunciar las palabras que había grabado en el Anillo.
(error en ca-M-1, 344, ca-M-2, 336, ca-M-3, 327, sa-M-4, 263, ca-M-5, 287, ca-M-6, 340, ca-M-7, 317-318, ca-C-1, 253 y sa-C-3, 209)Celebrimbor (SA:2:II:29)
El párrafo comienza diciendo "Durante todos los años que siguieron, Celebrimbor buscó la pista del Anillo". El original es un tanto confuso en este punto, porque dice 'Then through all the years that followed he traced the Ring'. No deja claro quien es 'he' (él), y el traductor asumió que se refería a Celebrimbor. El párrafo que precede es el que cuenta cómo Elrond relata la traición de Sauron a los Elfos de Eregion, y cómo éstos lo descubrieron. Por tanto, el sujeto él podía referirse a Celebrimbor, el mismo Sauron, o el narrador, o sea Elrond. Por otros escritos sabemos que Celebrimbor murió cuando Sauron atacó Eregion, y por otra parte, ¿qué sentido tendría que Sauron buscara el Anillo, si lo tenía él mismo? Por tanto la frase sólo puede referirse a Elrond, y el verbo 'trace' aquí no significaría "seguir la pista" sino literalmente "trazar", "esbozar" la historia del Anillo en los años siguientes para la audiencia del Concilio. Por tanto, "Elrond trazó la historia del Anillo durante todos los años que siguieron".
(error en ca-M-1, 344, ca-M-2, 336, ca-M-3, 327, sa-M-4, 263, ca-M-5, 287, ca-M-6, 340, ca-M-7, 318, ca-C-1, 254 y sa-C-3, 209)Thangorodrim (SA:2:II:31)
El Medio Elfo dice que los capitanes y príncipes de la última Alianza no eran tantos ni tan hermosos "como cuando destruyeron a Thangorodrim". Pero Thangorodrim no era una persona, sino la montaña-fortaleza de Morgoth, por lo que sobra la preposición: "como cuando destruyeron Thangorodrim" ('as when Thangorodrim was broken').
(error en ca-M-1, 345, ca-M-2, 337, ca-M-3, 327, sa-M-4, 263, ca-M-5, 288, ca-M-6, 341, ca-M-7, 318, ca-C-1, 254 y sa-C-3, 210)Mundo del Oeste (SA:2:II:33)
Ante la extrañeza de Frodo, Elrond dice en el Concilio: "He asistido a tres épocas en el mundo del Oeste". ¿Pero hay más de un mundo para tener que diferenciar el que está en el Oeste? ¿No sería ése en todo caso Aman, o si acaso la desaparecida Númenor? No es lo que dice en el original: 'I have seen three ages in the West of the world', es decir "He asistido a tres épocas en el Oeste del mundo", refiriéndose al Oeste de la Tierra Media.
(error en ca-M-1, 345, ca-M-2, 337, ca-M-3, 328, sa-M-4, 263, ca-M-5, 288, ca-M-6, 341, ca-M-7, 318, ca-C-1, 254, sa-C-3, 210 y ca-C-4, 319)Narsil (SA:2:II:38)
En las ediciones más antiguas se omitía una oración cuando Elrond narra la llegada del escudero de Isildur a Rivendel con los fragmentos de Narsil. Tras "se los trajo a Valandil, heredero de Isildur, quien se había quedado en Rivendel, pues era todavía un niño." el original sigue 'But Narsil was broken and its light extinguished, and it has not yet been forged again'. Las ediciones más nuevas dicen "Pero Narsil estaba quebrada, y ya no echaba luz, y todavía no la habían forjado de nuevo", con lo que incluyen la oración, pero se comete un error al decir "no la habían forjado" por 'has not been forged', que debería ser "no la han forjado". Es decir, en el momento en que se celebra el Concilio la espada sigue quebrada.
(error [omisión] en ca-M-1, 346, ca-M-2, 338, ca-M-3, 329, ca-C-1, 255, sa-C-2, 255 y sa-C-3, 210; error "habían" en sa-M-4, 264, ca-M-5, 289, ca-M-6, 342, ca-M-7, 319 y ca-M-8, 289)Montaña (SA:2:II:41)
Elrond dice que Minas Ithil fue edificada "en una estribación de la Montaña de la Sombra". Debería decir "en una estribación de las Montañas de la Sombra", en plural, puesto que se refiere a las Ephel Dúath, la muralla de montañas que constituía el límite occidental de Mordor: 'upon a shoulder of the Mountains of Shadow'. Véase al respecto la sección de Nombres.
(error en ca-M-1, 347, ca-M-2, 339, ca-M-3, 330, sa-M-4, 265, ca-M-5, 289, ca-M-6, 343, ca-M-7, 320, ca-C-1, 256 y sa-C-3, 211)Responden (SA:2:II:48)
Boromir dice en el Concilio de Elrond: "Sólo los caballeros de Rohan responden a nuestros llamados" ("a nuestras llamadas" en sa-M-4). Pareciera que hay un continuo ir y venir desde Rohan hacia Gondor. La realidad es que a pesar de ser países vecinos, la comunicación es más bien escasa. Tanto que incluso se producen dudas acerca de la lealtad de los rohirrim, como se verá más adelante. La traducción correcta sería en futuro, una esperanza que alberga Boromir: "Sólo los caballeros de Rohan responderán cuando llamemos" ('Only from Rohan now will any men ride to us when we call').
(error en ca-M-2, 341, sa-M-4, 266 y ca-M-6, 345)Consentir (SA:2:II:52)
Cuando Boromir explica cómo Faramir y él acudieron a su padre para descifrar las palabras de su sueño, dice que "Lo único que consintió en decirnos fue que Imladris...". Parece que Denethor supiera mucho más y no quisiera revelárselo a sus hijos, con lo que Boromir tuviera que ir hasta Rivendel para descubrir el resto, que su padre no quiso revelarle. Es algo poco lógico, y se debe a la utilización del verbo "consentir". En el original dice 'This only would he say, that Imladris...', que podría traducirse como "Lo único que nos dijo fue que Imladris...", sin dejar implícito que Denethor se callara más detalles que conocía.
(error en ca-M-1, 350, ca-M-2, 341-342, ca-M-3, 332, sa-M-4, 267, ca-M-5, 292, ca-M-6, 345-346, ca-M-7, 323, ca-C-1, 258 y sa-C-3, 212)Medio Elfo (SA:2:II:52)
Boromir narra cómo su padre le dijo que en Imladris "vivían Elrond y el Medio Elfo, los más grandes maestros del saber". Obviamente hay un error, pues el Medio Elfo es Elrond. Dice el original: 'Elrond the Halfelven dwelt, greatest of lore-masters', y por tanto se debió traducir: "vivía Elrond el Medio Elfo, el más grande de los maestros del saber".
(error en ca-M-1, 350, ca-M-2, 342, ca-M-3, 332, sa-M-4, 267, ca-M-5, 292, ca-M-6, 346, ca-C-1, 258 y sa-C-3, 212-213; correcto en ca-M-7, 323)Imladris (SA:2:II:52)
Faramir decide "buscar a Imladris", pero nuevamente se hace mal uso de la preposición "a", dando a entender que Imladris era una persona, cuando se trataba en realidad de un lugar (Rivendel). Por tanto lo que decide Faramir es "buscar Imladris" ('seek for Imladris').
(error en ca-M-1, 350, ca-M-2, 342, ca-M-3, 332, sa-M-4, 267, ca-M-5, 292, ca-M-6, 346, ca-M-7, 323, ca-C-1, 258 y sa-C-3, 213)De Minas Ithil (SA:2:II:55)
Cuando Elrond describe el linaje de Aragorn, la traducción comete una ligera imprecisión: "a través de muchas generaciones desciende de Isildur, el hijo de Elendil de Minas Ithil". Dicho así, parecería que Elendil es el que se relaciona con Minas Ithil, no Isildur. El original no sugiere eso: 'Isildur Elendil’s son of Minas Ithil', que para evitar toda ambigüedad podría traducirse como "Isildur de Minas Ithil, el hijo de Elendil".
(error en ca-M-2, 342, sa-M-4, 267, ca-M-6, 346, ca-M-7, 323, ca-M-8, 292, ca-C-1, 258 y sa-C-2, 258)Elrond 2 (SA:2:II:58)
Tras revelarse en el Concilio la identidad de Aragorn como Heredero de Isildur, las ediciones más viejas de Minotauro dicen: "–¡Saca el Anillo, Frodo! –dijo Elrond con tono solemne". Pero en el original no es Elrond sino Gandalf quien pronuncia esa frase. Por tanto, como dicen las posteriores y todas las del Círculo, "dijo Gandalf con tono solemne".
(error en ca-M-2, 342; correcto en sa-M-4, 267, ca-M-7, 323, ca-M-8, 292, ca-C-1, 258 y sa-C-2, 258)Entonces (SA:2:II:61)
Cuando Frodo muestra el Anillo, Boromir pregunta "¿Entonces el destino de Minas Tirith ya está echado? ¿Pero por qué hemos de buscar una espada quebrada?". No es que sea muy importante, pero se ha omitido la conjunción ilativa "entonces" en la segunda pregunta ('But why then should we seek a broken sword?'). Uniendo así ambas frases, se da a entender que según Boromir no tendría sentido buscar nada, si Minas Tirith, tal y como él lo interpreta, está condenada. Así pues, "¿Pero por qué entonces habríamos de buscar una espada quebrada?".
(error en ca-M-1, 351, ca-M-2, 343, ca-M-3, 333, sa-M-4, 268, ca-M-5, 292, ca-M-6, 347, ca-M-7, 324, ca-C-1, 258 y sa-C-3, 213)Maldades (SA:2:II:70)
Aragorn le dice a Boromir "Muchas maldades hay más poderosas que vuestros muros y vuestras brillantes espadas". Por una parte, una maldad es un hecho, mientras que en el original se habla de "cosas malignas" ('evil things'). Por otra, lo que el Montaraz quiere decir no es que esas cosas sean "más fuertes que Gondor", sino que Gondor las desconoce y no son por tanto los únicos que combaten contra el mal, como se aprecia mejor en el final de la frase original: 'Many evil things there are that your strong walls and bright swords do not stay', donde stay tiene el sentido general de 'to stop, arrest, check'. Es decir "Hay muchas cosas malignas que vuestros fuertes muros y vuestras brillantes espadas no detienen".
(error en ca-M-1, 353, ca-M-2, 344, ca-M-3, 335, sa-M-4, 269, ca-M-5, 294, ca-M-6, 348, ca-M-7, 325, ca-M-8, 294, ca-C-1, 260, sa-C-2, 260 y sa-C-3, 214)Mortales (SA:2:II:70)
Aragorn explica los trabajos que realizan los Montaraces del Norte, protegiendo a las gentes sin que éstas lo sepan, y pregunta "¿... qué seguridad habría en las tierras tranquilas, o en las casas de los simples mortales por la noche, si los Dúnedain se quedasen dormidos...?". Haciendo referencia a los "mortales" parece que los Dúnedain que los protegen sean dioses o algo así. En el original dice 'simple men', es decir "los hombres sencillos", sin referencia alguna a la mortalidad.
(error en ca-M-1, 353, ca-M-2, 344, ca-M-3, 335, sa-M-4, 269, ca-M-5, 294, ca-M-6, 348, ca-M-7, 325, ca-C-1, 260 y sa-C-3, 214)Desearía (SA:2:II:77)
Bilbo anuncia que va a contar la historia de cómo halló el Anillo, y advierte que a algunos se la contó anteriormente de forma distinta, y lo justifica diciendo "Sólo desearía probar que el tesoro era de veras mío". A estas alturas de la historia, parece extraño que Bilbo tenga semejante pretensión. Y no la tiene, puesto que lo que dice en realidad es que cuando por primera vez contó la historia "Sólo deseaba probar que el tesoro era de veras mío", pues en aquel entonces ignoraba la naturaleza del Anillo y cómo operaba en su voluntad. En el original: 'I only wished to claim the treasure as my very own'.
(error en ca-M-1, 354, ca-M-2, 345, ca-M-3, 336, sa-M-4, 270, ca-M-5, 295, ca-M-6, 349 y ca-M-7, 326; correcto en ca-C-1, 260 y sa-C-3, 215)Algunos (SA:2:II:77)
Como continuación de la frase anterior, Bilbo dice que al mentir pretendía "librarme del nombre de ladrón que algunos me pusieron". Se da a entender que hubo "varios" personajes que acusaron a Bilbo, cuando en realidad sólo lo hizo Gollum, quien a pesar de hablar en plural se refería únicamente a sí mismo: "¡Ladrón, ladrón! ¡Lo odiamos para siempre!". Por tanto, lo que Bilbo dijo que deseaba era "librarme del nombre de ladrón que se me había puesto" ('to be rid of the name of thief that was put on me'). No especifica así ni quién ni cuántos lo habían bautizado de ese modo, pero para el lector que recuerda la historia está claro.
(error en ca-M-1, 354, ca-M-2, 345, ca-M-3, 336, sa-M-4, 270, ca-M-5, 295, ca-M-6, 349-350, ca-M-7, 326, ca-C-1, 260 y sa-C-3, 215)Si yo hubiera (SA:2:II:91)
Cuando Gandalf reconoce haber sido engatusado por las explicaciones de Saruman, dice "pero si yo hubiera averiguado antes la verdad, el peligro sería menor". En el original, el mago es más duro consigo mismo, insistiendo en el hecho que debería haberse dado cuenta: 'but I should have sought for the truth sooner, and our peril would now be less'. Una mejor traducción ofrecen ca-M-1 y las ediciones del Círculo: "pero yo tenía que haber averiguado antes, y el peligro sería ahora menor".
(error en ca-M-2, 348, sa-M-4, 272, ca-M-6, 352, ca-M-7, 329, ca-M-8, 297, ca-C-1, 262 y sa-C-2, 262)Lectores (SA:2:II:102)
En las primeras ediciones de Minotauro, Gandalf le dice a Boromir "encontrarás en Minas Tirith, y todavía sin leer, opinaría yo, un pergamino de la mano misma de Isildur". Pero Gandalf buscó ese pergamino precisamente porque sospechaba que Saruman debía haberlo leído, tal y como explica en los párrafos anteriores, y por tanto no es lógico que diga "todavía sin leer". El original dice 'there lies in Minas Tirith still, unread, I guess, by any save Saruman and myself since the kings failed, a scroll that Isildur made himself'. Las ediciones posteriores mejoraron la traducción; una versión correcta podría ser: "hay aún en Minas Tirith un pergamino de la mano misma de Isildur que me imagino que nadie ha leído desde la caída de los Reyes, excepto Saruman y yo".
(error en ca-M-1, 359, ca-M-2, 350 y ca-M-3, 341; correcto sa-M-4, 273, ca-M-5, 299, ca-M-6, 354, ca-M-7, 330, ca-C-1, 264 y sa-C-3, 217)Reyes (SA:2:II:124)
Glóin recuerda días lejanos, "cuando lo habían tenido encerrado en los sótanos de los Reyes Elfos". Lo correcto sería decir "los sótanos del Rey Elfo" (es decir, de Thranduil): 'the deep places of the Elven-king’s halls'. Véase al respecto la sección de Nombres.
(error en ca-M-1, 363, ca-M-2, 354, ca-M-3, 345, sa-M-4, 276, ca-M-5, 302, ca-M-6, 358, ca-M-7, 334, ca-C-1, 267 y sa-C-3, 220)Conclusión (SA:2:II:130)
Cuando Gandalf se dispone a relatar su cautiverio en Orthanc, dice "Esta historia tendré que contarla entera, pues sólo Elrond la ha oído y muy resumida". A continuación se ha omitido la frase 'but it will bear on all that we must resolve'. Sin ella, parece que la única razón por la que Gandalf quiere narrar la historia es que Elrond es el único que la conoce, cuando en realidad el motivo principal es que es un relato importante para las decisiones del Concilio. Así que habría que recuperarla en la traducción: "pero afectará todo lo que debemos decidir".
(error en ca-M-2, 355, sa-M-4, 277, ca-M-7, 335, ca-M-8, 303, ca-C-1, 268 y sa-C-2, 268)Un año (SA:2:II:131)
Cuando Gandalf relata su encuentro con Radagast, dice que "no lo veía desde hacía un año". Pero hacía mucho más tiempo que no lo veía: 'I had not seen him for many a year', es decir "no lo veía desde hacía muchos años".
(error en ca-M-1, 365, ca-M-2, 356, ca-M-3, 346, sa-M-4, 278, ca-M-5, 303, ca-M-6, 360 y ca-M-7, 336; correcto en ca-C-1, 268 y sa-C-3, 221)Alianzas (SA:2:II:163)
En el relato de Gandalf, cuando Saruman declama sus delirios, las ediciones más viejas de Minotauro tras "Un nuevo Poder está apareciendo" omiten traducir la frase 'Against it the old allies and policies will not avail us at all'. Las más recientes traen una versión incompleta: "Contra él no nos servirán de nada las viejas alianzas". La versión más correcta es la de las ediciones del Círculo: "Contra ese Poder no nos servirán los aliados y métodos de antes".
(error en ca-M-2, 360, sa-M-4, 280; incompleto en ca-M-7, 339 y ca-M-8, 306; correcto en ca-C-1, 271 y sa-C-2, 271)Frío (SA:2:II:168)
Se omite una frase al inicio del párrrafo, cuando Gandalf dice que Saruman le respondió "'Sí', dijo. 'No esperé que mostraras mucha sabiduría'". La frase dice 'He was cold now and perilous'. Se podría traducir el texto completo así: "'Sí', dijo, en un tono frío y amenazante. 'No esperé que mostraras mucha sabiduría'".
(error en ca-M-2, 361, sa-M-4, 281, ca-M-7, 340, ca-M-8, 307, ca-C-1, 272 y sa-C-2, 272)Rivalidad (SA:2:II:172)
Gandalf explica que "Saruman estaba alistando una gran fuerza y emulando a Sauron, aún no a su servicio". Hay un matiz que no recoge esta traducción, y es que en inglés dice 'for Saruman was mustering a great force on his own account, in rivalry of Sauron and not in his service, yet'. El matiz es la "rivalidad" de Saruman hacia Sauron, más allá de la simple "emulación". Por tanto: "Saruman estaba alistando una gran fuerza, rivalizando con Sauron y aún no a su servicio".
(error en ca-M-1, 370, ca-M-2, 361, ca-M-3, 352, sa-M-4, 282, ca-M-5, 308, ca-M-6, 365, ca-M-7, 341, ca-C-1, 272 y sa-C-3, 224)Del Norte (SA:2:II:172)
En su cautiverio, Gandalf se "pasaba las horas cavilando sobre la llegada de los Jinetes del Norte". Los Jinetes en cuestión eran los Nazgûl, que venían de Mordor, al Sur. Así que lo correcto es "la llegada de los Jinetes al Norte" ('the coming of the Riders to the North').
(error en ca-M-1, 370, ca-M-2, 361, ca-M-3, 352, sa-M-4, 282, ca-C-1, 272 y sa-C-3, 224; correcto en ca-M-5, 308, ca-M-6, 366 y ca-M-7, 341)Nacimiento (SA:2:II:191)
Cuando Gandalf describe a Sombragrís, dice que "debe de haber nacido en la mañana del mundo". Pero eso es atribuir una longevidad excesiva, incluso para el jefe de los Mearas. Lo que dice realmente Gandalf es que "podría haber nacido en la mañana del mundo", en alusión a la pureza de su raza ('might have been foaled in the morning of the world'). En el párrafo anterior, Boromir hacía referencia a las virtudes de los tiempos pasados cuando afirma que "la raza de estos animales, como la de los amos, se remonta a los días libres de antaño".
(error en ca-M-1, 373, ca-M-2, 364, ca-M-3, 354, sa-M-4, 284, ca-M-5, 310, ca-M-6, 368, ca-M-7, 344, ca-C-1, 274 y sa-C-3, 226)Propietarios (SA:2:II:192)
El Tío Gamyi se quejaba a Gandalf sobre "los defectos que afligían a los nuevos propietarios de Bolsón Cerrado". Se da a entender que la vivienda tenía defectos que perjudicaban a los propietarios (los Sacovilla-Bolsón), pero no es eso lo que se pretende decir: 'the shortcomings of the new owners of Bag End'. Es decir, lógicamente, el viejo Gamyi se quejaba precisamente de "los defectos de los nuevos propietarios de Bolsón Cerrado".
(error en ca-M-1, 374, ca-M-2, 365, ca-M-3, 355, sa-M-4, 284, ca-M-5, 311, ca-M-6, 369, ca-M-7, 344, ca-C-1, 275 y sa-C-3, 226)La loma (SA:2:II:194)
Gandalf descubre que la misma noche en que Frodo dejó Hobbiton "un jinete Negro había visitado la loma". La "loma" en cuestión no es otra que "la Colina" de Hobbiton, y así debió traducirse: 'a black horseman had come to the Hill'. Véase al respecto la sección de Nombres.
(error en ca-M-1, 374, ca-M-2, 365, ca-M-3, 355, sa-M-4, 284-285, ca-M-5, 311, ca-M-6, 369, ca-M-7, 344, ca-C-1, 275 y sa-C-3, 226)Perro ladrador (SA:2:II:197)
Cuando Frodo se preocupa por Mantecona, Gandalf afirma: "No muerdo y ladré pocas veces". Decir "no muerdo", en presente, parece indicar que Gandalf no es peligroso (¡nada más lejos de la realidad!); y en cuanto a ladrar poco, parece decir que casi nunca ha protestado (lo cual no viene al caso). En realidad, se está refiriendo precisamente al momento en que se encontraba frente al posadero, y lo que dice es 'I did not bite, and I barked very little'. Es decir, "no mordí, y ladré muy poco" (riñendo a Mantecona).
(error en ca-M-1, 375, ca-M-2, 366, ca-M-3, 356, sa-M-4, 285, ca-M-5, 311, ca-M-6, 370, ca-M-7, 345, ca-C-1, 275 y sa-C-3, 227)Dos o tres (SA:2:II:201)
Dice Gandalf que cuando llegó a Bree preguntó sobre los Jinetes Negros, y que "en Bree no se habían visto sino dos o tres, parecía". El original es más preciso: 'only of two had there yet been any news in Bree, it seemed', es decir "en Bree no se habían visto sino dos, parecía". El número no es azaroso, pues Tolkien rastreó con mucho cuidado los movimientos de cada uno de los Jinetes Negros mientras componía la historia. Así, en TI:19 leemos sobre la existencia de un esquema en que se los identifica con las letras A a la I, y "el 25 [de septiembre], el día que Frodo llegó a Cricava, DEGHI se reunieron en el Puente Brandivino; G esperó allí mientras H e I cruzaban a Bree el lunes 26".
(error en ca-M-2, 366, sa-M-4, 285, ca-M-7, 345, ca-M-8, 312, ca-C-1, 276 y sa-C-2, 276)Me pareció (SA:2:II:204)
Gandalf cuenta que escapó de la Cima de los Vientos hacia el norte, y que cuatro Jinetes Negros lo siguieron, pero que "se volvieron al cabo de un rato, y me pareció que iban hacia el Vado". Es poco probable que Gandalf supusiera hacia dónde se volvían los perseguidores, y de haberlo imaginado tal vez los hubiera seguido él para ayudar a Frodo. En el original dice 'and made for the Ford, it seems'. O sea, "y parece que fueron hacia el Vado", pues es algo que finalmente se supo porque allí fue donde Frodo los encontró.
(error en ca-M-2, 367, sa-M-4, 286, ca-M-7, 346, ca-M-8, 313, ca-C-1, 276 y sa-C-2, 276)Hobbit raro (SA:2:II:209)
Elrond dice de Frodo: "He conocido pocos hobbits, excepto a Bilbo aquí presente, y creo que no es quizá una figura tan solitaria y peculiar como yo había pensado". Es cierto que Frodo y Bilbo son "solitarios" ("Bilbo y Frodo eran solteros, y por ello excepcionales, como en muchas otras cosas", dice el Prólogo), pero no es a su personalidad que se refiere Elrond, sino en general a los aspectos que los distinguen de los demás hobbits; una traducción más acertada del término 'alone' aquí hubiera sido "única" (mientras que "solitaria" sería mejor opción si en inglés dijera 'lonely'). El uso de "excepto", por otra parte, es extraño, y se mejora con "aparte": "He conocido pocos hobbits, aparte de Bilbo aquí presente, y creo que no es quizá una figura tan única y peculiar como yo había pensado".
(error en ca-M-1, 377, ca-M-2, 368, ca-M-3, 358, sa-M-4, 287, ca-M-5, 313, ca-M-6, 372, ca-M-7, 347, ca-C-1, 277 y sa-C-3, 228)Tumularios (SA:2:II:210)
En referencia al relato de Frodo, Elrond dice: "Las Quebradas de los Túmulos las conocemos bajo muchos nombres, y del Bosque Viejo se han contado muchas historias". Pero a pesar de que las Quebradas pudieran tener varios nombres, en esta ocasión Elrond se refiere a sus tenebrosos moradores, los Tumularios: 'The Barrow-wights we know by many names'. Por tanto, la traducción correcta es: "A los Tumularios los conocemos bajo muchos nombres". Véase al respecto la sección de Nombres.
(error en ca-M-1, 377, ca-M-2, 368, ca-M-3, 358, ca-C-1, 277 y sa-C-3, 228; correcto en sa-M-4, 287, ca-M-5, 313, ca-M-6, 372 y ca-M-7, 347)Círdan (SA:2:II:217)
Galdor habla de los reductos élficos de resistencia a Sauron durante el Concilio diciendo 'in Imladris, or with Círdan at the Havens, or in Lórien', que se traduce como "en Imladris, o en Círdan de los Puertos, o en Lórien". Pero Círdan no es un lugar como Imladris o Lórien, sino el señor de los Puertos Grises, así que debería leerse "o con Círdan en los Puertos". (Sobre algunos casos en que aparece "Cirdan" sin tilde, véase Errores generales).
(error en ca-M-1, 378, ca-M-2, 369, ca-M-3, 359, sa-M-4, 288, ca-M-5, 314, ca-M-6, 373, ca-M-7, 348, ca-C-1, 278, sa-C-2, 278, sa-C-3, 229 y ca-C-4, 348)Nueve cabalgaduras (SA:2:II:223)
Cuando Galdor habla sobre los Nazgûl desmontados, dice: "esto no nos da más que un respiro, hasta que encuentren nueve cabalgaduras y más rápidas". Aunque parece coherente que los Nueve encuentren nueve cabalgaduras, lo que se lee en el original es 'that is but a respite, ere they find new steeds and swifter', es decir, "nuevas cabalgaduras". Las ediciones más recientes ya han corregido este error, posiblemente de impresor más que de traductor.
(error en ca-M-2, 370, sa-M-4, 288, ca-C-1, 278 y sa-C-2, 278; correcto en ca-M-6, 373, ca-M-7, 349 y ca-M-8, 315)El Único (SA:2:II:242)
Cuando Glóin pregunta qué sucederá si el Anillo es destruido, Elrond dice que "Algunos esperan que los Tres Anillos, que Sauron nunca tocó, se liberen entonces y quienes gobiernen los Anillos podrían curar así las heridas que el Único ha causado en el mundo". En el original no se refiere a heridas causadas por el Anillo sino por Sauron ('the hurts of the world that he has wrought'), por tanto "las heridas que él ha causado en el mundo".
(error en ca-M-2, 373, sa-M-4, 291, ca-M-7, 352, ca-M-8, 318, ca-C-1, 281 y sa-C-2, 281)Fatigados (SA:2:II:252)
Impaciente por concluir, y hambriento por el largo Concilio, Bilbo afirma: "Los Elfos se alimentan de palabras, y los Enanos están muy fatigados; yo soy sólo un viejo hobbit y extraño la comida del mediodía". La expresión sobre los Enanos resulta bastante extraña, y se trata de un error. El original dice 'and Dwarves endure great weariness', esto es, "y los Enanos soportan grandes fatigas", queriendo dejar constancia de la resistencia proverbial de los Enanos, no de que en ese momento estén cansados. Así, Bilbo resalta el hecho de que no es ni un Elfo ni un Enano, y por eso necesita hacer un alto para el almuerzo. Las ediciones del Círculo tienen la traducción correcta, aunque dejan "enanos" en minúscula (véase Errores generales al respecto).
(error en ca-M-1, 385, ca-M-2, 375, ca-M-3, 365 y sa-M-4, 292 y ca-M-6, 379; correcto en ca-M-5, 319, ca-M-7, 354, ca-C-1, 282 y sa-C-3, 232)4. Un viaje en la oscuridad:
Merry (SA:2:III:17)
Hay una omisión que no es muy importante pero que está bien apuntar. Tras los versos de Bilbo sobre la llegada del invierno, parece que el propio Bilbo, en conversación con Gandalf, sea el que dice en alusión a los Nueve: "Pensé que habían sido destruidos en la crecida". En realidad, quien dice eso no es Bilbo (que había asistido al Concilio y por tanto ya había oído que los Jinetes reaparecerían), sino Merry. El texto completo por tanto debe decir: "Pensé que habían sido destruidos en la crecida —dijo Merry" ('"I thought they were all destroyed in the flood", said Merry').
(error en ca-M-1, 389, ca-M-2, 378, ca-M-3, 368, ca-C-1, 285 y sa-C-3, 234; correcto en sa-M-4, 295, ca-M-5, 322, ca-M-6, 383 y ca-M-7, 357)Viento (SA:2:III:27)
Mientras la Compañía todavía está en Rivendel, se dice que al ir terminando el otoño un viento helado comenzó a soplar "hacia el este desde las Montañas Nubladas"... aunque ellos están al oeste de las Montañas, de modo que un viento que sople hacia el este no puede afectarlos. La traducción más correcta de 'from the Misty Mountains to the east' sería "de las Montañas Nubladas, al este" – es decir, desde las Montañas que estaban al este de ellos.
(error en ca-M-1, 390, ca-M-2, 380, ca-M-3, 370, sa-M-4, 296, ca-M-5, 323, ca-M-6, 384, ca-M-7, 359, ca-C-1, 286 y sa-C-3, 235)Fontegrís (SA:2:III:34 y SA:2:III:118; también en SA:2:VIII:52)
Cuando llega el momento de partir de Rivendel, Elrond le dice a Frodo que la Sombra (en las ediciones más antiguas) "se ha arrastrado ahora hasta el pie de las Montañas, y ha llegado casi a las orillas del Fontegrís". En el original no se menciona el Fontegrís ('Hoarwell') sino el Aguada Gris ('Greyflood'). Por tanto "a las orillas del Aguada Gris", como se dice de sa-M-4 en adelante. El mismo error se comete en dos ocasiones más: la primera, cuando Aragorn informa a Gandalf de que los crebain "están volando de aquí para allá entre las Montañas y el Fontegrís"; la segunda, cuando cinco capítulos más adelante Boromir describe su viaje al Norte y dice "crucé el Isen y el Fontegrís". Las ediciones posteriores a sa-M-4 mantuvieron la corrección en el primero de estos casos, pero recayeron en el error en 2:VIII:52. Véase Nombres para todas las dificultades que ha tenido la traducción de Greyflood.
(error en ca-M-1, 392, 405 y 531, ca-M-2, 381, 395 y 516, ca-M-3, 371, 384 y 502, ca-M-5, 439, ca-M-6, 521, ca-M-7, 486, ca-M-8, 439, ca-C-1, 287, 297 y 387, sa-C-2, 287, 297 y 387 y sa-C-3, 236, 244 y 314; correcto en sa-M-4, 297, 307 y 402, ca-M-5, 325 y 336, ca-M-6, 386 y 399, ca-M-7, 360 y 372 y ca-M-8, 325 y 336)Espada (SA:2:III:53)
Cuando Bilbo se dispone a darle a Frodo su vieja espada, Dardo, le dice "—Se te quebró la espada, creo —le dijo a Frodo titubeando— y pensé que quizá te interesara tener ésta, ¿la conoces?". Se ha omitido aquí parte del párrafo, que en el original dice ''Here is your sword,' he said. 'But it was broken, you know. I took it to keep it safe but I've forgotten to ask if the smiths could mend it. No time now. So I thought, perhaps, you would care to have this, don't you know?'. Es decir "—Tengo aquí tu espada —dijo—, aunque se te quebró. La guardé para conservarla, pero se me olvidó pedir a los herreros que la reforjaran. Ahora ya no hay tiempo, y pensé que quizá te interesara tener ésta, ¿la conoces?".
(error en ca-M-2, 384, sa-M-4, 299, ca-M-7, 362, ca-M-8, 327, ca-C-1, 289 y sa-C-2, 289)Pantalones (SA:2:III:60; también en SA:6:I:101)
Se ha traducido 'breeches' por "pantalones de montar" en dos ocasiones, en las que decir simplemente "pantalones" hubiera sido seguramente mejor. La primera, cuando Frodo se prepara para salir de Rivendel y se viste con sus viejas ropas "manchadas por la vida a la intemperie: pantalones de montar, túnica y chaqueta". Parece poco probable que el hobbit se vistiese con prendas de montar para un viaje tan largo a pie. La segunda, cuando en la Torre de Cirith Ungol Frodo examina las ropas que Sam ha conseguido para él, y observa que hay "un par de pantalones de montar largos y peludos confeccionados con el pellejo de alguna bestia inmunda". Resulta difícil pensar que hubiera jinetes entre las tropas de orcos asignadas a un paso de montaña como Cirith Ungol o las que habían subido hasta allí desde Minas Morgul. El término breeches (en oposición a trousers) se refiere a pantalones que llegan solo hasta debajo de la rodilla; modernamente se encuentra sobre todo en equitación, lo que explica la traducción de Minotauro, pero está claro que aquí está usado en su sentido tradicional. Se entiende entonces que la traducción "pantalones" no es exacta, pero las alternativas existentes tienen valores locales demasiado variados, y además "pantalones" es el término usado en el resto de SA (1:II:65, 1:VIII:63 etc.). En H:V:4 los breeches donde Bilbo lleva escondida la espada se traducen "calzones", y en ATB:I:3 nuestra propia versión habla de las "calzas" de Tom Bombadil. Al respecto, recomendamos leer este estupendo post de uno de los traductores, nuestro amigo Alejandro Murgia (Bungo Bolsón).
(error en ca-M-2, 385, rr-M-2, 248, sa-M-4, 300 y 992, ca-M-7, 363, rr-M-7, 232, ca-M-8, 327, rr-M-8, 214, ca-C-1, 290 y sa-C-2, 290 y 960)Superficie (SA:2:III:61)
En algunas ediciones, cuando Frodo acepta la cota de malla de Bilbo, este se la ciñe diciendo: "ahora hay algo más en ti, que sale a la superficie". Esto significa exactamente lo contrario de lo que dice el original: 'there is more about you now than appears on the surface', es decir (como dicen otras ediciones, sobre todo las más recientes) "hay más en ti ahora de lo que sale a la superficie".
(error en ca-M-2, 385, ca-M-6, 389, ca-C-1, 290 y sa-C-2, 290; correcto en sa-M-4, 300, ca-M-7, 363 y ca-M-8, 327)Jinete (SA:2:III:67)
A punto de partir de Rivendel, se describen las vestimentas de Aragorn como "iba vestido con ropas de color verde y pardo mohosos, como un jinete del desierto" en las ediciones más viejas; o con mayúscula "Jinete" en las posteriores. No hay referencia a ningún "jinete" en el original, sino a un "montaraz" ('as a Ranger of the wilderness'). Por tanto "como un Montaraz del desierto".
(error "jinete" en ca-M-2, 387, ca-C-1, 291 y sa-C-2, 291; error "Jinete" en sa-M-4, 301, ca-M-7, 365 y ca-M-8, 329)Amorosamente (SA:2:III:76)
En las ediciones más recientes de Minotauro, en el momento de la partida de la Comunidad de Rivendel, se dice que Sam "se pasaba la lengua por los dientes, y miraba amorosamente la sombra de allá abajo". Este sentimiento, aunque no contradictorio, es sorprendente en vista de lo que se dice más adelante: "en estos momentos no tenía ningún deseo de aventuras". Se trata de un error de transcripción introducido aparentemente en ca-M-3 y mantenido en las posteriores: las anteriores decían "miraba morosamente", que es una traducción correcta del original 'was [...] staring moodily into the gloom'.
(error en ca-M-3, sa-M-4, 302, ca-M-6, 392, ca-M-7, 366 y ca-M-8, 330; correcto en ca-M-2, 388, ca-C-1, 292 y sa-C-2, 292)Bien (SA:2:III:93)
El 8 de enero, los Nueve Caminantes llegan a Acebeda, y así lo confirma Gandalf: "Gandalf se detuvo junto a Frodo y miró amparándose los ojos con la mano. –Hemos llegado a los límites de la región que los hombres llaman Acebeda". Aquí se ha saltado una frase, en la que el guía además se muestra en cierto modo satisfecho por el tramo recorrido: "Gandalf se detuvo junto a Frodo y miró amparándose los ojos con la mano. –Nos ha ido bien –dijo–. Hemos llegado a los límites de la región que los hombres llaman Acebeda" ('Gandalf stood at Frodo's side and looked out under his hand. "We have done well," he said. "We have reached the borders of the country that Men call Hollin"').
(error en ca-M-1, 402, ca-M-2, 391, ca-M-3, 381, sa-M-4, 305, ca-M-5, 333, ca-M-6, 395, ca-M-7, 369, ca-C-1, 295 y sa-C-3, 242)Más allá (SA:2:III:99)
Al señalar las montañas que se elevan sobre Moria, Gimli dice "debajo de ellas está Khazad-dûm, la Mina del Enano, que ahora llaman el Pozo Oscuro, Moria en la lengua élfica. Más allá se encuentra Barazinbar, el Cuerno Rojo, el cruel Caradhras; y aun más allá el Cuerno de Plata y el Monte Nuboso". Al decir "más allá" parece que el Caradhras se encuentre más lejano que Moria, cuando en la frase anterior dice que la Mina del Enano está "debajo de" esas montañas. La interpretación de 'yonder' ('Yonder stands Barazinbar') debía ser simplemente "allí", no "más allá". Por otra parte, en ca-M-3 y posteriores se lee "encuentran" por "encuentra", aunque el sujeto es una sola montaña, y puede dar la impresión de que Barazinbar, el Cuerno Rojo y Caradhras son tres cosas distintas. La traducción podría ser: "Aquél es Barazinbar, el Cuerno Rojo, el cruel Caradhras; y más allá se encuentran el Cuerno de Plata y el Monte Nuboso".
(error "más allá" en ca-M-1, 402, ca-M-2, 392, ca-C-1, 295, sa-C-2, 295 y sa-C-3, 242; error "más allá" y "encuentran" en ca-M-3, 381, sa-M-4, 305, ca-M-5, 333, ca-M-6, 396, ca-M-7, 370 y ca-M-8, 333)Almuerzo (SA:2:III:108)
Cuando la Compañía llega a Acebeda tras una noche de caminata, antes de echarse a dormir "tuvieron un almuerzo-desayuno feliz". La traducción de 'supper-breakfast' debía ser "una cena-desayuno feliz": "cena" porque aún no se habían acostado, "desayuno" porque ya había salido el sol.
(error en ca-M-2, 393, sa-M-4, 306, ca-M-7, 371, ca-M-8, 334, ca-C-1, 296 y sa-C-2, 296)Cuerno Rojo (SA:2:III:132)
Gandalf le dice a Aragorn: "Esta noche estaremos ya a bastante altura, camino del Cuerno Rojo". En realidad ya están camino del Cuerno Rojo, que se eleva ante ellos. Aquí lo que Gandalf dice específicamente es "camino de la Puerta del Cuerno Rojo" ('Tonight we shall be on our way high up towards the Redhorn Gate'), es decir el paso por el que pretendían cruzar las Montañas Nubladas. Véase al respecto la sección de Nombres.
(error en ca-M-1, 407, ca-M-2, 397, ca-M-3, 386, ca-C-1, 299 y sa-C-3, 245; correcto en sa-M-4, 309, ca-M-5, 337, ca-M-6, 401, ca-M-7, 374)Jornadas 1 (SA:2:III:140)
Cuando la Compañía se prepara para cruzar las Montañas Nubladas a través de la Puerta del Cuerno Rojo, Gandalf estima que necesitarán "dos jornadas de marcha" para llegar a lo alto del paso. En el original dice 'more than two marches', esto es "más de dos". Además, la utilización del término jornada da la idea de día ("más de dos días para llegar a la cima del paso") mientras que march en realidad equivaldría más bien a etapa (pudiéndose hacer más de una en un día). La traducción correcta, por tanto, sería "necesitaremos más de dos etapas de marcha para llegar a la cima del paso". Posteriormente, en 6:III:34 se utiliza precisamente etapa por march cuando Frodo y Sam están acercándose al Monte del Destino ("Durante las primeras etapas progresaron..."). Véase este mismo error en Jornadas 2.
(error en ca-M-2, 398, sa-M-4, 310 y ca-M-6, 402)Dale (SA:2:III:169)
Cuando Boromir replica que hay que hacer algo para salvar a los hobbits de la tormenta de nieve, Gandalf responde: "Dale esto", lo que es incongruente visto que se habla de un grupo de personas. El original deja claro que habla de todos: 'Give them this', por lo que la traducción debe ser "Dales esto". La única edición donde se ve la traducción correcta es sa-M-4.
(error en ca-M-2, 402, ca-M-6, 406, ca-M-7, 379, ca-M-8, 342, ca-C-1, 302 y sa-C-2, 302; correcto en sa-M-4, 313)5. El Puente de Khazad-dûm:
Ataque (SA:2:IV:2)
Tras dar un trago de miruvor a la Compañía, Gandalf les dice "El ataque a la entrada del Cuerno Rojo nos ha dejado agotados". En sa-M-4 se corrigió "entrada del Cuerno Rojo" con "Puerta del Cuerno Rojo". Pero en ambos casos parece que con "ataque" Gandalf se refiere a su propio intento de alcanzar dicha entrada. Pero en el original a lo que se hace referencia es al ataque sufrido por la Compañía, no al efectuado por esta ('The attack on the Redhorn Gate has tired us out'). Es decir, "El ataque en la Puerta del Cuerno Rojo nos ha dejado agotados".
(error "ataque a la entrada" en ca-M-2, 408 y ca-M-6, 412; error "ataque a la Puerta" en sa-M-4, 318)Este 2 (SA:2:IV:32)
En las ediciones más viejas, Aragorn oye aullidos en el viento y grita "¡Los Huargos han pasado al este de las Montañas!". Pero las montañas están al este de su posición, y por tanto lo que debe decir es, como en las últimas ediciones, es "han pasado al oeste" ('The Wargs have come west of the Mountains').
(error en ca-M-2, 441, sa-M-4, 320, ca-C-1, 310 y sa-C-2, 310; correcto en ca-M-7, 388 y ca-M-8, 350)Lejos (SA:2:IV:74)
Al llegar al pie de las Murallas de Moria, se describen los dos acebos que flanquean la puerta oculta diciendo "Vistos desde el pie de aquellas elevaciones, aun lejos de la escalera habían parecido meros arbustos". En el original se refiere a que un buen rato antes la Compañía había llegado hasta el extremo sur del lago subiendo unas antiguas escaleras y desde allí los habían contemplado: 'Under the looming cliffs they had looked like mere bushes, when seen far off from the top of the Stair'. Por tanto, "Vistos desde lejos, cuando estaban en lo alto de la Escalera, habían parecido meros arbustos al pie de aquellas elevaciones".
(error en ca-M-2, 419, sa-M-4, 326, ca-M-7, 395, ca-M-8, 356, ca-C-1, 315 y sa-C-2, 315)Una lengua (SA:2:IV:98)
Sobre la inscripción en la puerta de Moria, Gandalf dice "Está escrito en una lengua élfica del Oeste de la Tierra Media en los Días Antiguos". Es correcto, pero lo sería más si se tuviera en cuenta el matiz de que no se trata de "una lengua" sino de "la lengua", el sindarin, que era la lengua utilizada entonces en aquella tierras ('The words are in the elven-tongue...').
(error en ca-M-1, 434, ca-M-2, 422, ca-M-3, 410, sa-M-4, 328, ca-M-5, 358, ca-M-6, 427, ca-M-7, 398, ca-C-1, 318 y sa-C-3, 260)Podo mellon (SA:2:IV:il)
La famosa inscripción de las Puertas de Durin, entrada occidental de Moria, que tanto hizo pensar a Gandalf, dice "Di amigo y entra". Bien, pero la inscripción estaba en élfico: 'pedo mellon a minno'. En la transcripción del Minotauro se cometió un error poniendo "podo mellon a minno". Tal vez lo de 'pedo' les sonaba mal...
(error en ca-M-1, 433, ca-M-2, 423, ca-M-3, 411, sa-M-4, 329, ca-C-1, 317 y sa-C-3, 260; correcto en ca-M-5, 359, ca-M-6, 426 y ca-M-7, 399)Jornadas 2 (SA:2:IV:144)
Cuando entran en Moria, Frodo interroga a Gandalf acerca del tiempo que tardarán en cruzarla, y éste responde que "sin contratiempos ni extravíos, tardaremos tres o cuatro jornadas, espero" por 'we shall take three or four marches, I expect'. Siendo "jornada" el equivalente a un día de viaje, la traducción de 'marches' no acaba de ser correcta, aunque Gandalf esté haciendo sólo una estimación (de hecho tardan día y medio en cruzar, "contratiempos" incluidos). Habría sido mejor "nos llevará tres o cuatro etapas de marcha, espero". Véase al respecto el error Jornadas 1.
(error en ca-M-1, 440, ca-M-2, 429, ca-M-3, 417, sa-M-4, 334, ca-M-5, 364, ca-M-6, 433, ca-M-7, 404, ca-C-1, 322 y sa-C-3, 263)Tales cosas (SA:2:IV:187)
Del oro, las joyas y el hierro de Moria dice Gandalf "Tales cosas se encuentran aquí, es cierto". Hubiera sido mejor usar el pasado "Tales cosas hallaron [los enanos] aquí, es cierto" ('Such things they found here'). Aunque es posible que aún pudieran hallarse, de continuar los trabajos de minería.
(error en ca-M-1, 450, ca-M-2, 439, ca-M-3, 427, sa-M-4, 341, ca-M-5, 372, ca-M-6, 443, ca-M-7, 413, ca-C-1, 330 y sa-C-3, 269)Huían (SA:2:IV:187)
Gandalf dice que los enanos cavaron "demasiado abajo, y perturbaron aquello de que huían, el Daño de Durin". En realidad no huían de nada, puesto que no sabían que allí estuviera el Balrog. Llegaron a Moria buscando mithril. En vez del imperfecto, hubiera sido más acertado usar el indefinido para 'that from which they fled': "aquello de lo que huyeron" (cuando despertaron al demonio y murió Durin).
(error en ca-M-1, 451, ca-M-2, 439, ca-M-3, 427, sa-M-4, 342, ca-M-5, 373, ca-M-6, 443, ca-M-7, 414, ca-C-1, 330 y sa-C-3, 269)Arco oriental (SA:2:IV:193)
El primer signo de Gollum que ve Frodo (sin saber aún que es él) son los dos puntos de luz "donde suponía que se alzaba el arco oriental". En realidad la Compañía avanza hacia el este y Gollum les sigue los pasos, por lo que debia ser "donde suponía que se alzaba el arco occidental" ('where he guessed that the western archway stood').
(error en ca-M-1, 452, ca-M-2, 440, ca-M-3, 428, sa-M-4, 342, ca-M-5, 374, ca-M-6, 444, ca-M-7, 414, ca-C-1, 331 y sa-C-3, 270)6. Lothlórien:
Tercer Nivel (SA:2:V:7)
Gandalf lee en el Libro de Mazarbul 'Óin to seek for the upper armouries of Third Deep', que se traduce como "Óin buscará las armerías superiores del Tercer Nivel". Por otros pasajes del texto (SA:2:V:15, 66) llegamos a inferir más sobre la construcción y organización de las Minas de Moria: se llama 'Level' al nivel de las Puertas y los superiores a ellas, y 'Deep' a los que están por debajo de las Puertas. En el caso que nos ocupa, habría sido más pertinente "Óin buscará las armerías superiores del Tercer Sótano". (Véase el apartado correspondiente de Nombres, y sobre el uso en alguna ediciones de "Oin" sin tilde, véase Errores generales.)
(error en ca-M-1, 456, ca-M-2, 444, ca-M-3, 432, sa-M-4, 346, ca-M-5, 378, ca-M-6, 448, ca-M-7, 419, ca-C-1, 334, sa-C-2, 334, sa-C-3, 272 y ca-C-4, 417)Escritura (SA:2:V:8)
Cuando Gandalf examina los párrafos, que supuestamente eran de Ori, en el Libro de Mazarbul, dice "Aquí hay algo: caracteres rápidos y grandes en lengua élfica". Es extraño pensar que los enanos redactaran su diario en una lengua élfica. Atendiendo al original ('Here is something: a large bold hand using an Elvish script'), y teniendo en cuenta la afirmación posterior de Gimli (Ori podía escribir bien y rápido y a menudo usaba los caracteres élficos) sería más correcto decir "Aquí hay algo: grandes caracteres élficos escritos por una mano firme".
(error en ca-M-1, 456, ca-M-2, 444, ca-M-3, 432, sa-M-4, 346, ca-M-5, 378, ca-M-6, 448, ca-M-7, 419, ca-C-1, 334 y sa-C-3, 272)Tambores (SA:2:V:16, 20, 26, 39, 47-48, 50, 69, 76, 98, 103)
Un juego de palabras imposible de mantener, pero que quisiéramos dejar consignado, es el de los tambores en las profundidades que oye la Compañía: "bum, bum". En el original alterna 'doom' con 'boom' para estas onomatopeyas, siendo 'Doom' al mismo tiempo la palabra para "Destino" (negativo). El Bardo, en la Guía de nombres, afirma que esto fue intencional, y recuerda las formas en que las traducciones holandesa y sueca salieron del paso de modo más o menos feliz. En castellano es muy difícil hacer que el sonido de un tambor recuerde a la palabra "destino" o algo parecido.
(error en ca-M-1, 458, 462-463 y 471, ca-M-2, 446-447, 449-451, 454-455 y 458, ca-M-3, 434-435, 437-438, 441-442, 445-446, sa-M-4, 347-348, 350-351, 353-354, 356-357, ca-M-5, 379-380, 382-383, 386-387 y 389-390, ca-M-6, 450-451, 453-455, 458-459 y 462, ca-M-7, 421-422, 424-425, 428-429 y 431-432, ca-C-1, 335-336, 338-339, 341 y 344 y sa-C-3, 273-276, 278 y 280-281)Nivel (SA:2:V:66)
Cuando llegan a la Segunda Sala de la Antigua Moria, Gandalf dice "hemos llegado al Primer Nivel, inmediatamente debajo de las Puertas". A pesar de la aclaración (debajo de las puertas) la traducción de 'First Deep' por "Primer Nivel" no es acertada. En (SA:2:V:15) se ha traducido 'Seventh Level, that is six above the level of the Gates' como "Séptimo Nivel, es decir seis niveles por encima de las Puertas". Por tanto el Primer Nivel (que sería el 'First Level') ha de ser el de las puertas, y no el de debajo de ellas ('First Deep'). Para éste habría sido adecuado "Primer Sótano".
(error en ca-M-2, 453, sa-M-4, 353, ca-M-6, 457, ca-C-1, 340 y sa-C-2, 340)Desplomaron (SA:2:V:82)
Cuando el Balrog salta por encima de la grieta de fuego, se dice que a continuación "Los orcos aullaron y se desplomaron sobre las losas que servían como puentes". Al decir "se desplomaron" parece que cayeran de bruces por el miedo, cuando en realidad lo que hacen es seguir al Balrog pasando sobre las losas: 'The orcs yelled and poured over the stone gangways', es decir "Los orcos aullaron y se precipitaron sobre las losas que servían como puentes".
(error en ca-M-2, 456, sa-M-4, 354, ca-M-7, 430, ca-M-8, 387, ca-C-1, 342 y sa-C-2, 342)Dueño (SA:2:V:85)
Gandalf proclama en su enfrentamiento con el Balrog en el Puente de Khazad-Dûm: "Soy un servidor del Fuego Secreto, que es dueño de la llama de Anor". Aunque no se puede asegurar qué es el "Fuego Secreto" (R. Foster en su Guía especula que es la Llama Imperecedera con la que Eru insufla poder de Creación) y su relación con la "llama de Anor", el texto en inglés no quiere decir eso: 'I am a servant of the Secret Fire, wielder of the flame of Anor'. Es Gandalf quien es al mismo tiempo 'servant' del primero y 'wielder' del segundo: "Soy un servidor del Fuego Secreto, y esgrimo la llama de Anor".
(error en ca-M-1, 469, ca-M-2, 456, ca-M-3, 444, sa-M-4, 355, ca-M-5, 388, ca-M-6, 460, ca-M-7, 430, ca-C-1, 343, sa-C-2, 343, sa-C-3, 279 y ca-C-4, 428)7. El Espejo de Galadriel:
Desde (SA:2:VI:8)
Cuando la Compañía sale de Moria y desciende por el camino hacia el Kheled-zâram, se dice que "podía verse que en otro tiempo un camino pavimentado y sinuoso había subido desde las tierras bajas del Reino de los Enanos". La traducción correcta es "había subido desde las tierras bajas hacia el Reino de los Enanos" ('had wound upwards from the lowlands to the Dwarf-kingdom').
(error en ca-M-1, 473, ca-M-2, 460, ca-M-3, 448, sa-M-4, 359, ca-M-5, 392, ca-M-6, 464, ca-M-7, 434, ca-C-1, 346 y sa-C-3, 282)Invierno (SA:2:VI:20)
Al dirigirse hacia Lórien, Legolas dice que se le alegraría el corazón si estuviera bajo las ramas de sus árboles y fuera primavera, a lo que Aragorn responde "A mí también se me alegraría el corazón, aunque fuera invierno", como si también estuviera imaginando una situación distinta a la real. Pero el caso es que es invierno (15 de enero), y además se dirigen hacia allí, por lo que el uso de los tiempos verbales debe ser otro: "A mí se me alegrará el corazón, aunque sea invierno" ('My heart will be glad, even in the winter').
(error en ca-M-2, 462, sa-M-4, 360, ca-M-6, 466, ca-C-1, 347 y sa-C-2, 347)Rondando (SA:2:VI:37)
Cuando la Compañía está llegando a los límites de Lórien, Gimli dice "No hay nada rondando, o mis oídos son de madera". En el original ese "nada" es mucho más específico al decir 'There are no goblins near, or my ears are made of wood', o sea "No hay trasgos rondando, o mis oídos son de madera".
(error en ca-M-2, 465, sa-M-4, 362, ca-M-7, 438, ca-M-8, 396, ca-C-1, 349 y sa-C-2, 349)Salimos (SA:2:VI:40)
Frodo vuelve a ver los ojos de Gollum tras él, y le dice a Gimli "Creí oír el sonido de unos pasos y creí ver una luz... como ojos. Me ocurrió muchas veces, desde que salimos de Moria". En realidad los había visto antes, dentro de las Minas. Así que "Me ocurrió muchas veces, desde que entramos en Moria" ('I have thought so often, since we first entered Moria').
(error en ca-M-1, 479, ca-M-2, 465, ca-M-3, 453, sa-M-4, 363, ca-M-5, 396, ca-M-6, 469, ca-M-7, 439, ca-C-1, 350 y sa-C-3, 285)Elfos 2 (SA:2:VI:46)
En las ediciones de Minotauro, cuando Aragorn dice que espera que la virtud de los Elfos de Lórien los ampare, Gimli dice "Si todavía hay Elfos en este mundo que se ensombrece". Pero Gimli sabe bien que hay Elfos en la Tierra Media; uno lo acompaña, y ha estado conviviendo con otros. Lo que dice el original es 'If Elves indeed still dwell here in the darkening world', que es hasta cierto punto ambiguo porque todavía es posible entender 'here' como equivalente de 'in the darkening world' (sc. toda la Tierra Media). Pero creemos que tiene más sentido entender que "aquí" se refiere solamente a Lothlórien, de modo que traduciríamos: "Si todavía hay Elfos aquí, ahora que el mundo se ensombrece". En las ediciones del Círculo se traduce literalmente "Si hay elfos todavía aquí en este mundo que se ensombrece", manteniendo la ambigüedad.
(error en ca-M-2, 466, sa-M-4, 363, ca-M-7, 439 y ca-M-8, 397; correcto en ca-C-1, 350 y sa-C-2, 350)Empezaron (SA:2:VI:55)
Cuando la Compañía está llegando al Nimrodel, el texto de la edición sa-M-3 dice "se habían internado poco más de una milla en el bosque cuando empezaron con otro arroyo", que en el original termina 'they came upon another stream'. Esta extraña frase es seguramente un error de imprenta propio de aquella edición; todas las demás consultadas dicen correctamente "tropezaron con otro arroyo".
(error en ca-M-3; correcto en ca-M-2, 467, sa-M-4, 364, ca-M-6, 471, ca-M-7, 440, ca-M-8, 398, ca-C-1, 351 y sa-C-2, 351)Bosque Oscuro (SA:2:VI:59)
Se dice que Legolas les cuenta a sus compañeros "historias de Lothlórien que los elfos del Bosque Oscuro atesoraban aún". La traducción habitual de 'Mirkwood' es "Bosque Negro", y así debía haberse mantenido para no dar lugar a confusión. Véase al respecto la sección de Nombres.
(error en ca-M-2, 468, sa-M-4, 365, ca-C-1, 351 y sa-C-2, 351; correcto en ca-M-6, 472)Lórien (SA:2:VI:62)
En el canto de Legolas sobre la doncella Nimrodel, se ha traducido el verso 'And fair she was and free' como "libre y hermosa era Lórien", confundiendo así el Bosque con la doncella. Debió ser en cualquier caso "libre y hermosa era Nimrodel" si se quería añadir el nombre.
(error en ca-M-1, 482, ca-M-2, 468, ca-M-3, 456, sa-M-4, 365, ca-M-5, 399, ca-M-6, 473, ca-M-7, 442, ca-C-1, 352 y sa-C-3, 287)Vive (SA:2:VI:66)
Dice Legolas de Nimrodel que "Se dice que ella vive en una casa construida en las ramas de un árbol". Pero Nimrodel hacía tiempo ya que había desaparecido, de modo que "Se dice que ella vivió en una casa..." ('It is told that she had a house...').
(error en ca-M-1, 484, ca-M-2, 470, ca-M-3, 458, sa-M-4, 367, ca-M-5, 400, ca-M-6, 475, ca-M-7, 444, ca-C-1, 353 y sa-C-3, 287)Se alejaba (SA:2:VI:69)
Cuando la Compañía sigue el curso del Nimrodel, se dice que "se internó en las sombras más profundas del bosque, hacia el oeste, a lo largo del arroyo montañoso que se alejaba del Cauce de Plata". La intepretación de 'westward along the mountain-stream away from Silverlode' no es que el arroyo se aleje (de hecho es afluente del Cauce de Plata y por tanto desemboca en él), sino que son ellos los que se alejan remontándolo. Por tanto en lugar de "que se alejaba" debió traducirse "alejándose" ("a lo largo del arroyo montañoso alejándose del Cauce de Plata").
(error en ca-M-2, 471, sa-M-4, 367, ca-M-6, 475, ca-C-1, 354 y sa-C-2, 354)Nota 3 (SA:2:VI:75)
En las ediciones antiguas se omitía la nota al pie que sigue a la frase "Legolas levantó la cabeza y respondió en la misma lengua". La nota, como aparece en ediciones posteriores, es "Véase la nota en Apéndice F: «De los Elfos»." ('See note in Appendix F: Of the Elves').
(error en ca-M-2, 472, ca-C-1, 354 y sa-C-2, 354; correcto en sa-M-4, 368, ca-M-7, 445 y ca-M-8, 402)Mensajeros (SA:2:VI:82)
Haldir le dice a Frodo "algo habíamos oído de vuestra venida, pues los mensajeros de Elrond pasan por Lórien cuando vuelven remontando la Escalera del Arroyo Sombrío". Parece así que hay un tráfico habitual de mensajeros entre Rivendel y Lórien, pero debió usarse el pretérito "los mensajeros de Elrond pasaron por Lórien cuando iban a regresar remontando la Escalera del Arroyo Sombrío", en referencia a los mensajeros que fueron enviados mientras Frodo estaba en Rivendel, presumiblemente los hijos de Elrond (ver SA:2:III:28). En el original: 'the messengers of Elrond passed by Lórien'.
(error en ca-M-1, 486, ca-M-2, 473, ca-M-3, 461, sa-M-4, 369, ca-M-5, 403, ca-M-6, 477, ca-M-7, 446, ca-C-1, 355 y sa-C-3, 289)De Oesternesse (SA:2:VI:83)
Cuando Legolas le describe la Compañía a Haldir, dice "uno de ellos, Aragorn, es de Oesternesse y amigo de los Elfos". Da la impresión de que Aragorn hubiera nacido allí (en Númenor), cosa imposible ya que la isla se hundió tres mil años antes de que Aragorn naciera. La traducción debía ser "uno de ellos, Aragorn, es del pueblo de Oesternesse y amigo de los Elfos" ('one of whom, Aragorn, is an Elf-friend of the folk of Westernesse').
(error en ca-M-2, 473, sa-M-4, 369, ca-M-6, 477, ca-C-1, 355 y sa-C-2, 355)Frodo 2 (SA:2:VI:95)
Cuando los hobbits se disponen a dormir en el flet, se dice que "Frodo siguió hablando durante un rato" en las ediciones más viejas de Minotauro. En realidad no es Frodo sino Pippin ('Pippin went on talking for a while') el que dice "Espero no rodar y caerme si llego a dormirme en este nido de pájaros". Las versiones más recientes y todas las del Círculo traen el texto correcto.
(error en ca-M-2, 475; correcto en sa-M-4, 370, ca-M-7, 448, ca-M-8, 404, ca-C-1, 357 y sa-C-2, 357)Luna creciente (SA:2:VI:98)
La noche que pasa en el flet de Lórien, Frodo ve que "La Luna creciente brillaba apenas entre las hojas". Es 16 de enero de 3019 T.E., y el texto en inglés reza 'The sickle Moon was gleaming dimly among the leaves'. ¿Es una 'sickle Moon' una "Luna creciente"? Veamos:
- El día anterior, 15 de enero, cuando la Compañía entra en Lórien "había muchas estrellas claras, pero la luna menguante no se vería hasta más tarde" ('There were many clear stars, but the fast-waning moon would not be seen till late', SA:2:VI:36).
- El 13 de enero, durante el combate contra los lobos de camino a las Puertas de Moria "la luna menguante se ponía en el oeste" ('and westward the waning moon was setting', SA:2:IV:44).
- Y el 8 de enero, al entrar la Compañía en Acebeda, "La Luna, llena ahora, se alzó por encima de las montañas" ('Moon, now at the full, rose over the mountains', SA:2:III:125).
Es evidente que el 16 de enero la Luna no podía estar en fase creciente. 'Sickle Moon' hace referencia simplemente a la forma de "hoz" que toma la parte iluminada de la Luna. Esta forma también recibe el nombre en castellano de "lúnula", por razones obvias. El pasaje que nos ocupa en inglés no hace referencia a en qué fase se encuentra la Luna esa noche, pero el lector atento ya sabrá, habiendo leído los anteriores, que debe estar en decreciente/menguante. La traducción debería ser "la hoz de la Luna brillaba apenas entre las hojas".
(error en ca-M-1, 489, ca-M-2, 475, ca-M-3, 463, sa-M-4, 370, ca-M-5, 404, ca-M-6, 479, ca-M-7, 448, ca-C-1, 357, sa-C-2, 357, sa-C-3, 290 y ca-C-4, 446)Mallorn (SA:2:VI:109, 139, 146; también en SA:2:VII:2 y SA:2:VIII:33)
El término mallorn es una palabra sindarin singular (plural mellyrn). Al realizar la traducción del texto probablemente se desconocía esto, de modo que se ha usado de un modo incorrecto al escribir "los mallorn". Debería usarse "el mallorn" (para 'the mallorn') o "los árboles mallorn" (para 'the mallorn-trees').
(error en ca-M-1, 490, 495, 496, 501 y 526, ca-M-2, 477, 481, 483, 487 y 512, ca-M-3, 464, 469, 470, 474 y 498, sa-M-4, 372, 375, 376, 380 y 399, ca-M-5, 407, 409, 411, 414 y 435, ca-M-6, 481, 485, 487, 491 y 516, ca-M-7, 450, 454, 455, 459 y 482, ca-C-1, 358, 361, 362, 365 y 384 y sa-C-3, 291, 294-295, 297 y 311)Nimrodel (SA:2:VI:118; también en SA:2:IX:30)
Tras cruzar la Compañía el Cauce de Plata, se dice que Rúmil se alejó "de vuelta a Nimrodel". Pero siendo el Nimrodel un río, y no un lugar, en castellano sería necesario incorporar el artículo: "de vuelta al Nimrodel" (en el original, 'back to Nimrodel'). El error se repite en el capítulo 9, cuando Aragorn dice que Gollum los seguía "mientras cruzábamos Moria y bajó hasta Nimrodel".
(error en ca-M-2, 478 y 531, sa-M-4, 373 y 413 y ca-M-6, 483 y 535)Verdad (SA:2:VI:133)
Al lamentarse Legolas de que la Compañía tenga que atravesar Lórien con los ojos vendados, Haldir dice "hay tan poca fe y verdad en el mundo más allá de Lothlórien, excepto quizá en Rivendel, que no nos atrevemos a tener confianza, exponiéndonos a alguna contingencia" (por 'so little faith and trust do we find now in the world beyond Lothlórien, unless maybe in Rivendell, that we dare not by our own trust endanger our land'). Con "fe y verdad" parecería implicar que fuera de Lórien abunda la falsedad, de modo que es difícil confiar. Pero el argumento de Haldir es distinto: lo que se ha traducido "verdad" es 'trust', es decir "confianza", posiblemente por confusión con 'truth'. El sentido es que los habitantes del mundo exterior no confían, de modo que corresponde a los de Lórien no confiar en el mundo exterior; traduciendo "verdad" el razonamiento pierde sentido. Sería una mejor traducción: "hallamos tan poca fe y confianza en el mundo más allá de Lohtlórien, excepto quizá en Rivendel, que no nos atrevemos confiar nosotros mismos y así exponer nuestra tierra".
(error en ca-M-1, 494, ca-M-2, 480, ca-M-3, 468, sa-M-4, 374, ca-M-5, 408, ca-M-6, 484, ca-M-7, 453, ca-M-8, 408-409, ca-C-1, 360, sa-C-2, 360 y sa-C-3, 293)Despertar (SA:2:VI:141)
Al describir las sensaciones de Frodo cuando se adentra en el Naith, se dice que "en Lórien las cosas antiguas vivían aún en el despertar del mundo". El texto original dice 'in Lórien the ancient things still lived on in the waking world'. La traducción de 'waking world' por "despertar del mundo" no es correcta, pues parece referirse a una época muy remota cuando lo que quiere decir el original es el momento actual, el mundo real (las cosas antiguas todavía vivían en Lórien como si fueran del presente). La misma expresión aparece en otros párrafos del libro donde se la ha traducido como "la vigilia" en contraposición al "mundo de los sueños" (SA:3:III:66 "así volvió al mundo de la vigilia"; SA:2:VIII:85 "para ellos la memoria se parece al mundo de la vigilia más que al de los sueños"), y sería posible usarlo aquí también: "en Lórien las cosas antiguas vivían aún en el mundo de la vigilia".
(error en ca-M-2, 482, sa-M-4, 375, ca-M-7, 454, ca-M-8, 410, ca-C-1, 361 y sa-C-2, 361)Aquí 1 (SA:2:VI:141)
Siguiendo a la frase del error anterior, se dice que "Aquí el mal había sido visto y oído, la pena había sido conocida; los elfos temían el mundo exterior y desconfiaban de él; los lobos aullaban en las lindes de los bosques, pero en la tierra de Lórien no había ninguna sombra". Decir "Aquí el mal había sido visto..." y a la vez "en la tierra de Lórien no había ninguna sombra" parecen contradecirse. El original completo es ('in Lórien the ancient things still lived on in the waking world. Evil had been seen and heard there, sorrow had been known; the Elves feared and distrusted the world outside: wolves were howling on the wood's borders: but on the land of Lórien no shadow lay'). Al decir 'there' (there had been seen), el autor no se refiere a Lórien, sino al mundo exterior, y por tanto la traducción con "aquí" no es correcta. Y también sería más adecuado decir "las lindes del bosque" en singular para 'wood's borders', puesto que se refiere a las fronteras del bosque de Lórien y no de los bosques en general. Así pues, la oración traducida adecuadamente sería "En el mundo exterior el mal había sido visto y oído, la pena había sido conocida, y los elfos lo temían y desconfiaban de él; los lobos aullaban en las lindes del bosque, pero en la tierra de Lórien no había ninguna sombra".
(error en ca-M-2, 482, sa-M-4, 375, ca-M-6, 486, ca-C-1, 361-362 y sa-C-2, 361-362)Norte (SA:2:VI:143)
Los elfos que se acercan a la Compañía mientras atraviesan Lórien, les informan de que los orcos que no habían sido eliminados habían huido "hacia las montañas del norte". Pero las montañas están al "oeste", no al "norte" ('had fled westward towards the mountains').
(error en ca-M-2, 482, sa-M-4, 376, ca-M-7, 455, ca-M-8, 410, ca-C-1, 362 y sa-C-2, 362)Bosque (SA:2:VI:156)
Al señalar hacia Dol Guldur, Haldir dice "Allí está la fortaleza del Bosque del Sur". Pero no existe un bosque de sur, sino que se hace referencia a la región meridional del Bosque Negro ('There lies the fastness of Southern Mirkwood'). O sea: "Allí está la fortaleza del Bosque Negro del Sur".
(error en ca-M-1, 499, ca-M-2, 485, ca-M-3, 473, ca-C-1, 364 y sa-C-3, 296; correcto en sa-M-4, 378, ca-M-5, 413, ca-M-6, 489 y ca-M-7, 457)8. Adiós a Lórien:
Lado (SA:2:VII:4)
Al acercarse a Caras Galadhon se describe "Del otro lado del foso corría un camino de piedras blancas". En realidad el camino no corría "del otro lado del foso" (desde el punto de vista de la Compañía), sino del mismo lado en el que los caminantes se hallaban, antes de cruzar el puente ('There was a road paved with white stone running on the outer brink of the fosse'). Así pues: "Por la orilla exterior del foso corría un camino de piedras blancas".
(error en ca-M-1, 501, ca-M-2, 487, ca-M-3, 474, sa-M-4, 380, ca-M-5, 414, ca-M-6, 491, ca-M-7, 459, ca-C-1, 365 y sa-C-3, 297)Este 3 (SA:2:VII:4)
Al seguir la Compañía el camino de piedras blancas hacia la entrada de Caras Galadhon: "Fueron por allí hacia el este, con la ciudad alzándose siempre a la izquierda como una nube verde". Esto no tiene sentido ya que para rodear la ciudad desde el norte manteniéndola a la izquierda, en realidad habría que ir en dirección oeste. Y así es: 'Along this they went westward, with the city ever climbing up like a green cloud upon their left'.
(error en ca-M-1, 501, ca-M-2, 487, ca-M-3, 474, sa-M-4, 380, ca-M-5, 414, ca-M-6, 491, ca-M-7, 459, ca-C-1, 365 y sa-C-3, 297)Se demoró (SA:2:VII:18)
Cuando Galadriel pide noticias de Gandalf, Aragorn dice "Se demoró en Moria y no pudo escapar". Lógicamente no quiere decir que Gandalf se retrasara sino que se quedó allí: 'He remained in Moria and did not escape', es decir "Se quedó en Moria, y no pudo escapar".
(error en ca-M-2, 490, sa-M-4, 382, ca-M-7, 462, ca-M-8, 417, ca-C-1, 367 y sa-C-2, 367)Pequeño (SA:2:VII:30)
Cuando Celeborn ofrece su ayuda a la Compañía en Lórien dice "pero en especial al pequeño que lleva la carga", cuando en el original dice 'but especially that one of the little folk who bears the burden'. Traducir 'that one of the little folk' como 'al pequeño' obvia la denominación de los Hobbits como pueblo y que se emplea en el resto de la obra. Más coherente parecería "pero en especial a aquel de la gente pequeña que lleva la carga".
(error en ca-M-1, 506, ca-M-2, 492, ca-M-3, 479, sa-M-4, 384, ca-M-5, 418, ca-M-6, 496, ca-M-7, 464, ca-C-1, 369, sa-C-2, 369, sa-C-3, 300 y ca-C-4, 461)Norgothrond (SA:2:VII:31)
Se ha reproducido incorrectamente el nombre de 'Nargothrond' como "Norgothrond", cuando Galadriel habla de los tiempos en que cruzó las montañas.
(error en ca-M-1, 506, ca-M-2, 492, ca-M-3, 479, sa-M-4, 384, ca-C-1, 369 y sa-C-3, 300; correcto en ca-M-5, 418, ca-M-6, 496 y ca-M-7, 454)Costa del este (SA:2:VII:53)
En el canto de lamento que dedica Frodo a Gandalf, el Hobbit dice "De las Tierras ásperas a la costa del este [...] iba a su antojo". No es a la costa "del este" sino "del oeste" ('From Wilderland to Western shore').
(error en ca-M-2, 496, sa-M-4, 387, ca-M-6, 506, ca-C-1, 372 y sa-C-2, 372)Nave y emblema (SA:2:VII:91)
Al mirar en el Espejo de Galadriel, Frodo "vio contra el sol, que se hundía rojo como sangre en jirones de nubes, la silueta negra de un alto navío de velas desgarradas que venía del Oeste", y poco después "otra vez la nave de velas negras, pero ahora era de mañana y el agua reflejaba la luz, y una bandera con el emblema de una torre blanca brillaba al sol". En primer lugar, en el original, en la segunda frase, se dice 'then again a ship', no 'a ship'; esto es, "otra vez una nave". La diferencia es importante porque no debe entenderse que se trata de la nave mencionada en la primera frase; por el contrario, la primera visión sugiere la llegada de Elendil en alas de la tempestad desde el Oeste (sc. desde Númenor), que es una imagen del pasado remoto; sigue la visión de Minas Tirith, y la segunda es probablemente la llegada de Aragorn a salvar la ciudad, en el futuro, tal como se describe en 5:VI:62. La visión del espejo establece una asociación entre ambos episodios. Esto queda más claro si nos fijamos en el segundo error que se comete aquí, y es que el original no menciona "una torre blanca", en el emblema de la segunda nave, sino "un árbol blanco" ('a white tree'), esto es, el estandarte de Gondor.
(error en ca-M-1, 516, ca-M-2, 502, ca-M-3, 489, sa-M-4, 391, ca-M-5, 427, ca-M-6, 506, ca-M-7, 473, ca-M-8, 427, ca-C-1, 376, sa-C-2, 376, sa-C-3, 306 y ca-C-4, 470)9. El Río Grande:
Sólo (SA:2:VIII:19)
Cuando la Compañía delibera sobre el curso a seguir tras dejar Lórien, Boromir dice "Iré a Minas Tirith, sólo si fuera necesario, pues es mi deber". Aquí la tilde sobre "sólo" lo transforma en un adverbio (según la regla tradicional de la RAE), mientras que en el original 'alone' es el adjetivo "solo" ('I shall go to Minas Tirith, alone if need be, for it is my duty'). El sentido correcto es que Boromir irá a Minas Tirith tanto si es necesario como si no, y lo hará solo o acompañado en función de lo que decida el resto. Por tanto: "Iré a Minas Tirith, solo, si fuera necesario", sin tilde.
(error en ca-M-1, 523, ca-M-2, 509, 492, ca-M-3, 495, sa-M-4, 397, ca-M-5, 433, ca-M-6, 513, ca-C-1, 382 y sa-C-3, 310; correcto en ca-M-7, 479)Cancha Aguada (SA:2:VIII:49)
Cuando Celeborn explica a la Compañía el paisaje que verán al llegar a Tol Brandir, les dice "El agua rodea las costas escarpadas de la isla para precipitarse luego con mucho estrépito y humo por las cataratas de Rauros al cauce del Nindalf, el Cancha Aguada en vuestra lengua". Con esto se da a entender que "el" Cancha Aguada es un río, o riachuelo. Sin embargo se trata de una zona de pantanos, similar a las Ciénagas de los Muertos (véase el mapa). En el original: 'There it casts its arms about the steep shores of the isle, and falls then with a great noise and smoke over the cataracts of Rauros down into the Nindalf, the Wetwang as it is called in your tongue'. En ningún lado aparece la palabra "cauce". 'The Nindalf' se tenía que traducir como "la Cancha Aguada". Véase la sección de Nombres.
(error en ca-M-1, 530, ca-M-2, 516, ca-M-3, 502, sa-M-4, 402, ca-M-5, 438, ca-M-6, 520, ca-M-7, 485, ca-C-1, 386 y sa-C-3, 314)Desde Rohan (SA:2:VIII:49)
En las ediciones más antiguas, Celeborn describe la geografía que la Compañía va a recorrer y les dice que en Nindalf "el Entaguas afluye por numerosas bocas desde Rohan". En el original no dice "desde Rohan" sino "desde el Bosque de Fangorn, al oeste". Lo que sucede es que la traducción ha cortado una línea entera y ha unido el texto "desde..." con " ...Rohan". En inglés el texto es 'There the Entwash flows in by many mouths from the Forest of Fangorn in the west. About that stream, on this side of the Great River, lies Rohan'. La traducción completa es la que se lee en ediciones posteriores: "En este sitio el Entaguas afluye por numerosas bocas desde el Bosque de Fangorn en el oeste. Junto a esas aguas, a este lado del Río Grande, está Rohan".
(error en ca-M-2, 516, ca-C-1, 387 y sa-C-2, 386; correcto en sa-M-4, 402, ca-M-7, 485 y ca-M-8, 438)Algún mensaje (SA:2:VIII:52)
Al describir su conocimiento de Rohan, Boromir dice "Cuando tuve que llevar algún mensaje marché por el Paso bordeando las Montañas Blancas, y crucé el Isen y el Aguada Gris". Parecería que el hijo de Denethor acostumbraba a realizar tal trayecto, pero en realidad sólo lo hizo al viajar hasta Rivendel para descifrar el sueño que compartió con Faramir. En el original dice 'When I was sent out as a messenger...', es decir "Cuando fui enviado como mensajero...". Para el uso de mayúscula en el artículo de "El Paso", véase la sección de Nombres. Para la confusión del Aguada Gris con el Fontegrís en este párrafo, véase la entrada Fontegrís.
(error en ca-M-1, 531, ca-M-2, 516, ca-M-3, 502, sa-M-4, 402, ca-M-5, 439, ca-M-6, 521, ca-M-7, 486, ca-C-1, 387 y sa-C-3, 314)Elessar 2 (SA:2:VIII:61)
Cuando Galadriel da la Elessar a Aragorn, dice 'This stone I gave to Celebrían my daughter, and she to hers; and now it comes to you', que se traduce como "Esta piedra se la he dado a mi hija Celebrían, y ella se la ha pasado a su hija, y ahora te llega a ti". Por la Cuenta de los Años, sabemos que Celebrían marchó a Aman en 2510 T.E. tras ser herida por orcos; así pues, que Galadriel diera la Piedra a su hija y ésta la cediera a Arwen no pudo pasar menos de 508 años antes de la Guerra del Anillo. Si bien es cierto que la percepción del tiempo es diferente para los Elfos inmortales, parece excesivo emplear el pretérito perfecto compuesto para algo que pasó como mínimo medio milenio en el pasado, aparte que el inglés emplea el simple past. "Esta piedra se la di a mi hija Celebrían, y ella se la pasó a su hija, y ahora llega a ti" parece más adecuado. (Sobre la aparición de "Celebrian" sin tilde en muchas ediciones, véase Errores generales).
(error en ca-M-1, 532-533, ca-M-2, 518, ca-M-3, 504, sa-M-4, 403, ca-M-5, 440, ca-M-6, 522, ca-M-7, 487, ca-C-1, 388, sa-C-2, 388, sa-C-3, 315 y ca-C-4, 484)Argien (SA:2:VIII:62)
Aragorn le dice a Galadriel: "Te agradezco los regalos que me has dado, oh Dama de Lórien de quien descienden Celebrían y Argien, la Estrella de la Tarde". La Estrella de la Tarde es Arwen, hija de Celebrían, y por tanto se trata de un error de transcripción o imprenta.
(error en ca-M-3, 504; correcto en ca-M-1, 533, ca-M-2, 518, sa-M-4, 403, ca-M-5, 440, ca-M-6, 522, ca-M-7, 487, ca-C-1, 388 y sa-C-3, 315)Hiruwa (SA:2:VIII:78)
En la transcripción del canto en quenya de Galadriel, se ha puesto "hiruwa" en lugar de "hiruva", futuro del verbo hir- ("encontrar").
(error en ca-M-1, 536, ca-M-2, 522, ca-M-3, 508, ca-C-1, 391 y sa-C-3, 317; correcto en sa-M-4, 406, ca-M-5, 443, ca-M-6, 526 y ca-M-7, 491)Hechicera (SA:2:VIII:79)
La traducción del Namárië dice "Pues ahora la Hechicera, Varda, la Reina de las Estrellas", cuando el original es 'For now the Kindler, Varda, the Queen of the Stars'. Traducir 'Kindler' (en quenya Tintallë) como "Hechicera" es bastante equívoco, pues el sobrenombre del original alude a que Varda, efectivamente, encendió las estrellas del firmamento. La traducción debería ser "Pues ahora la Iluminadora, Varda, la Reina de las Estrellas", tal como se interpreta en El Silmarillion, aunque "Iluminadora" no sea en realidad una buena traducción (ver al respecto Nombres).
(error en ca-M-1, 537, ca-M-2, 522, ca-M-3, 508, sa-M-4, 406, ca-M-5, 443, ca-M-6, 526, ca-M-7, 491, ca-C-1, 391, sa-C-2, 391, sa-C-3, 317 y ca-C-4, 488)Namárië (SA:2:VIII:79)
Del hermoso canto de Galadriel, se ofrece una versión traducida del inglés que es a su vez una traducción del quenya. Así, los últimos versos
Namárië! Nai hiruvalyë Valimar.en inglés pasan a ser
Nai elyë hiruva. Namárië!
Farewell! Maybe thou shalt find Valimar.y en español
Maybe even thou shalt find it. Farewell!
¡Adiós! Quizá encuentres a Valimar.Este "quizá" como traducción de 'maybe', traducción de "nai", no parece lo más indicado si atendemos a la interpretación en inglés que se da de estos versos en The Road Goes Ever On. Allí, se traduce "nai hiruvalye" como 'be it that thou wilt find'. Deducimos pues que "nai" corresponde al uso de 'may' que equivale a "ojalá". Además, puesto que Valimar es un lugar y no una persona, no debería utilizarse la preposición "a". La traducción correcta, entonces, para estos versos sería:
Quizá tú lo encuentres. ¡Adiós!
¡Adiós! Ojalá encuentres Valimar.(error en ca-M-1, 537, ca-M-2, 522, ca-M-3, 508, sa-M-4, 407, ca-M-5, 444, ca-M-6, 526, ca-M-7, 491, ca-C-1, 391 y sa-C-3, 317)
Ojalá tú lo encuentres. ¡Adiós!
10. La disolución de la Comunidad:
Luna (SA:2:IX:65)
Tras el ataque de los orcos en Sarn Gebir, Sam saca cuentas sobre la fecha y afirma: "La luna es la misma que en la Comarca y en las Tierras ásperas, o tendría que serlo". Dicho así parece que la Compañía se encuentra en otro lugar, pero aún están en las Tierras ásperas. En el original se dice: 'The Moon’s the same in the Shire and in Wilderland, or it ought to be'. Por tanto la traducción correcta es: "La luna es la misma en la Comarca que en las Tierras ásperas, o tendría que serlo".
(error en ca-M-1, 552, ca-M-2, 536-537, ca-M-3, 522, sa-M-4, 417, ca-M-5, 455, ca-M-6, 540, ca-M-7, 504, ca-C-1, 402 y sa-C-3, 326)
Subía (SA:2:X:1)
En la primera visión de las laderas de Amon Hen, "Un pequeño manantial subía y caía alimentando la hierba". ¿"Subía"? Con mucha fuerza tendría que brotar una fuente natural para subir. Nada de eso se infiere del texto inglés: 'A little spring fell tumbling down and fed the grass', que podría interpretarse como "Un pequeño manantial brotaba y sus aguas se despeñaban alimentando la hierba".
(error en ca-M-1, 562, ca-M-2, 546, ca-M-3, 531, sa-M-4, 425, ca-M-5, 463, ca-M-6, 550, ca-M-7, 513, ca-C-1, 409, sa-C-2, 408, sa-C-3, 331 y ca-C-4, 508)Mordor (SA:2:X:11)
Aragorn pregunta a sus compañeros: "¿Iremos al este con Boromir, a las guerras de Gondor, o iremos al oeste, hacia el Miedo y la Sombra...?" Aquí se ha cometido un error tremendo, puesto que es Gondor el que está al oeste, y Mordor el que se encuentra al este. En el original: 'Shall we turn west with Boromir and go to the wars of Gondor; or turn east to the Fear and Shadow...?'. La traducción correcta es la usada en ca-M-7: "¿Iremos hacia el oeste con Boromir, a las guerras de Gondor, o iremos al este, hacia el Miedo y la Sombra...?".
(error en ca-M-1, 563, ca-M-2, 547, ca-M-3, 532, sa-M-4, 426, ca-M-5, 464, ca-M-6, 551, ca-C-1, 410 y sa-C-3, 332; correcto en ca-M-7, 514)Contra quién (SA:2:X:26)
Cuando Frodo y Boromir discuten el rumbo a tomar se da el siguiente diálogo:– [...] me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido."Contra quién" implica que Boromir cree que Frodo desconfía de alguna persona (el propio Boromir), y la respuesta "contra todo retraso" desvía esa sospecha. Pero este matiz no se halla en el original, que dice 'Warning against what?', es decir, "¿Prevenido contra qué?".
–¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? –dijo Boromir con tono brusco.
–Contra todo retraso.
(error en ca-M-2, 549, sa-M-4, 427, ca-M-6, 553, ca-M-7, 516, ca-M-8, 466, ca-C-1, 411 y sa-C-2, 410)Muchos colores (SA:2:X:55)
Entre las escenas que Frodo contempla desde la cima de Amon Hen, alcanza a ver la ciudad de Minas Tirith, y se dice que "en las torrecillas brillaban estandartes de muchos colores". En el original no se hace mención a esos colores: 'and its turrets were bright with many banners', es decir, "y las torrecillas brillaban con muchos estandartes". Es posible que el traductor interpretara que para que hubiera brillo se necesitaba color. Las únicas descripciones que hay en el libro sobre los estandartes de Minas Tirith hacen referencia a los que ondeaban en la ciudadela, en el círculo superior de la ciudad. Estos eran blancos, el color de los Senescales (SA:5:I:127, 6:V:71 y AP:A:I:iv:53).
(error en ca-M-1, 571, ca-M-2, 554, ca-M-3, 539, sa-M-4, 431, ca-M-5, 470, ca-M-6, 558, ca-M-7, 521, ca-M-8, 470, ca-C-1, 415, sa-C-2, 414 y sa-C-3, 336)Brazo (SA:2:X:58)
Cuando Frodo se saca el Anillo mientras aún se halla el en Sitial de la Vista sobre Amon Hen, siente pasar una sombra negra que, como un brazo, "buscó un poco en el este, y se desvaneció". En realidad la sombra venía del este y donde buscaba era en el "oeste": 'groped out west, and faded'.
(error en ca-M-1, 572, ca-M-2, 555, ca-M-3, 540, sa-M-4, 432, ca-M-5, 471, ca-M-6, 559, ca-M-7, 421, ca-C-1, 416 y sa-C-3, 336)Aquí 2 (SA:2:X:65)
Al debatir el rumbo a seguir desde Nen Hithoel, Aragorn dice "Podemos quedarnos aquí un tiempo y defendernos como bravos". A pesar de que justamente antes y a continuación habla de Minas Tirith, el uso de "aquí" por 'there' puede confundir llevando a pensar que se refiere al campamento en el que están. La traducción debe ser: "Podríamos quedarnos allí un tiempo y defendernos como bravos" ('We may remain there for a while and make a brave stand').
(error en ca-M-1, 573, ca-M-2, 557, ca-M-3, 541, sa-M-4, 433, ca-M-5, 472, ca-M-6, 560, ca-M-7, 523, ca-C-1, 417 y sa-C-3, 337)Irse a casa (SA:2:X:73)
Mientras hablan sobre qué decidirá Frodo, Sam se da cuenta de que Boromir no está con el grupo y dice "De cualquier modo no es un problema de él. Se ha ido a su casa, como siempre ha dicho, y no lo culpo". Parece que Sam piense que Boromir los ha dejado definitvamente y se ha ido a Minas Tirith sin despedirse, tras lo cual sería raro que siguieran hablando como si nada. En realidad, lo que Sam dice es que Boromir a pesar de viajar con la Compañía siempre ha tenido Minas Tirith como destino, y que allí irá se decida lo que se decida. La traducción debía ser "De cualquier modo no es un problema suyo. él va de camino a su casa, como siempre ha dicho, y no lo culpo" por 'But anyway he’s not in this business. He’s off to his home, as he always said; and no blame to him'.
(error en ca-M-1, 574, ca-M-2, 558, ca-M-3, 543, sa-M-4, 434, ca-M-5, 473, ca-M-6, 562, ca-M-7, 524, ca-C-1, 418 y sa-C-3, 338)Irse solo (SA:2:X:73)
Sam entiende mejor que sus compañeros las preocupaciones de Frodo y afirma "Sabe que no lo dejaríamos solo. ¡Recuerden lo que digo! Vamos a tener ["Tendremos", en sa-M-4] dificultades cuando venga". ¿A qué dificultades se refiere? La explicación está en una parte de su discurso que se ha omitido. En el original dice 'He knows we mean to. That’s another thing that’s bothering him. If he screws himself up to go, he’ll want to go alone. Mark my words! We’re going to have trouble when he comes back'. Es decir, que Frodo querrá irse solo y ahí es donde empezarán las discusiones. El texto completo debía ser "Sabe que no lo dejaríamos solo. Esto es otra cosa que le preocupa. Si se decide a partir, querrá irse solo. ¡Recuerden lo que digo! Vamos a tener dificultades cuando venga".
(error en ca-M-1, 575, ca-M-2, 558, ca-M-3, 543, sa-M-4, 434, ca-M-5, 473, ca-M-6, 562, ca-M-7, 524, ca-C-1, 418 y sa-C-3, 338)Indeseable (SA:2:X:85)
Merry dice que Frodo no se habría dejado el Anillo puesto, "No después de haber escapado a un visitante indeseable, como hacía Bilbo", en referencia a Boromir (en inglés 'Not when he had escaped the unwelcome visitor, like Bilbo used to'). Merry recordaba sin duda la vez en que vio desaparecer a Bilbo para evitar el encuentro con Lobelia Sacovilla-Bolsón. El uso aquí del adjetivo "indeseable" es excesivo, pues se trata de un epíteto muy peyorativo cuando se refiere a una persona (recordemos que hasta aquí Boromir siempre había sido un fiel compañero para todos, y aún no saben lo sucedido). "Indeseado" o "molesto" hubieran sido mucho más apropiados para 'unwelcome'.
(error en ca-M-1, 579, ca-M-2, 559, ca-M-3, 544, sa-M-4, 435, ca-M-5, 474, ca-M-6, 563, ca-M-7, 525, ca-C-1, 419 y sa-C-3, 339)